
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.




El proyecto de la nueva Terminal de Ómnibus de San Martín de los Andes continúa avanzando. La próxima etapa contempla la convocatoria a una Consulta Pública, que tendrá lugar el 1 de diciembre, en el Salón Municipal, desde las 18 horas.
Locales10/11/2021 Redacción


El proyecto establece la realización de un nuevo edificio para la Terminal Terrestre de Ómnibus, que se localizará entre la Ruta Nacional 40, Ruta Provincial 48 y Ruta Provincial 62. La misma alcanzará una superficie total de 90.000 m2 , contemplando espacios cubiertos, semi -cubiertos y playa de maniobras. Estas dimensiones triplican la superficie de la actual estación.
Esta nueva ubicación permitirá tener un fluido tránsito con las áreas residenciales y comerciales. A su vez, el mayor espacio disponible facilitará que todas las operaciones de las unidades se realicen dentro del predio, sin afectar ni poner en riesgo a los flujos vehiculares particulares y peatonales de la ciudad.
El proyecto se formula en el marco de financiamiento externo del Banco Iberoamericano de Desarrollo (BID), a través del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial Nº 4753/OC -AR. El desarrollo del mismo surgió como una necesidad de trasladar al actual edificio de la Terminal con el objetivo de descentralizar su función y mejorar la transitabilidad urbana, que se ve muy dificultada por el ingreso y egreso de los distintos ómnibus, que conectan a la localidad con el resto del país y el exterior.
Las obras propuestas para este proyecto contemplan:
Edificio Terminal de Ómnibus.
Zona de Dársenas y estacionamiento de uso exclusivo para Ómnibus
Zona de estacionamiento para vehículos particulares.
Sistema vial de circulación interna.
Sistema vial de ingreso y egreso por Ruta Provincial 48.
Edificios Anexos: sectores para uso privado de los choferes y sector de taller para vehículos de transporte de pasajeros. Sector de estacionamiento exclusivo para motorhome, sectores de recreación y parquizado.
De acuerdo a lo establecido por el plan de trabajo desarrollado dentro del proyecto ejecutivo, se estableció un plazo de obra de 18 meses, con un presupuesto asignado de $ 1.195.027.665,87 (mil ciento noventa y cinco millones veintisiete mil seiscientos sesenta y cinco con 87/100).
Podés acceder a la documentación en:
· Municipalidad San Martín de los Andes
· Página UPEFE (https:// www.upefe.gob.ar/)
Podés enviar consultas, dudas, preguntas y opiniones en:
· Libro de Actas en Municipalidad de San Martín de los Andes

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes da inicio a su tradicional colecta de caramelos para Papá Noel, una iniciativa que desde hace más de 20 años llena de alegría y espíritu comunitario a todo San Martín de los Andes.







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

