
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El proyecto de la nueva Terminal de Ómnibus de San Martín de los Andes continúa avanzando. La próxima etapa contempla la convocatoria a una Consulta Pública, que tendrá lugar el 1 de diciembre, en el Salón Municipal, desde las 18 horas.
Locales10/11/2021 RedacciónEl proyecto establece la realización de un nuevo edificio para la Terminal Terrestre de Ómnibus, que se localizará entre la Ruta Nacional 40, Ruta Provincial 48 y Ruta Provincial 62. La misma alcanzará una superficie total de 90.000 m2 , contemplando espacios cubiertos, semi -cubiertos y playa de maniobras. Estas dimensiones triplican la superficie de la actual estación.
Esta nueva ubicación permitirá tener un fluido tránsito con las áreas residenciales y comerciales. A su vez, el mayor espacio disponible facilitará que todas las operaciones de las unidades se realicen dentro del predio, sin afectar ni poner en riesgo a los flujos vehiculares particulares y peatonales de la ciudad.
El proyecto se formula en el marco de financiamiento externo del Banco Iberoamericano de Desarrollo (BID), a través del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial Nº 4753/OC -AR. El desarrollo del mismo surgió como una necesidad de trasladar al actual edificio de la Terminal con el objetivo de descentralizar su función y mejorar la transitabilidad urbana, que se ve muy dificultada por el ingreso y egreso de los distintos ómnibus, que conectan a la localidad con el resto del país y el exterior.
Las obras propuestas para este proyecto contemplan:
Edificio Terminal de Ómnibus.
Zona de Dársenas y estacionamiento de uso exclusivo para Ómnibus
Zona de estacionamiento para vehículos particulares.
Sistema vial de circulación interna.
Sistema vial de ingreso y egreso por Ruta Provincial 48.
Edificios Anexos: sectores para uso privado de los choferes y sector de taller para vehículos de transporte de pasajeros. Sector de estacionamiento exclusivo para motorhome, sectores de recreación y parquizado.
De acuerdo a lo establecido por el plan de trabajo desarrollado dentro del proyecto ejecutivo, se estableció un plazo de obra de 18 meses, con un presupuesto asignado de $ 1.195.027.665,87 (mil ciento noventa y cinco millones veintisiete mil seiscientos sesenta y cinco con 87/100).
Podés acceder a la documentación en:
· Municipalidad San Martín de los Andes
· Página UPEFE (https:// www.upefe.gob.ar/)
Podés enviar consultas, dudas, preguntas y opiniones en:
· Libro de Actas en Municipalidad de San Martín de los Andes
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.