
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






El Hospital Ramón Carrillo informó que este miércoles 3 de noviembre se desarrollará una nueva Jornada de Vacunación contra el Coronavirus en San Martín de los Andes.
Salud02/11/2021 Redacción


Será de 17:00 a 20:00 horas en el Polideportivo Municipal “Javier Carriqueo” de Chacra 2. El ingreso al Gimnasio se hará por el portón que se encuentra ubicado en el sector opuesto al habitual.
En la misma se aplicarán vacunas a personas A PARTIR DE LOS 3 AÑOS, por lo cual se espera una alta concurrencia de vecinos y vecinas.
Se solicita realizar dos filas:
La primera con las personas Inmunosuprimidas y mayores de 50 años que se aplicarán la dosis Adicional
La segunda fila para el resto de las personas que concurran
PRIMERAS DOSIS
PRIMERA DOSIS DE SINOPHARM: Orientada a las niñas y niños de 3 a 11 años inscriptos en la página del Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén: https://www.saludneuquen.gob.ar/campana-de-vacunacion-contra-el-coronavirus/ Deben concurrir con libreta de salud y acompañados por padre, madre, ambos o persona adulta responsable.
PRIMERA DOSIS DE PFIZER: Orientada a las/los adolescentes de 12 a 17 años que se hallan inscriptos en la página del Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén: https://www.saludneuquen.gob.ar/campana-de-vacunacion-contra-el-coronavirus/
Según las edades deben concurrir:
Menores de 13 años, deben concurrir con el padre, madre, ambos o persona adulta responsable
Entre 13 y 16 años, se recomienda asistir con un adulto responsable.
Mayores de 16 años, pueden concurrir solos
PRIMERA DOSIS DE SPUTNIK V: a las personas mayores de 18 años y personas gestantes con la indicación médica
SEGUNDAS DOSIS:
SEGUNDA DOSIS DE PFIZER: Para quienes recibieron su primera dosis hasta el 6 de octubre, inclusive.
SEGUNDA DOSIS DE SPUTNIK V: Para quienes recibieron la primera dosis hasta el 6 de octubre, inclusive
SEGUNDA DOSIS DE MODERNA: Para quienes recibieron la primera dosis hasta el 6 de octubre inclusive
SEGUNDA DOSIS DE SINOPHARM: a las niñas y niños de 3 a 11 años que recibieron la primera dosis hasta el 12 de octubre inclusive
SEGUNDA DOSIS DE SINOPHARM: a las personas mayores de 18 años de edad que recibieron la primera dosis hasta el 12 de octubre inclusive
SEGUNDA DOSIS DE ASTRAZENECA: a las personas que recibieron la primera dosis hasta el 6 de octubre, inclusive
DOSIS ADICIONAL: ¿A quiénes va dirigida?
Personas con inmuno-compromiso mayores de 18 años
Que reciben tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos.
Receptores de trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor.
Receptores de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas en los últimos 2 años
En tratamiento inmunosupresor o Inmunodeficiencia primaria moderada o grave
Personas viviendo con VIH
Tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora
Al momento de la vacunación las personas con cuadros médicos mencionados previamente deberán presentar prescripción médica.
Personas de 50 y más años que recibieron las dos dosis de vacuna Sinopharm,
Las personas deben concurrir con sus DNI y el carnet de vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

Cuenta con consultorios donde los afiliados podrán atenderse con médicos y nutricionistas y un gimnasio donde podrán realizar actividad física controlados por kinesiólogo.

La información que circuló por redes sociales, fue confirmada por el Hospital de Junín de los Andes a través de un comunicado. En el mismo informó a la comunidad que la enfermedad es prevenible y curable y que la poblaión se informe a través de medios oficiales.

La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.

El pago de coseguro por consultas, prácticas médicas u odontológicas debe realizarse desde la Oficina Virtual. Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse debe realizar la denuncia.

Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.

La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

