
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Cardenal Samoré y Pino Hachado, los dos centros de frontera ubicados en territorio neuquino, están listos para abrir. Solo resta la autorización desde el gobierno nacional para que retomen las actividades que se vieron afectadas a causa de la pandemia.
Regionales05/11/2021Durante una jornada de trabajo en la zona sur de la provincia, el gobernador Omar Gutiérrez recorrió las instalaciones del nuevo Centro Modular Sanitario que está ubicado en Cardenal Samoré y que se sumará al que se habilitó, con las mismas características, en Pino Hachado.
“Estuvimos visitando el paso cardenal Samoré. Un paso muy importante, en el cual hemos invertido en conjunto con el gobierno nacional en la adquisición de una ambulancia de alta tecnología 4×4, con todo el equipamiento y todos los insumos necesarios”, comentó el gobernador.
Destacó que además “estuvimos inaugurando un centro de atención sanitaria muy importante en el paso fronterizo, que construimos con el gobierno nacional y que ya tiene todo el equipamiento necesario para poder apoyar la integración territorial, la unión, la conexión y rindiéndole honor a la historia de toda la vinculación que hay entre Argentina y Chile”.
El gobernador explicó que “en los próximos días se habilitará el paso fronterizo. Vamos a ir viendo progresiva y secuencialmente cómo se van dando estos procesos de integración”.
Por último, felicitó “todo el trabajo conjunto del gobierno provincial, del gobierno nacional, de los trabajadores e integrantes de la fuerza de seguridad, de todas las autoridades vinculadas a la integración territorial exterior”.
Debido a la necesidad sanitaria y emergencia por COVID 19, se dispuso poner en valor diferentes pasos fronterizos a nivel federal, por medio de la ejecución e implementación de Centros Sanitarios, anexados a los predios existentes. Esta iniciativa, surgida desde el ministerio de Obras Públicas de la Nación, fue implementada por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, a través del Programa Mejoramiento de Infraestructura Federal (MIF).
En cuanto al Centro Modular Sanitario Cardenal Samoré, requirió un trabajo conjunto entre Nación y provincia. La platea y conexión de los servicios estuvieron a cargo de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE). En tanto, Nación implantó el módulo.
Cada centro modular se encuentra equipado con una ambulancia y un grupo generador, sistema de seguridad, cámaras y control de incendio.
Desde el gobierno provincial se trabajó en los Protocolos de Ingreso de Viajeros Internacionales en Corredores Seguros Aéreos y Terrestres. La elaboración de los mismos demandó un trabajo articulado entre la Secretaria del Interior y Gobiernos Locales, los ministerios de Turismo, Ciudadanía y la dirección de Epidemiología del ministerio de Salud e insumió, además, un intercambio de información con dependencias del gobierno nacional. El resultado de estas tareas fue remitido a principios de esta semana a la Jefatura de Gabinete de Nación para su aprobación.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Hay corte preventivo en el tramo que va desde el puente a la altura del Rahue hasta el puente en Pilo Lil.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
Más de 800 estudiantes de los niveles Inicial y Primario de toda la provincia participan de talleres lúdicos de programación y robótica que ofrece gratuitamente el gobierno provincial.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
El sábado 26 de julio se realizará en la Ciudad Deportiva una jornada recreativa y deportiva con la participación de personal de distintas fuerzas provinciales y nacionales. Habrá vóley mixto, fútbol 8 y carrera de postas.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.