El tiempo - Tutiempo.net

Consulta pública: Proyecto de la Nueva Terminal de Ómnibus de nuestra ciudad

El proyecto de la nueva Terminal de Ómnibus de San Martín de los Andes continúa avanzando. La próxima etapa contempla la convocatoria a una Consulta Pública, que tendrá lugar el 1 de diciembre, en el Salón Municipal, desde las 18 horas.

Locales10/11/2021 Redacción
WhatsApp-Image-2021-11-09-at-12.22.21-1-696x696

El proyecto establece la realización de un nuevo edificio para la Terminal Terrestre de Ómnibus, que se localizará entre la Ruta Nacional 40, Ruta Provincial 48 y Ruta Provincial 62. La misma alcanzará una superficie total de 90.000 m2 , contemplando espacios cubiertos, semi -cubiertos y playa de maniobras. Estas dimensiones triplican la superficie de la actual estación.

Esta nueva ubicación permitirá tener un fluido tránsito con las áreas residenciales y comerciales. A su vez, el mayor espacio disponible facilitará que todas las operaciones de las unidades se realicen dentro del predio, sin afectar ni poner en riesgo a los flujos vehiculares particulares y peatonales de la ciudad.

El proyecto se formula en el marco de financiamiento externo del Banco Iberoamericano de Desarrollo (BID), a través del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial Nº 4753/OC -AR. El desarrollo del mismo surgió como una necesidad de trasladar al actual edificio de la Terminal con el objetivo de descentralizar su función y mejorar la transitabilidad urbana, que se ve muy dificultada por el ingreso y egreso de los distintos ómnibus, que conectan a la localidad con el resto del país y el exterior.

Las obras propuestas para este proyecto contemplan:

Edificio Terminal de Ómnibus.
Zona de Dársenas y estacionamiento de uso exclusivo para Ómnibus
Zona de estacionamiento para vehículos particulares.
Sistema vial de circulación interna.
Sistema vial de ingreso y egreso por Ruta Provincial 48.
Edificios Anexos: sectores para uso privado de los choferes y sector de taller para vehículos de transporte de pasajeros. Sector de estacionamiento exclusivo para motorhome, sectores de recreación y parquizado.
De acuerdo a lo establecido por el plan de trabajo desarrollado dentro del proyecto ejecutivo, se estableció un plazo de obra de 18 meses, con un presupuesto asignado de $ 1.195.027.665,87 (mil ciento noventa y cinco millones veintisiete mil seiscientos sesenta y cinco con 87/100).

Podés acceder a la documentación en:

· Municipalidad San Martín de los Andes

· Página UPEFE (https:// www.upefe.gob.ar/)

Podés enviar consultas, dudas, preguntas y opiniones en:

· Libro de Actas en Municipalidad de San Martín de los Andes

· [email protected]
 
 

Te puede interesar
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Lo más visto
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.