El tiempo - Tutiempo.net

TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

Sin comida y sin abrigos: al menos 38 familias tomaron terrenos al costado de la Ruta Provincial N° 48 y denuncian que no les permiten salir a proveerse

En la tarde de hoy al menos unas 20 familias se apostaron en terrenos municipales a la vera de la ruta 48, camino a la EPET N°21, otras 10 familias se irían a instalar al lugar en horas de la tarde noche. En el lugar hay consignas policiales que no dejan ingresar a más familias que tienen la misma problemática "la falta de viviendas".

Último Momento05/11/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
254001910_4807088669353292_8475269559188991890_n
Foto: Sebastián

La angustiante falta de viviendas, alquileres permanentes o accesos a terrenos para construir generan desesperación en cientos de familias que no ven alternativas para solucionar la gran problemática "un techo para vivir".

Desde el municipio, se gestiona hace meses "canjes o venta de terrenos, dentro del ejido municipal por terrenos para la construcción de viviendas sociales.  En este sentido, un grupo de vecinos, con el dato certero de que las tierras a la vera de la ruta provincial 48, pertenecerían al municipio, se dirigieron al lugar a usurpar.

Una de las vecinas en el lugar dialogó con este medio y expresó "en estos momentos hay chicos, menores con sus mamás, nosotros queremos las tierras y que nos den a pagar, no vamos a quedar acá hasta que nos den la tierra y que podamos construir por esfuerzo propio como se hizo en otros lugares" indicó.

Otro vecino narró "yo estoy sin casa, tengo dos chicos y vinimos con ellos acá, estoy sin casa y no es fácil de conseguir alquiler porque al menos tenes que tener 70 lucas en la mano para que te alquilen y el sueldo no alcanza porque hay que sumar los impuestos y la comida. Ahora la mayoría no alquila de forma permanente porque rinde más alquilarla al turismo" manifestó este padre de dos hijos.

Otra vecina expresó "vino el secretario de vivienda y le planteamos la situación, nosotros que vinimos para quedarnos, es una tierra que es totalmente viable para hacer nuestro hogar, nosotros queremos pagar, no queremos usurpar sino que planteamos un asentamiento pacifista porque todos somos de familias de bajos recursos, Acá hay bebés, niños y niñas, y madres embarazadas. Hay un chico en situación de calle con 5 pibes y un chico que vive en la calle, somos muchos con situaciones diferentes pero iguales , la falta de un techo digno y no pertenecemos a ninguna asociación ni grupo u organización social" puntualizó.

Hasta el momento, personal policial se encuentra en el lugar para evitar que más familias se instalen en la zona, mientras que las familias que ya están en el lugar se encuentran con carpas y a la espera de una respuesta y denuncian "no nos dejan salir a buscar alimentos, estamos con menores de edad que tienen que comer y no nos permiten salir ni que nos traigan comida para los niños, además tenemos a uno de los vecinos que es diabético y necesita su insulina, no lo dejan salir a buscar su medicación" cerró Soledad hace instantes.

253961562_4807088076020018_1112071075514419266_n

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-03-31 a las 09.19.21_ef3a70e4

Buscan crear la carrera de Artes Visuales en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Sociedad31/03/2025

Un grupo de docentes hizo uso de la Banca del Vecino para solicitar la creación del Profesorado de Artes Visuales en San Martín de los Andes. En su intervención, fundamentaron la importancia de esta propuesta educativa y detallaron las razones expuestas en la nota presentada ante el Consejo Provincial de Educación.

md (74)

Andrea y Nora, las mejores asadoras de chivo

Marcela Barrientos
Actualidad31/03/2025

La dupla, procedente de Cutral Co y Buta Ranquil, ganó el segundo Encuentro de Asadoras de Chivo en Rincón de los Sauces. El evento no solo celebra la cocina tradicional sino también el empoderamiento y la unión de las mujeres en un espacio donde comparten saberes y fortalecen la cultura gastronómica de la región.