
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Son los datos que surgen de los relevamientos que realiza cada destino y corresponden a los establecimientos habilitados de las principales plazas turísticas de la provincia.
Turismo18/11/2021El ministerio de Turismo informa que se mantienen grandes expectativas para este fin de semana largo de noviembre, dado que son varios los eventos que congregan visitantes en distintos puntos de la provincia.
Entre las propuestas para este fin de semana largo se destacan, en la ciudad de Neuquén, la Fiesta de las Colectividades; en Junín de los Andes la Fiesta de la Cerveza Artesanal; en Zapala el 1° Cicloturismo; en Villa La Angostura y San Martín de los Andes el Gran Fondo 7 lagos; en San Patricio del Chañar, el Festival Maridar; en Plottier el Rueda Tuor, en Piedra del Águila la Fiesta de la Tradición y en Chos Malal el Festival de la Familia Criancera.
Según un relevamiento realizado a los municipios turísticos de la provincia, hasta el momento se registra entre un 76 y un 80 por ciento de reservas en los principales destinos turísticos. La Ciudad de Neuquén posee reservas cercanas al 30 por ciento. Se destacan para este fin de semana Villa La Angostura con un 91% de reservas, San Martín de los Andes con 64%; Aluminé con 88% y Junín de los Andes con un promedio del 80%. Por su parte, el norte neuquino también mantiene un excelente nivel de reservas para este fin de semana alcanzando un 80% en Las Ovejas y Huinganco; y un 72% en Varvarco.
A modo de referencia, el fin de semana largo del mes de octubre, por el día del Respeto a la Diversidad Cultural, la ocupación cerró con un 77 por ciento.
Por otra parte, el último fin de semana largo antes de la pandemia de COVID-19, año 2019, registró un promedio de ocupación del 70,7 por ciento en habitaciones.
Por aquel entonces, los destinos consolidados registraron un 82,6 por ciento en habitaciones, aquellos que pertenecen a los destinos en vías de consolidación alcanzaron el 54,5 por ciento en habitaciones, mientras que aquellos destinos emergentes tuvieron el 94,8 por ciento en habitaciones.
Desde la apertura del turismo y su paulatina reactivación desde diciembre de 2020, y contabilizando las temporadas de verano y la reciente temporada invernal, la actividad turística dejó en la provincia más de 15 mil millones de pesos.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
Los amantes del turismo activo podrán sumarse a esta original propuesta, al pie del Tromen y La Yesera. En el camino descubrirán las riquezas de una bahía del periodo Jurásico -donde habitaban grandes reptiles marinos- y bancos de arrecifes con variedad de moluscos, crinoideos y corales.
El Aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco) confirma para este invierno el regreso de la ruta directa con Córdoba, una de las ciudades más importantes del país y un verdadero hub estratégico para la conectividad aérea nacional e internacional.
Se proporcionó información de la oferta turística con un catálogo de productos y experiencias, redes viales de los destinos, contactos y se brindó una degustación de chocolates artesanales neuquinos en el espacio de Patagonia.
Los turistas podrán acceder a beneficios en hoteles, gastronomía, alquileres de automóviles, servicios náuticos y agencias de viajes. Se trata de una campaña para fortalecer el turismo todo el año.
Neuquén estuvo representada en la feria WTM Latin America 2025 para continuar fortaleciendo su posicionamiento en el mercado brasileño. Como parte de las acciones, funcionarios neuquinos se reunieron con gerentes de Aerolíneas Argentinas.
En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.