El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

El viernes se verá el eclipse lunar más largo desde 1440 en varios continentes

El fenómeno -que tendrá una duración total de 3 horas, 28 minutos y 23 segundos- se verá en la madrugada del viernes en América del Norte y gran parte de Sudamérica, en donde la superficie visible de la Luna se oscurecerá en un 99,1% a las 6.03 hora argentina.

Actualidad18/11/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
luna de noviembre
Foto: Marcela Barrientos

Un eclipse parcial de Luna que se apreciara hacia el horizonte Noroeste en la constelación de Tauro, desde aproximadamente las 4:19 de la madrugada hasta comenzado el crepúsculo matutino, cuando el satélite natural empiece a introducirse en la zona más oscura de la sombra terrestre que proyecta la Tierra al espacio denominada Umbra.

A medida que avancen los minutos será notable el progresivo oscurecimiento de la superficie selenita que en principio se verá con una tonalidad ennegrecida y luego adquirirá un tono entre anaranjado y rojizo en tanto que un dato muy importante a tener en cuenta es que la etapa máxima del eclipse parcial -a las 6:03 horas cuando aproximadamente el 97,5% de la Luna este eclipsada- se dará con el astro muy cerca del horizonte o ya oculto, dependiendo el punto geográfico en Argentina donde esté el observador, por lo que recomendaron ver la etapa más importante desde lugares libres de obstáculos visuales como edificaciones o arboledas.

Al respecto, los integrantes del Planetario de San Luis, expresaron que los eclipses de luna son eventos que se producen cuando en el espacio se alinean como en una recta recta el Sol en un extremo, la Tierra en medio y la Luna en el otro extremo y lo que sucede es, que como cualquier otra fuente de luz que toca un objeto, el Sol ilumina un lado de la Tierra y el otro lado del planeta proyecta su sombra que toca la Luna.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (1)

Restituyen a Neuquén más de 130 piezas arqueológicas y paleontológicas

Marcela Barrientos
Actualidad05/06/2025

Se trata de piezas de la “Colección Pesqueira”, incautadas hace más de dos décadas durante un robo frustrado por las fuerzas de seguridad. La Provincia formalizó la recuperación de valioso material, como parte de una política sostenida de preservación y lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural.

Lo más visto
VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.

md - 2025-07-15T085009.854

El Regimiento de Caballería celebra su Bicentenario

Marcela Barrientos
Locales15/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.