El tiempo - Tutiempo.net

Provincia y Municipio presentaron en San Martín de los Andes las líneas de crédito para industrias culturales

Con la presencia de representantes del ámbito cultural de nuestra comunidad, funcionarios provinciales y municipales, se realizó en la Biblioteca Popular 9 de Julio una charla sobre el lanzamiento y asesoramiento de los Créditos Culturales que lanzó el Gobierno provincial.

Municipales19/09/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp-Image-2025-09-17-at-21.43.372-696x407

Los créditos, de hasta $30.000.000, están destinados a personas o entidades jurídicas que desarrollen sus emprendimientos de servicios culturales en la Provincia del Neuquén, para contribuir al desarrollo del sector de la industria cultural mediante el financiamiento de proyectos.

La línea está destinada a músicos, productores audiovisuales, editoriales y artistas neuquinos que necesiten financiamiento para potenciar sus proyectos, modernizar equipamiento y seguir generando cultura en la Provincia del Neuquén.

Abarca artes cinematográficas, audiovisuales, escénicas, musicales y sonoras, literarias, narrativas y producción editorial, gráficas, ilustración, artesanías.

Los proyectos presentados serán evaluados por el equipo técnico de Instituto Autárquico de Desarrollos Productivos (IADEP), quien otorgará un aval técnico que validará la pertinencia de las inversiones propuestas. Respecto del proyecto presentado, se analizará la capacidad de generar ingresos futuros para el repago del crédito.

Del acto participaron el intendente municipal, Carlos Saloniti; el secretario de Cultura del Municipio, Gustavo Santos; Josefina Codermatz, directora del IADEP; Carolina Cárdenas, coordinadora general de la Secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana; Eliana Rivera, delegada provincial de la Región Sur.

Inscripciones (en el siguiente link):

https://docs.google.com/forms/d/11JtSY1xeVvby5uqYuRIcwS4W0k15yhThLXRmgZLzg4U/viewform?fbclid=IwY2xjawM2Ms5leHRuA2FlbQIxMABicmlkETFqd3VaNm5mVENTeVkwanc5AR5r_ZKHKQBiz-BVand3Xq1o6_3DD3Pg0gOW2ytYrRM_O_lqfvStqzFRd9WAkQ_aem_j_DRHUY0p2m1XHISZahVuw&edit_requested=true

Beneficiarios: Personas humanas –individuos mayores de 18 años – y personas jurídicas, que desarrollen su emprendimiento de servicios culturales en la Provincia del Neuquén.

Actividades: Artes cinematográficas, audiovisuales, escénicas, musicales y sonoras, literarias, narrativas y producción editorial, gráficas, ilustración, artesanías.

Objetivos: Contribuir al desarrollo del sector de la industria cultural mediante el financiamiento de proyectos presentados.

Destino:

Activos fijos: Equipamientos, herramientas de trabajo y remodelaciones.

Capital de trabajo: Insumos y materiales artísticos.

Activos intangibles: Patentes y marcas

Tecnología informática: hardware y software; adquisición y/o desarrollo.

Prefinanciación de eventos.

El financiamiento se otorgará siempre que las inversiones tengan directa relación con el emprendimiento.

Evaluación del proyecto:

Los proyectos presentados serán evaluados por el equipo técnico del Instituto Autárquico de Desarrollos Productivos (IADEP), quien otorgará un aval técnico que validará la pertinencia de las inversiones propuestas. Respecto del proyecto presentado, se analizará la capacidad de generar ingresos futuros para el repago del crédito (análisis de TIR y VAN del proyecto).

Últimas publicaciones
Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.