
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
En la tarde de hoy al menos unas 20 familias se apostaron en terrenos municipales a la vera de la ruta 48, camino a la EPET N°21, otras 10 familias se irían a instalar al lugar en horas de la tarde noche. En el lugar hay consignas policiales que no dejan ingresar a más familias que tienen la misma problemática "la falta de viviendas".
Último Momento05/11/2021La angustiante falta de viviendas, alquileres permanentes o accesos a terrenos para construir generan desesperación en cientos de familias que no ven alternativas para solucionar la gran problemática "un techo para vivir".
Desde el municipio, se gestiona hace meses "canjes o venta de terrenos, dentro del ejido municipal por terrenos para la construcción de viviendas sociales. En este sentido, un grupo de vecinos, con el dato certero de que las tierras a la vera de la ruta provincial 48, pertenecerían al municipio, se dirigieron al lugar a usurpar.
Una de las vecinas en el lugar dialogó con este medio y expresó "en estos momentos hay chicos, menores con sus mamás, nosotros queremos las tierras y que nos den a pagar, no vamos a quedar acá hasta que nos den la tierra y que podamos construir por esfuerzo propio como se hizo en otros lugares" indicó.
Otro vecino narró "yo estoy sin casa, tengo dos chicos y vinimos con ellos acá, estoy sin casa y no es fácil de conseguir alquiler porque al menos tenes que tener 70 lucas en la mano para que te alquilen y el sueldo no alcanza porque hay que sumar los impuestos y la comida. Ahora la mayoría no alquila de forma permanente porque rinde más alquilarla al turismo" manifestó este padre de dos hijos.
Otra vecina expresó "vino el secretario de vivienda y le planteamos la situación, nosotros que vinimos para quedarnos, es una tierra que es totalmente viable para hacer nuestro hogar, nosotros queremos pagar, no queremos usurpar sino que planteamos un asentamiento pacifista porque todos somos de familias de bajos recursos, Acá hay bebés, niños y niñas, y madres embarazadas. Hay un chico en situación de calle con 5 pibes y un chico que vive en la calle, somos muchos con situaciones diferentes pero iguales , la falta de un techo digno y no pertenecemos a ninguna asociación ni grupo u organización social" puntualizó.
Hasta el momento, personal policial se encuentra en el lugar para evitar que más familias se instalen en la zona, mientras que las familias que ya están en el lugar se encuentran con carpas y a la espera de una respuesta y denuncian "no nos dejan salir a buscar alimentos, estamos con menores de edad que tienen que comer y no nos permiten salir ni que nos traigan comida para los niños, además tenemos a uno de los vecinos que es diabético y necesita su insulina, no lo dejan salir a buscar su medicación" cerró Soledad hace instantes.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
La mayoría de los docentes que participaron en las asambleas del gremio este miércoles, votó por la aceptación de la propuesta gubernamental.
El siniestro que investiga el Ministerio Público Fiscal ocurrió el pasado 11 de noviembre y, como consecuencia, fallecieron siete personas.
Una fiscal había dictaminado que el caso debería ser investigado por un juez provincial.
El joven se encontraba en inmediaciones de una garita de colectivos, cuando dos sujetos lo abordaron, al exigirle sus pertenencas, este se negó y le dispaaron en una de sus piernas. En un operativo cerrojo, demoraron a dos sujetos en Callejón de Bello.
El hecho ocurrió cerca de las 20 horas de la tarde de este viernes. El delincuente golpeó a la dueña del comercio y logró llevarse 300 mil pesos de una caja fuerte.
Con un total de 6,119 votos, Carlos Saloniti tendrá continuidad en la intendencia en San Martín de los Andes.
Varios vecinos de la zona reclamaron en las puertas de la vivienda, donde cumplía prisión preventiva un imputado por violación a una menor. Se vivieron momentos de tensión cuando sacaban al imputado para ser trasladado de la vivienda bajo una fuerte custodia policial.
El fuego comenzó en una vivienda que quedó consumida por las llamas, cerca de las 18 horas. Rápidamente se extendió al bosque, subida al barrio Los Radales. El camino al barrio se encuentra interrumpido como así también la energía eléctrica.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.