
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
La Dirección de Culto de nuestra ciudad acompaña e invita a la celebración de Janucá, que tendrá lugar este miércoles 1 de diciembre, desde las 20.30 horas, en la Costanera del lago Lácar.
Locales30/11/2021 RedacciónSe encenderá un candelabro gigante por primera vez en San Martín de los Andes, en un encuentro organizado por MitzvaTank Argentina, que se acompañará también de música, premios, sorteos y los clásicos sufganiot.
El 28 de diciembre comenzó la festividad judía de Janucá o Hanukkah, también conocida como “Fiesta de las Luces”, que se celebra el 25 de Kislev del calendario judío, y por tanto cae entre finales de noviembre y principios de diciembre del calendario gregoriano.
Se trata de una de las celebraciones más importantes del judaísmo, que se extiende durante 8 días. Este año comenzó el 28 de noviembre y se extenderá hasta el 6 de diciembre.
“Hanukkah” significa rededicación y rememora un milagro que se produjo en Jerusalén hace más de dos mil años. Por entonces, los habitantes de Judea estaban bajo la dominación del imperio seléucida, que parte de las conquistas de Alejandro Magno en el 332 a.C. Pero en el 165 a.C. consiguieron su independencia y se produjo la purificación del Segundo Templo de Jerusalén, que había sido profanado por los ocupantes. Y es aquí donde llega el milagro, ya que, durante la rededicación del templo, la lámpara que lo iluminaba se mantuvo encendida durante 8 días seguidos cuando solo tenía aceite para una noche.
En honor a este milagro, en Janucá, los judíos encienden un candelabro con 9 brazos y se encienden progresivamente las velas, una cada noche, hasta completar el ocho.
En este celebración, se acostumbra a intercambiar regalos, sobre todo a los niños y niñas, que son los grandes protagonistas de estas fiestas y que reciben monedas de chocolate o dinero.
Las familias se reúnen en torno a una mesa con gran cantidad de frituras (en recuerdo del aceite de la lámpara milagrosa). También tienen lugar gran cantidad de rezos y cánticos, hasta concretar el encendido del candelabro con las 9 velas, llamado januquiá o menorá de Janucá.
Se invita a la comunidad sanmartinense a acercarse a este gran evento, libre y gratuito, que tendrá lugar este miércoles.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.