
El Municipio convoca a una jornada de información y trabajo sobre discapacidad
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
La competencia comenzará este domingo 5 de diciembre en distintos puntos de la provincia de La Pampa, según las disciplinas.
Deportes01/12/2021Luego de varias semanas de trabajo, los cuerpos técnicos de los diferentes seleccionados confirmaron los planteles que afrontarán la 15° edición de los Juegos Epade que se disputarán entre el 5 y 9 de diciembre en la provincia de La Pampa. La delegación viajará el sábado a la medianoche. El acto inaugural será el domingo a las 19:30 en el anfiteatro de la Casa de Gobierno de Santa Rosa.
El certamen está reservado a categorías de Sub-13 a Sub-17 que varían de acuerdo a las disciplinas.
El vóleibol femenino tendrá su competencia en el Coliseo Albo de Racing Club de la ciudad de Eduardo Castex. Mientras que el vóleibol masculino lo hará en General Acha, en el club Unión Deportiva Manuel Campos.
El básquet en ambas ramas, el atletismo y la natación, tendrá como sede la ciudad de Santa Rosa. Los clubes Estudiantes, Belgrano y All Boys albergarán al deporte de los cestos; el natatorio de All Boys recibirá a la natación y la pista de solado sintético, ubicada en el Parque Laguna Don Tomás, será el escenario para las pruebas atléticas.
El fútbol femenino estará compitiendo en el Club Atlético Macachín y en el estadio Luzasuaín mientras que los varones lo harán en General Pico, en el Club Atlético Costa Brava y en Ferrocarril Oeste.
Por su parte el judo tendrá la actividad en el polideportivo Marco Paolo Nicoletti de la localidad de Ataliva Roca y el ciclismo en el autódromo de Toay.
Los planteles
Los equipos estarán conformados según se detalla a continuación, por disciplina.
En básquet femenino: Analía Alvarado, Federica Suriano, Lourdes Briones, Juliana Carmanchahi, Camila Coria, Alma González, Martina Gutiérrez, Julia Lauro, Camila Méndez, Celeste Remolina, Abril Sánchez, Karla Sarit Rumaldo. Su entrenador es Alejandro Sosa y el asistente, Pilmaiquén Petroni.
En básquet masculino: Valentín Bielma, Ignacio Figueroa, Juan Manuel González, Tomás Gruich, Valentino Guglialmetti, Agustín Lombardo, Tiziano Maldonado, Martín Pamich, Nicolás Razquín, Mirko Saffe, Giuliano Sasso, Valentino Sosa. Entrenador Andrés García, y ayudante: Leandro Lauro.
En tanto, en fútbol femenino lo harán: Juana Bourdieu, Rocio Castillo, Ludmila Chacho, Soledad Gamboa, María Carla Isolabella, Valentina Medina, Martina Monsalve, Delfina Ovalle, Nara Páez, Candela Parada, Sofía Porro, Abril Puñi, Jazmín Puñi, Alaniz Ranquehue, Juliana Russo, Ariana Saavedra, Micaela Sepúlveda y Sayen Ailen Pareja Baeza. Los entrenadores son Johana Alfaro y Martín Canale, mientras que la preparadora física es Lorena Torres.
En fútbol masculino: Joaquín Agorreca, Lucas Barrera Halicki, Martín Birke, Joaquín Borques, Santiago Calfinier, Francisco Canone, Joaquín Durán, Lautaro García, Oscar González, Ignacio Janz Ferreira, Lautaro López, Facundo Méndez, Lautaro Núñez, Lautaro Pavlica, Leonardo Pesce, Adán Roja, Martín Rosasco, Federico Soria. El entrenador es Manuel Gutiérrez, su ayudante técnico Nahuel González y el preparador físico, Alejandro Zambón.
Para el vóleibol femenino, las integrantes serán: Julieta Alegre, Ana Bastonero, Aymará Campos, Mercedes Flores Giménez, Camila González, Fiona Gudiño, Paloma Macht, Marianela Pereyra, Pamela Rodríguez, Maira Silva, Carolina Vuillermín, Natali Zapata. El entrenador es Julio Castillo y su ayudante, Evangelina Huichacura.
En vóleibol masculino: Iván Alarcón, Ian Blanco, Jairo Cerdán, Matías Domínguez, Fausto Inostroza, Francisco Maldonado, Nicolás Ocampo, Octavio Olivera, Juan Rojas, Agustín Rueda, Federico Solorzano, Lautaro Tronelli. El entrenador es Leandro Gimeno y su ayudante, Julián Ungar.
En atletismo femenino participarán: Xiomara Arrix Aravena, María Enriquez, Sheila Lima Ríos, Josefina Lionetto, Abril Olave, Ara Candela Pérez Cáceres, Victoria Quezada Parada, Juana Molina, Paula Sambueza, Ludmila Sánchez, Julieta Villalba, Iriana Zuñiga, Luisana Zuñiga. La entrenadora es Camila Rivas y su delegado, Jorge Rodríguez.
En atletismo masculino: Nahuel Bronzoni, Axel Carmona, Enzo Castro, Rodrigo Cruz, Alvaro Gabriel Flores, Thiago Galán Lorger, Princewill Uzoma Odunze, Tomás Reyes, Iván Schenkel, Juan Serrano, Leandro Silman, Joaquín Tolay. El entrenador es Lucas Carro y su delegada, Karen Alocilla.
En lo que respecta a ciclismo femenino, competirán: Briana Bernaldez, Celeste Guadalupe De La Fuentes, Astrid Fuser, Dana Rosales, Agostina Seguel. La entrenadora es Cristina Cazayous, el mecánico es Walter Lamborisio y la delegada es Analía Valenzuela.
En ciclismo masculino: Milton Hasi, Manuel Moyano, Franco Orrego, Samuel Rivas y Eduardo Rodríguez. El entrenador es Juan Pablo Raffler., el mecánico Juan Pablo Dinamarca y el delegado, Walter Moyano.
En cuanto a natación femenino lo harán: Renata Flores, Paloma González, Aldana Guzmán, Martina Jouglard, Julieta Peralta y Agustina Torres. El entrenador es Sebastián Rearte y la delegada es María Alejandra Mocciaro.
En natación masculino: Juan Bustamante, Vicente Cuny, Tomás Jouglard, Fabricio Ramírez, Joaquín Romar y Juan Sanabria. Su entrador es German Carnevale.
Por último, en judo femenino participarán: Brenda Lino, Víctoria Jara, Milagros Gorosito, Jennifer Díaz y Milagros Vargas. El entrenador es Emiliano Zualet.
En judo masculino: Matías Soto, Joaquín Alzamora, Ciro Torres, Ehiar Mac Donel, Carlos San Martín y Benjamín Correa. Su entrenador es Daniel Cárdenas y la delegada Karina Bravo.
Paralelamente a esta competencia para deportistas convencionales se disputará la 3° edición de los Juegos ParaEpade para deportistas con discapacidad. En Santa Rosa, competirán el atletismo y natación, mientras que las disciplinas debutantes básquet 3×3 en silla de ruedas y boccia, competirán en General Pico.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.
Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.
En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.
En un impresionante duelo entre los punteros Maximiliano Morales y Facundo Romera, el Tetratlón de Chapelco vivió una edición única, que será recordada por la ausencia de nieve y por una gran definición entre titanes.
El seleccionado provincial, compuesto por 32 personas, competirá desde este lunes en distintas disciplinas. Los clasificados participaron de las distintas instancias regionales y de la final provincial.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
El juez de garantías Cristian Piana homologó un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa de dos hermanos acusados de golpear a un menor de 13 años para robarle un celular y, veinte minutos después, intentar sustraer una moto. A raíz de que ambos cuentan con antecedentes, deberán cumplir penas de prisión efectiva.