
Importante hallazgo paleontológico en la región del Alto Neuquén
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Cardenal Samoré y Pino Hachado, los dos centros de frontera ubicados en territorio neuquino, están listos para abrir. Solo resta la autorización desde el gobierno nacional para que retomen las actividades que se vieron afectadas a causa de la pandemia.
Regionales05/11/2021Durante una jornada de trabajo en la zona sur de la provincia, el gobernador Omar Gutiérrez recorrió las instalaciones del nuevo Centro Modular Sanitario que está ubicado en Cardenal Samoré y que se sumará al que se habilitó, con las mismas características, en Pino Hachado.
“Estuvimos visitando el paso cardenal Samoré. Un paso muy importante, en el cual hemos invertido en conjunto con el gobierno nacional en la adquisición de una ambulancia de alta tecnología 4×4, con todo el equipamiento y todos los insumos necesarios”, comentó el gobernador.
Destacó que además “estuvimos inaugurando un centro de atención sanitaria muy importante en el paso fronterizo, que construimos con el gobierno nacional y que ya tiene todo el equipamiento necesario para poder apoyar la integración territorial, la unión, la conexión y rindiéndole honor a la historia de toda la vinculación que hay entre Argentina y Chile”.
El gobernador explicó que “en los próximos días se habilitará el paso fronterizo. Vamos a ir viendo progresiva y secuencialmente cómo se van dando estos procesos de integración”.
Por último, felicitó “todo el trabajo conjunto del gobierno provincial, del gobierno nacional, de los trabajadores e integrantes de la fuerza de seguridad, de todas las autoridades vinculadas a la integración territorial exterior”.
Debido a la necesidad sanitaria y emergencia por COVID 19, se dispuso poner en valor diferentes pasos fronterizos a nivel federal, por medio de la ejecución e implementación de Centros Sanitarios, anexados a los predios existentes. Esta iniciativa, surgida desde el ministerio de Obras Públicas de la Nación, fue implementada por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, a través del Programa Mejoramiento de Infraestructura Federal (MIF).
En cuanto al Centro Modular Sanitario Cardenal Samoré, requirió un trabajo conjunto entre Nación y provincia. La platea y conexión de los servicios estuvieron a cargo de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE). En tanto, Nación implantó el módulo.
Cada centro modular se encuentra equipado con una ambulancia y un grupo generador, sistema de seguridad, cámaras y control de incendio.
Desde el gobierno provincial se trabajó en los Protocolos de Ingreso de Viajeros Internacionales en Corredores Seguros Aéreos y Terrestres. La elaboración de los mismos demandó un trabajo articulado entre la Secretaria del Interior y Gobiernos Locales, los ministerios de Turismo, Ciudadanía y la dirección de Epidemiología del ministerio de Salud e insumió, además, un intercambio de información con dependencias del gobierno nacional. El resultado de estas tareas fue remitido a principios de esta semana a la Jefatura de Gabinete de Nación para su aprobación.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Durante los festejos por un nuevo aniversario de la entidad provincial, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig destacó que “nunca se puede pensar en el Banco Provincia sin pensar en la provincia”.
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.