
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
Mediante la plataforma SITMA se relevará y atenderá de manera integral a los establecimientos educativos provinciales en materia de infraestructura, higiene y seguridad, equipamiento y conectividad. Además de Obras públicas, participarán municipios y comisiones de fomento.
Política30/11/2021 RedacciónDesde mañana, 1º de diciembre, el gobierno provincial pondrá en marcha la plataforma web SITMA para tener el diagnóstico permanente de todos los establecimientos educativos provinciales realizado por profesionales, para -de esta manera- aplicar programas de trabajo a corto y mediano plazo de acuerdo a las necesidades detectadas y su monitoreo por parte de todos los organismos intervinientes, a fin de garantizar un óptimo resultado.
El sistema fue presentado esta mañana en una conferencia de prensa que se realizó en Casa de Gobierno con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez, el jefe de Gabinete, Sebastián González, la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, la ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud Sofía Sanucci, el ministro de Turismo, Sandro Badilla, el secretario General de Servicios Públicos, Leonel Dacharry, además de intendentes y presidentes de comisiones de fomento.
Al respecto, el Jefe de Gabinete, Sebastián González comentó que “la aplicación de base tecnológica dotará de mayores herramientas de atención integral al sistema educativo público que permitirá realizar un seguimiento permanente en tiempo real de las necesidades detectadas y articular la resolución de las mismas entre los distintos organismos”.
La propuesta involucra al ministerio de Educación, el Consejo Provincial de Educación, el ministerio de Economía e Infraestructura, la secretaría General y Servicios Públicos, la subsecretaría de Obras Públicas, la secretaría del Interior y Gobiernos Locales, junto a municipios y comisiones de fomento.
González destacó “el enorme aporte que realizan los municipios y comisiones de fomento para el mantenimiento escolar en este programa de mejora de edificios”, también comentó que SITMA “es una aplicación que estamos utilizando desde el 2018 en el área Confluencia y ahora se aplicará al resto de los establecimientos escolares para la resolución de electricidad, agua, gas, calefacción, aberturas, carpintería, emergencias y conectividad”.
El relevamiento en tiempo real empieza mañana y se extenderá hasta al 22 de diciembre, “desde enero comenzará el operativo de asistencia y el monitoreo”, especificó González y detalló que “para acreditar gastos e inversiones, el ministerio de Economía e Infraestructura va a transferir los montos a partir de un aporte de 100 mil pesos por establecimiento, monto que será renovable para cada establecimiento en función de las obras pertinentes”.
Además “se hará hincapié en la seguridad e higiene por lo que se contemplan visitas de profesionales para la detección de riesgos laborales, riesgo eléctrico, supervisión de talleres, laboratorios en escuelas técnicas, salas de máquinas y salas en general”, indicó el Jefe de Gabinete y agregó que “el CPE proveerá de insumos para seguridad e higiene y elementos necesarios para garantizar el cumplimiento de las tareas”.
Finalmente, el ministro informó que hasta el momento se invirtieron 781 millones de pesos en mantenimiento escolar; 137 millones para obras en el interior de la provincia; 176 millones para instalaciones de gas en 248 establecimientos; los municipios realizan trabajos de mantenimiento por 94 millones de pesos y se suma un aporte de 34 millones para Aluminé, Villa Pehuenia y Junín de los Andes para obras de gas en 21 establecimientos.
El relevamiento alcanza a 615 edificios escolares. Cerca de 50 localidades y aproximadamente 337 edificios que se encuentran bajo convenio con el gobierno provincial, se sumarán al programa de relevamiento de establecimientos educativos, que además permitirá su seguimiento en tiempo real. Actualmente el sistema ya se aplica en 278 edificios cuyo mantenimiento está a cargo de la subsecretaría de Obras Públicas.
Se ampliará el alcance del programa, llegando a más localidades por medio de convenios y transferencias de recursos. Esto permitirá brindarle a cada establecimiento, una atención integral en materia de infraestructura, higiene y seguridad, equipamiento y conectividad.
Metodología
Los municipios y comisiones de fomento recibirán un instructivo y planilla como guía para la realización del relevamiento de información referido al estado edilicio de cada establecimiento educativo. Dicha información recabada deberá ser volcada por los responsables determinados por el municipio en el sistema SITMA.
Esto permitirá realizar un seguimiento permanente en tiempo real de las necesidades detectadas y articular la resolución de las mismas entre los distintos organismos.
Cada relevamiento abordará cuestiones referidas a la instalación eléctrica, cloacal, provisión de agua, gas, sistema de calefacción, cubierta de techo, albañilería, aberturas, áreas exteriores, carpintería, emergencias y conectividad.
Dicho programa permitirá un acceso inmediato y filtrado por localidad y distrito. Como así también una lectura en detalle de cada relevamiento, permitiendo realizar el seguimiento permanente de las necesidades detectadas.
Relevamiento de Seguridad e Higiene
Educación también preparó una planilla exclusiva para Seguridad e Higiene. El relevamiento lo harán los profesionales y/o técnicos contratados por esta cartera y toda esta información también es subida al SITMA.
En esta etapa serán prioridad 27 escuelas albergues, 152 escuelas relevadas por la SRT, 150 escuelas rurales y 358 establecimientos educativos.
El área de Seguridad e Higiene del CPE gestionará la provisión de luces de emergencia, señalizadores lumínicos, barrales anti pánicos, extintores ABC y Tipo K, cartelería y cinta antideslizante.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La Provincia cuenta con dos aeronaves propias, pero pretende alquilar 3 aviones y un helicóptero más antes de que inicie la temporada de incendios forestales. Lo anunciaron tras declarar la emergencia por la sequía que afecta a gran parte del territorio.
La Justicia Electoral Nacional en Neuquén aprobó este lunes 1 de septiembre el diseño definitivo de la Boleta Única Papel (BUP) que se usará por primera vez en las elecciones generales del 26 de octubre de 2025, donde la provincia renovará bancas en el Senado y en Diputados.
Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía, Producción e Industria y alcanza al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.