
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
La descarga de la "credencial internacional de vacunación" se realiza desde la sección MiSalud de la aplicación y que "cada dosis, inclusiva la de refuerzo, posee un código QR con la información de la vacuna" registrada en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac), es decir, nombre de la vacuna, lote, dosis y lugar de aplicación. Paso a paso, cómo se hace.
Nacionales30/11/2021Las personas que tengan la aplicación Mi Argentina podrán descargar la credencial internacional de vacunación contra el coronavirus en formato PDF para poder tener el documento visible aún cuando no tengan conexión a internet, informó la Secretaría de Innovación Pública.
Qué es y cómo se tramita la Credencial de Vacunación Digital de Mi Argentina para viajar dentro del país y al exterior
La última versión de la aplicación Mi Argentina permite descargar la credencial de vacunación en formato PDF "para que no sea necesario contar con conectividad al momento de acreditar la información", indicó la Secretaría en un comunicado.
Precisó que la descarga de la "credencial internacional de vacunación" se realiza desde la sección MiSalud de la aplicación y que "cada dosis, inclusiva la de refuerzo, posee un código QR con la información de la vacuna" registrada en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac), es decir, nombre de la vacuna, lote, dosis y lugar de aplicación.
Desde la dependencia recordaron que la "credencial digital es el documento oficial de Argentina para acreditar la vacunación contra Covid-19 en el país y en el exterior", y que las personas extranjeras vacunadas en el país que no cuenten con DNI argentino y adultos con menores a cargo, podrán solicitar el PDF con información de su vacunación contra Covid-19 en los efectores de salud definidos por cada jurisdicción.
Agregaron que "la Secretaría de Innovación Pública se encuentra trabajando para que las personas responsables de niños y niñas puedan ver desde su perfil la credencial digital de las y los menores a su cargo que se hayan vacunado".
"Niños y niñas mayores de 13 años pueden descargar la app y visualizar el certificado digital en su perfil", agregaron.
¿Cómo usar Mi Argentina?
Mi Argentina es el perfil digital ciudadano para gestionar trámites, sacar turnos, acceder a credenciales y recibir información personalizada. Actualmente cuenta con más de 10 millones de personas usuarias y además de la credencial de vacunación -que se encuentra en la sección Mis documentos-, la ciudadanía puede vincular a la app su DNI digital, registro de conducir, seguro automotor, cédula verde y azul, credencial de ART, constancia de CUIL, el símbolo internacional acceso para personas con discapacidad, el Certificado Turismo y la credencial del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), entre otros documentos oficiales.
Para comenzar a utilizar Mi Argentina se debe ingresar a la página “Quiero crear mi cuenta” de la plataforma y luego “Validar identidad”.
¿Cómo hacerlo?
Iniciá sesión en la aplicación de Mi Argentina.
¿No tenés cuenta? Conocé cómo crearla.
Ingresá a Validar mi identidad.
Subí el volumen de tu teléfono para seguir las instrucciones.
Permití que la aplicación tenga acceso a tu cámara.
Ubicate en un lugar con luz natural y fondo claro y permanecé ahí durante toda la experiencia.
Mantené el celular a la altura de la cara, sin anteojos, con la cara despejada y evitá los movimientos bruscos.
¿Qué necesitás para hacerlo?
Tener una cuenta en Mi Argentina.
Descargar la app de Mi Argentina.
Datos móviles o acceso a Internet.
¿No pudiste validar tu identidad?
Si el proceso se interrumpe o no te da un resultado exitoso, puede deberse a algunas de estas razones:
Un cambio de luz entre selfie y selfie.
El lente de la cámara está sucio.
Tu mano tembló o movió el teléfono durante la foto.
Te quedaste sin datos o conexión a Internet en el medio del proceso.
Seguí las instrucciones e inténtalo nuevamente.
Si no pudieras validar tu identidad en la aplicación, podés buscar el Punto Digital más cercano a tu domicilio para generar tu validación de manera presencial.
Las claves
¿Qué es?
Es la credencial digital disponible en Mi Argentina que acredita que te fue aplicada la vacuna.
¿Quiénes pueden acceder al certificado digital?
Si te vacunaste contra el COVID-19 podés ver tu certificado de vacunación en Mi Argentina. Descargá la aplicación, creá tu cuenta y validá tu identidad.
¿Qué información trae?
La credencial contiene tus datos: nombre, apellido, número de DNI, datos de la vacuna: nombre, lote y cantidad de dosis; el lugar y fecha donde te fue aplicada.
¿Cuál es la fuente de los datos?
Cada jurisdicción es la responsable de la carga de información de cada persona que se vacuna y que luego aparece en la credencial.
¿Dónde reporto errores en mi credencial?
Si ves un certificado y no te vacunaste o tu credencial tiene errores en tus datos o el de la vacuna, podés reportar el error al sistema nacional de salud para que lo analice y junto a la jurisdicción correspondiente realicen la rectificación que sea necesaria.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.
Esta medida permite a mayores de 16 años, argentinos o residentes, registrar una unidad por año de estos productos, que no estaban contemplados en la Resolución ANA N.º 3.751/94, normativa que durante años reguló el ingreso de equipaje con franquicias específicas.
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.