
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
El fiscal general José Gerez se reunió hoy con autoridades de diversos organismos chilenos y nacionales para evaluar la implementación de diferentes medidas destinadas a fortalecer la seguridad en la zona de frontera entre Neuquén y la región sur del país trasandino.
Regionales17/11/2021El primer encuentro entre las autoridades se realizó en la zona limítrofe en el paso Icalma, a la altura de Villa Pehuenia. Además de Gerez, participaron Álvaro Luis Claro, Miguel Ángel Torres y Javier Alberto Álvarez de Gendarmería Nacional; Gustavo Sueldo de Migraciones; Edgar Quevedo de Aduana; Sandro Badilla, intendente de Villa Pehuenia; el lonco de la comunidad Puel Alejandro Catalán y la werken Noemí Inostroza; y miembros de la Policía de Neuquén.
En tanto de Chile participaron la delegada presidencial provincial de Malleco, Katia Jeannette Guzmán Geissbühler, junto a funcionarios y funcionarias de Carabineros; Policía de Investigaciones; la Unidad de Pasos Fronterizos; Aduana; y los fiscales jefes de la zona Lonquimay y Araucanía.
“Quiero agradecer a todas las autoridades de Chile y de nuestro país que han venido hoy hasta acá, porque pone en evidencia el compromiso institucional y político que existe para trabajar sobre esta situación que estamos atravesando y que tiene que ver con una cuestión compleja, que va mucho más allá del paso de ciudadanos de un lado hacia otro”, afirmó Gerez. “El problema es de ambos países y tenemos preocupación por el accionar de algunos violentos muy cerca de nuestra frontera”, remarcó.
La delegada presidencial de Chile, indicó que “el objetivo de esta reunión es generar vínculos de trabajo y coordinación conjunta”. Y puntualizó que “queríamos venir hasta acá para poder dimensionar el territorio”.
El intendente Sandro Badilla afirmó que “estamos muy agradecidos por esta reunión y creemos que va a ser muy fructífera. El gobernador Omar Gutiérrez está al tanto de este encuentro y creemos que existen varias problemáticas que abordar para buscar soluciones conjuntas”.
Por su parte el lonco Alejandro Catalán sostuvo que “para nosotros es una preocupación lo que está pasando. Agradecemos la invitación que nos hicieron para participar y queremos ser parte de la discusión para colaborar y trabajar con todos ustedes”.
Pasado el mediodía comenzó una reunión conjunta entre todas las autoridades y está previsto que luego continúen los encuentros en forma particular entre los y las responsables de los organismos con funciones similares en ambos países.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.