El tiempo - Tutiempo.net

Reunión con Aerolíneas Argentinas y JetSmart para la suma de frecuencias y refuerzo de la conectividad con otros puntos del país

El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti y el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza mantuvieron diferentes reuniones con autoridades de Aerolíneas Argentinas y Jetsmart en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Latinoamérica, con el objetivo de llevar adelante ciertas mejoras en la conectividad con el aeropuerto Aviador Carlos Campos de la ciudad.

Locales09/12/2021 Redacción
ç

En cuanto a la reunión que se mantuvo con Aerolíneas Argentinas, se desarrolló junto al director Comercial de Planeamiento y Gestión de Rutas, Fabian Lombardo y con Tulio O’ Leary, Gerente de Ventas. Se conversó acerca de las gestiones realizadas por la línea aérea de bandera para la suma de frecuencias al destino, teniendo en cuenta que el crecimiento de pasajeros transportados ha representado, con respecto al año 2019, más del 140 por ciento en el aeropuerto Aviador Carlos Campos.

Por otro lado, se manifestó la necesidad de reforzar la conectividad con otros puntos del país para la próxima temporada de verano e invierno 2022, como así también lograr concretar el vuelo directo a la ciudad de San Pablo, Brasil, el cual fue solicitado tiempo atrás, en conjunto con el sector privado.

Con respecto al encuentro generado con el Gerente Comercial Ratnoff de la empresa Jetsmart, Dario Ratnoff, se realizó la petición para que esta línea área pueda operar las rutas a San Martín de los Andes durante el año 2022. 

La propuesta fue recibida con predisposición, debido a que esta posibilidad se está analizando hace algunos años. Para lograr concretarla, se tendrá en cuenta el crecimiento de pasajeros transportados que ha tenido el destino hasta el momento. Sin embargo, al día de hoy, existe una limitación que es la falta de aeronaves con la que cuenta la empresa en el país, la cual está a la espera de nuevos ingresos durante el 2022, momento en el cual se volverá a revisar la programación de rutas.

Reunión con el director Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros, Alejandro Storello

El intendente Carlos Saloniti y el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, mantuvieron además una reunión con el director Nacional de Transporte, Alejandro Storello, para conversar acerca de dos licitaciones muy importantes para el aeropuerto de la ciudad. 

Se trata del procedimiento de selección destinado al Anteproyecto y Proyecto Ejecutivo para la “Remodelación y Ampliación de la Terminal de Pasajeros y Construcción de Edificios Anexos” del Aeropuerto Aviador Carlos Campos, y la licitación del procedimiento de selección destinado al desarrollo del Diagnóstico, Anteproyecto y Proyecto Ejecutivo para la “Instalación de nuevos sistemas de Luces de Aproximación”.

Sobre ambos temas, Storello proveyó información de los procesos licitatorios y acordó mantener una comunicación fluida con la ciudad y el ORSNA, a fin de poder colaborar en la concreción de estas dos solicitudes.

El intendente Saloniti puso a disposición las gestiones necesarias para que estos dos proyectos tan importantes para el desarrollo de la comunidad puedan llevarse a cabo.
 
 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.