El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

San Martín de los Andes: colectivos de Expreso Los Andes ya circulan con el código QR que permite aportar datos para denunciar microtráfico

La empresa de transporte urbano de San Martín de los Andes, “Expreso Colonia S.A”, comenzó a difundir el código QR diseñado por el Ministerio Público Fiscal (MPF) y que permite a los vecinos y vecinas aportar datos sobre la venta de drogas de forma anónima y segura.

Locales11/06/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
11_6_2025_Cole_SMA_QR1

La medida había sido anunciada por el intendente de la ciudad, Carlos Saloniti, y el fiscal general, José Gerez, en mayo pasado. En esa ocasión ambas autoridades firmaron un convenio mediante el cual pusieron en marcha acciones conjuntas para la difusión del código QR, y el jefe comunal adelantó que el transporte público y las paradas de micros serían los primeros lugares donde empezaría la difusión.

Desde ayer, los micros urbanos de San Martín de los Andes, cuyo servicio lo brinda la empresa “Expreso Colonia S.A” a través de la firma "Expreso Los Andes", circulan con el código QR en las lunetas y en el interior de las unidades.

De acuerdo al plan de difusión del código impulsado por el MPF, y según el convenio firmado con el municipio local, la publicidad también comprenderá en el corto plazo cartelería, spots televisivos y radiales, la página web oficial y la documentación oficial.

El código QR permite que los vecinos y vecinas accedan a la página web del MPF, y puedan aportar datos sobre la venta de drogas de forma anónima, segura y confiable, para que sea incorporada a las investigaciones que realiza el organismo junto a la Policía provincial.

Además de la municipalidad de San Martín de los Andes, también se sumaron al plan de difusión del código QR la de Neuquén, mediante un convenio con el intendente Mariano Gaido, y la de Cutral Co, a través del jefe comunal Ramón Rioseco.

El fiscal general José Gerez prevé en el corto plazo incorporar a la iniciativa a más comunas, además de empresas públicas y privadas.

El plan de difusión fue impulsado por el MPF, aprobado mediante la Resolución 14/25, con el objetivo principal de permitir el aporte de datos de los ciudadanos y ciudadanas sobre la venta de droga; y para disuadir la comercialización. 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-09T101529.045

El arte ancestral de las mujeres de Huarenchenque

Marcela Barrientos
Sociedad09/07/2025

Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-07-08T092900.600

Las expectativas de ocupación turísticas son muy buenas

Marcela Barrientos
Turismo08/07/2025

La provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. Se puede disfrutar de los centros de esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue, Lago Hermoso; el Parque de Nieve Batea Mahuida y Parque Recreativo El Llano.

md - 2025-07-09T101529.045

El arte ancestral de las mujeres de Huarenchenque

Marcela Barrientos
Sociedad09/07/2025

Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.