
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Son organizadas por el ministerio de Educación de la provincia y se realizarán los días 23 y 24 de noviembre. Pueden participar docentes de los distritos IV y V de los niveles primario, secundario y técnico profesional
Educación18/11/2021
Marcela Barrientos


El ministerio de Educación de la provincia invita a los establecimientos de educación primaria, secundaria y técnico profesional de los Distritos IV y IX a participar de las jornadas “La Trata de Personas desde una mirada educativa», que se llevarán a cabo los días 23 y 24 de noviembre.
El encuentro es coordinado por el equipo provincial de Derechos Humanos, Educación y Memoria a través de la dirección provincial de Programas Transversales dependiente de la Coordinación de Educación Social y Cultural y se llevará a cabo bajo la modalidad virtual.
Desde la cartera se informó que se abordará la trata de personas definida como la forma de esclavitud del Siglo XXI, “que se ha convertido en un negocio de dimensiones tan grandes como el tráfico de drogas y de armas”. “Se constituye en una de las peores formas de violación de los derechos humanos, siendo sus principales víctimas mujeres, niños, niñas y adolescentes, en las diferentes modalidades de explotación como la sexual, la laboral, la servidumbre, entre otras”, informaron.
A la vez, en el mismo ámbito escolar se manifiestan diferentes situaciones que ponen en evidencia la fragilidad del ejercicio de una ciudadanía plena que incluya a la niñez y a la adolescencia como sujetos de derecho.
“Uno de los principales desafíos consiste en encontrar las mejores estrategias que contribuyan al fortalecimiento de la institución educativa como un espacio singular de integración social, poniendo énfasis en los Derechos Humanos como paradigma excluyente, para el análisis y resolución de las situaciones conflictivas en sus más amplias y variadas manifestaciones: violencia directa, violencia estructural, violencia simbólica, entre otras”, señala la convocatoria.
Las jornadas serán de 9 a 13, y se dictarán a través de la plataforma zoom. Otorgan puntaje docente.
Las y los interesados podrán inscribirse a través del link https://forms.gle/3xpmWZcpYX4Rzosr6 y realizar sus consultas al correo de mail: [email protected]

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

