
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
Durante una audiencia realizada hoy, el juez de garantías Juan Pablo Balderrama resolvió que se amplié la investigación penal sobre el accionar de funcionarios que intervinieron en las distintas instancias judiciales previas al femicidio de Guadalupe Curual, cometido en Villa la Angostura.
Policiales22/10/2021La causa se inició a partir de una denuncia realizada por la titular del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, dos días después del femicidio, el 25 de febrero. El objetivo era que se investigara “la posible existencia de delitos de acción pública, relacionados con las actuaciones de los y las funcionarias judiciales en la protección e investigación de los hechos puestos en conocimiento por parte de Guadalupe Curual, cuya integridad física se encontraba amenazada”.
A partir de esa denuncia, la fiscal del caso Carolina Mauri analizó todas las actuaciones del exjuez Jorge Videla, quien era titular del juzgado en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y Familia de Villa La Angostura e intervino ante las distintas denuncias y presentaciones de Guadalupe Curual sobre las situaciones de violencia de género previas al femicidio.
Tras la investigación, la fiscal del caso estimó que no existía delito penal: “del análisis de las constancias del expediente judicial y de los informes remitidos, y en el marco del funcionamiento del Juzgado multifuero a su cargo, y del sistema protectorio general, entendemos que el juez Jorge Videla, en el expediente 12439/2020 - Curual, Guadalupe C/ Quintriqueo, Bautista s/ Situación Ley 2785 dio cumplimiento a las obligaciones protectorias que la Ley 2785 le ordenaba cumplir”, sostuvo.
Consideró que ni el entonces juez ni el resto de los funcionarios judiciales que intervinieron en el proceso incurrieron en delitos penales, y aclaró que “no poder establecer la comisión de un delito en el accionar” no implicaba que debieran descartase otro tipo de responsabilidades -administrativas o civiles- que se resuelven en otros ámbitos judiciales, pero no en el fuero Penal. Por esas razones, la fiscal dispuso desestimar la denuncia.
Ante un recurso planteado por la querella particular, el juez Balderrama resolvió hoy revertir esa decisión y continuar la investigación, ampliándola.
El magistrado propuso cuatro líneas de ampliación. En primer lugar, se posó sobre la investigación realizada por la fiscal Mauri y se refirió a que desde el inicio de las actuaciones ordenadas en el Juzgado Multifueros, su entonces titular ordenó el inicio inmediato de un espacio terapéutico a Juan Bautista Quintriqueo y que esa orden se reiteró en distintas oportunidades el 1 de febrero. En ese contexto, propuso investigar la razón por la que ese tratamiento no se inició.
En segundo lugar, el Balderrama planteó que, a lo largo del abordaje previo al femicidio por parte del juzgado multifueros que intervino, se percibe que “los episodios de violencia tenían que ver con el cuidado y manutención de la niña”. “A tal punto es el eje de la violencia, que el magistrado resuelve en febrero suspender el régimen de comunicación del padre con la niña, porque esta conflictividad atravesaba todo el proceso”, indicó Balderrama, quien desde ese punto propuso considerar la profundización de la investigación respecto de si otras medidas hubieran impedido el femicidio.
En esa misma línea incluyó las denuncias por amenazas con un cuchillo y la no comunicación al Ministerio Público Fiscal de esas situaciones por parte de los organismos que las receptaron.
Finalmente, en una cuarta línea, el juez Balderrama tomó parte de los planteos de la querella y se refirió a la actuación de todas las partes que intervinieron en el caso antes de que ocurriera el femicidio: Juzgado Multifueros de Villa La angostura, Oficina de Violencia, hospital y Policía de la localidad, centro de atención a la víctima y dependencias municipales. En ese sentido, consideró que “este tipo de casos, la investigación no puede ceñirse al magistrado, sino que debe alcanzar a todos los intervinientes, ya que la responsabilidad del Estado es de todos sus agentes”, explicó.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer lunes en plena Avenida Koessler. Fueron atrapados por los vecinos que asistieron a las víctimas luego de escucharlas gritar cuando los delincuentes huían.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
La Policía del Neuquén secuestró una droga poco habitual durante un procedimiento que incluyó un allanamiento en Villa La Angostura. Se trata de un nuevo operativo contra el microtráfico, en este caso en el sur de la provincia.
El conductor salió ileso y su familia fue trasladada de urgencia al Hospital de San Martín de los Andes, por otro conductor que pasaba por el lugar.
Carlos Ancapichún Castro, de 76 años, fue a recorrer un terreno en la zona de Puyehue y no se supo más de él. La familia viajó desde Neuquén para participar del operativo de búsqueda que ahora incluye Ejército y Carabineros.
Había ingresado ilegalmente por un paso no habilitado en la zona de Minas. Tenía antecedentes por robo, amenazas y lesiones.
Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.