
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Los delitos que la funcionaria de la fiscalía le atribuyó al imputado son abuso sexual agravado por haber sido cometido con acceso carnal y abuso sexual simple, en concurso real y en carácter de autor (artículos 119 primer y tercer párrafos, 45 y 55 del Código Penal).
Policiales25/10/2021En una audiencia de formulación de cargos realizada el viernes mediante videoconferencia, la asistente letrada de la fiscalía Inés Gerez acusó a un hombre, C.A.L, por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en la ciudad de San Martín de los Andes.
La representante del Ministerio Público Fiscal solicitó que se le imponga al acusado prisión preventiva por cuatro meses. Sostuvo que existe peligro de entorpecimiento de la investigación por parte del imputado y también que es necesario resguardar la integridad de ambas víctimas.
La teoría del caso de la fiscalía es que C.A.L abusó sexualmente de dos niñas pertenecientes a su entorno familiar, en la ciudad de San Martín de los Andes. Uno de los hechos ocurrió en fecha indeterminada, pero en agosto de 2021, en la vivienda del imputado ubicada en un barrio de la localidad cordillerana. El otro hecho se produjo en la misma vivienda, también en fecha indeterminada, pero en el periodo comprendido entre los años 2017 y 2018.
José Luis Espinar, defensor de los derechos del niño y adolescente que intervino como querellante institucional en representación de una de las víctimas, adhirió a la acusación de la fiscalía y a la medida solicitada.
La jueza de garantías encargada de dirigir la audiencia avaló la formulación de cargos y también la medida de coerción requerida por la fiscalía. De esta manera, dio por formulados los cargos y fijó la prisión preventiva en cuatro meses. Además, la magistrada estableció el mismo plazo para que la fiscalía concluya la investigación.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
La Policía del Neuquén secuestró una droga poco habitual durante un procedimiento que incluyó un allanamiento en Villa La Angostura. Se trata de un nuevo operativo contra el microtráfico, en este caso en el sur de la provincia.
El conductor salió ileso y su familia fue trasladada de urgencia al Hospital de San Martín de los Andes, por otro conductor que pasaba por el lugar.
Carlos Ancapichún Castro, de 76 años, fue a recorrer un terreno en la zona de Puyehue y no se supo más de él. La familia viajó desde Neuquén para participar del operativo de búsqueda que ahora incluye Ejército y Carabineros.
Había ingresado ilegalmente por un paso no habilitado en la zona de Minas. Tenía antecedentes por robo, amenazas y lesiones.
El cuerpo de la adolescente fue hallado el domingo 8 de junio en la zona de Los Miradores de la cascada Inacayal.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.