
La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.






En el marco del Plan integral contra el narcotráfico, se concretó en el día de ayer, el derribo de una casilla que era utilizada para la venta de estupefacientes.
Política27/08/2025
Marcela Barrientos


Se trata del tercer inmueble que es demolido en la provincia vinculado a la venta de drogas. “Hemos tomado la decisión de que los lugares públicos los pueda disfrutar la gente, que las plazas puedan ser recuperadas por los chicos, por los ancianos, por las familias y que quienes venden droga estén en un problema en la provincia del Neuquén”, subrayó el gobernador, Rolando Figueroa.
Acompañaron al gobernador, el intendente de San Martin de los Andes, Carlos Saloniti; el fiscal general de la provincia, José Gerez: el ministro de Seguridad, Matías Nicolini: y el jefe de la Policía del Neuquén, Tomás Díaz Pérez.
En este sentido, y en referencia a la demolición, el gobernador afirmó: “Es la posibilidad de llevar una política pública que nos ha pedido la sociedad: recuperar los espacios públicos y ponernos firmes en la lucha contra la droga”. Agregó que “para eso hemos trabajado y coordinado con los tres poderes del Estado, y es una acción que la estamos llevando adelante hoy en San Martín de los Andes, pero lo hemos hecho en otros lugares como Neuquén y Centenario, y es un ejemplo en el país”.
Figueroa consideró que “en muchos otros temas también lo que estamos viviendo los neuquinos es algo único en el país, por supuesto que en la lucha contra la droga también”.
El mandatario subrayó que el plan no sólo persigue la sanción a quienes venden drogas, sino que también incorpora programas destinados a la atención de las personas con consumos problemáticos.
“Por un lado hay que castigar a quienes venden, pero por otro lado hay que generar herramientas de políticas públicas para abordar esta problemática desde el tratamiento, la integración y el trabajo con la familia”, indicó.
Figueroa destacó además el compromiso de la Policía del Neuquén y de la ciudadanía en la denuncia de hechos vinculados al narcotráfico:
“La lucha contra la droga está claramente puesta en marcha y no vamos a parar hasta trabajar de manera eficiente. Para esto estamos todos juntos: la ciudadanía denunciando, la justicia actuando y la policía protegiendo a los neuquinos”.
Por su parte, el fiscal general José Gerez recordó que la erradicación de esta vivienda representa el tercer derribo en la provincia desde el inicio del plan, sumándose a los realizados en Neuquén capital y Centenario.
“Esto demuestra que el plan provincial de lucha contra el microtráfico abarca todo el territorio. Vamos a cumplir seis meses de vigencia y seguimos avanzando con la neutralización de puntos de venta, ya sea a través de derribos o de la reasignación de inmuebles”, expresó.
Gerez explicó que la clausura de la propiedad, luego de la investigación de la División Antinarcóticos Zona Sur, fue realizada por el Ministerio Público Fiscal y acompañada por la Municipalidad local, en un trabajo conjunto que busca restituir la tranquilidad a los barrios.
“Aquí se vendían drogas y también bienes robados. Era un foco de molestia para los vecinos. Recuperar este espacio público significa devolverles la paz que merecen”, concluyó.
Seis meses de resultados
Desde la puesta en marcha del Plan Integral de Seguridad, la provincia registra importantes resultados en la lucha contra el narcotráfico. Según datos del Ministerio Público Fiscal fueron secuestrados en diferentes procedimientos unos 60 kilos de marihuana y 40 kilos de cocaína.
Se incautaron 42 armas de fuego, en su mayoría de grueso calibre, y alrededor de 100 millones de pesos vinculados a actividades ilegales. Se decomisaron 30 vehículos y un inmueble, bienes que serán reasignados para el combate al narcotráfico.
Además, en seis meses se formularon cargos contra 100 personas, de las cuales 35 ya recibieron condena, con un plazo promedio de 50 días entre la acusación y la sentencia. El plan continuará aplicándose en toda la provincia, con foco en la recuperación de espacios públicos y la reducción de los puntos de venta de drogas.
El fortalecimiento del combate contra el delito en general y el microtráfico de drogas en particular, es una de las prioridades del Gobierno neuquino, que realiza fuertes inversiones en la jerarquización de la Policía, aporta equipamiento y vehículos, y promueve capacitaciones para el personal policial, y trabaja junto a los municipios, con el objetivo de robustecer las acciones preventivas y garantizar la seguridad de la población.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.







La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

