El tiempo - Tutiempo.net

La provincia impulsa la ciudadanía digital con adquisición de nuevas notebooks para estudiantes de secundaria

En esta tercera etapa se llegará a estudiantes de Andacollo, Centenario, Chos Malal, Cutral Co, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier, Las Lajas, Senillosa, Villa La Angostura, Zapala, Las Ovejas, Villa Pehuenia y Ruca Choroi.

Política25/10/2021 Redacción
WEB-encuentro-de-educadores-en-Ciencias-de-la-Computación_240-1024x506-1-1068x528

El programa de reducción de la brecha digital “Ciudadanía Digital”, que lleva adelante el gobierno de la provincia del Neuquén, suma una tercera etapa con la adquisición de 2.400 notebooks para estudiantes de escuelas secundarias neuquinas, en un proyecto articulado que representa un presupuesto de 300 millones de pesos.

En conferencia de prensa encabezada hoy por el gobernador Omar Gutiérrez, la ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Cristina Storioni, resaltó el trabajo colaborativo con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el COPADE, para que las y los estudiantes en las escuelas y en sus hogares tengan la posibilidad de acceder a un dispositivo.

La titular de la cartera educativa enfatizó que “como parte de la agenda de política pública, esta iniciativa apunta a acercar la ciudadanía digital a cada una de las familias a las que hemos acompañado en el año 2020 y 2021, y que han sido atravesados por la pandemia”. Agregó que “este es un desafío asumido en la agenda de políticas públicas del gobernador Omar Gutiérrez y representa una gran oportunidad digital educativa para achicar la brecha”.

En esta línea, destacó la llegada en territorio del Estado provincial. Teniendo en cuenta que el sistema educativo tiene una matrícula de 7.000 estudiantes en quinto y sexto año en escuelas secundarias de la provincia, al culminar con esta etapa el gobierno habrá alcanzado las 4.736 notebooks entregadas desde junio en 36 localidades neuquinas, en el marco del programa Ciudadanía Digital.

“Estamos recibiendo la reacción, el gesto, la expresión que los chicos y las chicas tienen ante un dispositivo al que hasta el momento no habían podido acceder y que permite fortalecer la vinculación pedagógica de las trayectorias escolares, con formación en ciudadanía digital”, destacó la ministra de Educación.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.