
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






Así lo aseguró el gobernador Omar Gutiérrez. Explicó que mediante comunicación telefónica, por chat, por correo e incluso personalmente se pretende avisar a la población para completar los esquemas de vacunación sanitaria.
Regionales06/12/2021
Marcela Barrientos


El gobernador Omar Gutiérrez convocó a completar el esquema de vacunas contra el coronavirus e informó que “a partir de hoy el Sistema de Salud sale a buscar a las personas que están pendientes de vacunación con una estrategia focalizada de comunicación, porque es imperioso que nuestro proceso de vacunación se siga fortaleciendo y tenga continuidad”, aseveró.
En este sentido, Gutiérrez indicó que los contactos se realizarán “a través de comunicación telefónica, por chat, por mail y de manera personal”. En la provincia, “tenemos el 74 por ciento de la población con el esquema completo de vacunas, es una tarea continua que no hay que aflojar”, detalló.
Para la población inmunizada hasta el 5 de junio pasado, “hay 45 mil personas que se encuentran en condiciones de recibir la segunda dosis y para el refuerzo de la tercera dosis, 62.816 personas, de las cuales se vacunaron 20.603”, señaló el mandatario. Agregó que “si computamos las 42.200 personas que se encuentran en condiciones de aplicar el refuerzo, y le sumamos las 45 mil personas que deben la segunda dosis, hablamos de cerca de 87 mil personas que tienen que completar esquemas”.
Frente a este panorama, “lo único que tenemos que hacer es vacunarnos, lo hemos hecho de manera extraordinaria”, manifestó Gutiérrez y convocó a “aplicarse la vacuna, no tenemos pandemia de no vacunados y no queremos tener pandemia de no vacunados”.
El Sistema de Salud “los está esperando porque esta tarea es prioritaria y es un gesto de solidaridad y de coherencia y amor con la gente que ha estado al frente de este operativo histórico de vacunación”, expresó Gutiérrez e indicó que “si no nos vacunamos en tiempo y forma vamos a tener más contagios, más internaciones, más fallecimientos y vamos a estresar al sistema de salud”.
En este sentido, aseguró que “están establecidos los dispositivos, los tiempos, los lugares para aplicar las vacunas”. También aseguró que la provincia del Neuquén “es ejemplo mundial, el proceso de vacunación tiene una diferencia de más del diez por ciento por arriba de lo que viene pasando en el país, por eso quiero agradecer el trabajo ejemplar que se hace en la provincia”.
El gobernador indicó que “aún no apareció la cura del coronavirus por eso tenemos que evitar el contagio, para que cuando llegue la próxima variante no sea lo mismo estar vacunados, debemos estar firmes, estar inmunizados, esto nos permite dar continuidad a la economía y tener nuevos puestos laborales”.
Frente a esto, “no podemos distraernos ni darnos por dormidos, esta es una actitud de responsabilidad, nos hemos llenado la boca hablando del sistema de salud, de sus agentes y tenemos que ser nobles con ellos”, manifestó y agregó que “si bien el proceso de vacunación no es obligatorio, no queremos aplicar restricción en las actividades como ocurre en otros países, por eso convocamos a la vacunación”.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

