El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Restituyen embrión de dinosaurio saurópodo extraído ilegalmente por un privado

El Ministerio de las Culturas estuvo detrás de este ejemplar que fue extraído a fines de la década de 1990 por un coleccionista privado que intentó venderlo en Estados Unidos.

Actualidad11/11/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-restituyen-fosil-de-dinosaurio-al-museo-carmen-funes-de-plaza-huincul-14-1068x528

El ejemplar de embrión de dinosaurio saurópodo recuperado el año pasado de manos de un coleccionista privado se restituyó hoy al Museo Carmen Funes de Plaza Huincul que, de esta manera, incorpora a su colección esta pieza que fue extraída ilegalmente a fines de los años `90 y que representa el primer cráneo embrionario conservado en 3D de un saurópodo sauropodomorfo.

Los restos provienen originalmente de Auca Mahuevo, un sitio de anidamiento de dinosaurios saurópodos de unos 80 millones de años de antigüedad, cuya preservación excepcional ha permitido la conservación de embriones con sus huesos articulados e impresiones de la piel.

“Este ejemplar fue extraído ilegalmente, suponemos que en 1999 y vendido a un coleccionista británico que procedió a la preparación e intentó comercializar en Estados Unidos. Dicho coleccionista pretendió poner en remate el material en Nueva York en una famosa casa de remates. A través de distintas gestiones ante Cancillería y en el consulado de Nueva York lograron la detención del remate, pero el material fue sacado de la muestra antes que las autoridades estadounidenses lograran su decomiso”, explicó Carlos Cides, Director Provincial de Patrimonio Cultural.

“Se perdió el rastro del material hasta hace un par de años que reubicamos al ejemplar en Suecia a través de un paleontólogo alemán, el Dr. Martin Kundrat, quien se comunicó con el Dr. Rodolfo Coria, en ese entonces paleontólogo del Ministerio de las Culturas y en conjunto lograron que el coleccionista cediera el material y accediera a su devolución”.

“Esto tomó conocimiento internacional y se realizó un artículo en manera conjunta con la revista Current Biology, del Reino Unido, en el cual participaron el Dr. Coria y el Dr. Luis Chiappe del Museo de Historia Natural de Los Ángeles, entre otros, donde se describe la anatomía detallada del ejemplar, el cual hasta la fecha es el cráneo embrionario de saurópodo mejor conservado del mundo. Más allá de la importancia patrimonial y científica, refuerza el hecho de la excepcionalidad del sitio paleontológico Auca Mahuevo y de la enorme riqueza fosilífera allí preservada”, concluyó Cides.

Por su parte, Mateo Gutiérrez, paleontólogo del Ministerio de las Culturas explicó “este yacimiento excepcional ha permitido conocer no sólo aspectos del desarrollo embrionario de estos grandes dinosaurios, sino que también se ha podido asignarlos a saurópodos titanosáuridos y obtener información sobre el comportamiento reproductivo de estos animales”.

Para preservar el patrimonio cultural deben tomarse ciertas medidas de protección, como la aplicación de sanciones a quienes sin autorización tomen, transporten, vendan, conserven, bienes culturales arqueológicos, paleontológicos, artísticos, pertenecientes a la provincia o a la Nación.

La Dirección de Lucha contra el tráfico y delito patrimonial, tiene la función de gestionar las denuncias de presunto tráfico y delito contra el patrimonio cultural de la provincia del Neuquén, ante la justicia en el marco de las leyes provincial 2184/96 y la ley nacional Nº 25743.

Ante un hallazgo casual realizar la denuncia a la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural de la Provincia del Neuquén, Vuelta de Obligado 50 de la Ciudad de Neuquén, número de teléfono 299 44765267 o mail [email protected]

 Sobre el hallazgo y la investigación

Si bien la cuarentena y la cancelación de los vuelos internacionales con motivo de la pandemia frustraron la repatriación del fósil en un primer momento, con la flexibilización de restricciones se pudo realizar el traslado del ejemplar que se hallaba bajo la custodia del Dr. Chiappe en Los Ángeles.

Durante este tiempo se realizaron estudios del fósil, que incluyeron observaciones bajo Ciclotrón y análisis geoquímicos de la matriz portadora. Este ejemplar se trata de un cráneo embrionario casi intacto, que permite observar un desarrollo temprano de la visión estereoscópica, y una cara monocerótica inusual para un saurópodo.

El nuevo fósil también revela un sistema sensorial neurovascular en la premaxila y una caja cerebral parcialmente calcificada, que potencialmente refina las estimaciones de su etapa prenatal. El embrión se encontró en un huevo con una cáscara de huevo más gruesa y una firma geoquímica parcialmente diferente a las de las capas portadoras de huevos descritas en Auca Mahuevo.

Los huesos craneales están osificados de forma similar a los especímenes descritos anteriormente, pero difieren en la anatomía y tamaño facial. El nuevo espécimen revela una heterocronía significativa en las osificaciones craneales en comparación con los embriones sauropodomorfos no saurópodos, y demuestra que la morfología craneofacial especializada precedió a la transformación postnatal de la anatomía del cráneo en adultos de titanosaurios relacionados.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (1)

Restituyen a Neuquén más de 130 piezas arqueológicas y paleontológicas

Marcela Barrientos
Actualidad05/06/2025

Se trata de piezas de la “Colección Pesqueira”, incautadas hace más de dos décadas durante un robo frustrado por las fuerzas de seguridad. La Provincia formalizó la recuperación de valioso material, como parte de una política sostenida de preservación y lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-08T092900.600

Las expectativas de ocupación turísticas son muy buenas

Marcela Barrientos
Turismo08/07/2025

La provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. Se puede disfrutar de los centros de esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue, Lago Hermoso; el Parque de Nieve Batea Mahuida y Parque Recreativo El Llano.