
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






En esta tercera etapa se llegará a estudiantes de Andacollo, Centenario, Chos Malal, Cutral Co, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier, Las Lajas, Senillosa, Villa La Angostura, Zapala, Las Ovejas, Villa Pehuenia y Ruca Choroi.
Política25/10/2021 Redacción


El programa de reducción de la brecha digital “Ciudadanía Digital”, que lleva adelante el gobierno de la provincia del Neuquén, suma una tercera etapa con la adquisición de 2.400 notebooks para estudiantes de escuelas secundarias neuquinas, en un proyecto articulado que representa un presupuesto de 300 millones de pesos.
En conferencia de prensa encabezada hoy por el gobernador Omar Gutiérrez, la ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Cristina Storioni, resaltó el trabajo colaborativo con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el COPADE, para que las y los estudiantes en las escuelas y en sus hogares tengan la posibilidad de acceder a un dispositivo.
La titular de la cartera educativa enfatizó que “como parte de la agenda de política pública, esta iniciativa apunta a acercar la ciudadanía digital a cada una de las familias a las que hemos acompañado en el año 2020 y 2021, y que han sido atravesados por la pandemia”. Agregó que “este es un desafío asumido en la agenda de políticas públicas del gobernador Omar Gutiérrez y representa una gran oportunidad digital educativa para achicar la brecha”.
En esta línea, destacó la llegada en territorio del Estado provincial. Teniendo en cuenta que el sistema educativo tiene una matrícula de 7.000 estudiantes en quinto y sexto año en escuelas secundarias de la provincia, al culminar con esta etapa el gobierno habrá alcanzado las 4.736 notebooks entregadas desde junio en 36 localidades neuquinas, en el marco del programa Ciudadanía Digital.
“Estamos recibiendo la reacción, el gesto, la expresión que los chicos y las chicas tienen ante un dispositivo al que hasta el momento no habían podido acceder y que permite fortalecer la vinculación pedagógica de las trayectorias escolares, con formación en ciudadanía digital”, destacó la ministra de Educación.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.







Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

