El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Tráfico de drogas: con un código QR, vecinos pueden denunciar de forma anónima

A partir de un convenio, el gobierno provincial, la municipalidad de Neuquén y el Ministerio Público Fiscal buscarán dar amplia difusión a esta herramienta.

Política10/06/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-06-10T113742.061

El gobierno provincial, la municipalidad de Neuquén y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio para desarrollar acciones conjuntas tendientes a la difusión masiva de un código QR que permitirá el mayor aporte de datos útiles con fines investigativos por parte de la sociedad sobre el tráfico y comercialización de drogas.

El acuerdo lo suscribieron el gobernador Rolando Figueroa; el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido y el fiscal general del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), José Gerez. 

Según se acordó, la municipalidad arbitrará los medios pertinentes para generalizar en la ciudadanía el uso de esta herramienta, que es anónima, segura y confidencial. 

La provincia se compromete a invitar a los municipios, comisiones de fomento, entes descentralizados y empresas estatales a adherir a esta difusión masiva del código QR. A su vez, la municipalidad invitará al Concejo Deliberante, Defensoría del Pueblo, Tribunales de Faltas y otras áreas. 

El Ministerio Público Fiscal desarrolló en su sitio web una herramienta confiable, anónima y segura, con la finalidad de posibilitar y alentar a los ciudadanos a aportar información útil sobre el tráfico y comercialización de drogas. Además, se generó un código QR con el objetivo de agilizar el acceso a esa herramienta web. 

Luego del acto, Gerez destacó que “el año pasado, el 1° de julio, el gobernador tomó la decisión de que la provincia asumiera la lucha y el combate contra el tráfico de drogas, es decir, asumiera la competencia que antes era de la Justicia Federal”. También recordó que meses atrás todas las autoridades de la provincia “firmaron un acta donde se comprometieron a contribuir a través de acciones concretas a luchar contra el tráfico de drogas”. 

“Esa firma de convenio se materializó con una primera quema (de drogas) histórica en la provincia del Neuquén y la segunda materialización de la acción concreta es poder solicitar a la municipalidad de Neuquén que pueda difundir, a través de canales de comunicación, un código QR que hemos diseñado para dirigir cualquier aporte de datos ciudadanos a una base de datos con fines investigativos”, indicó el fiscal. 

Gerez aseguró que “mientras más difusión tenga esta herramienta anónima entre la sociedad, va a ser más fácil para los vecinos poder aportar datos y también que el que vende droga se sienta controlado, observado, acorralado y que, de alguna manera, sienta que lo pueden denunciar desde cualquier lado”.

Por su parte, Gaido explicó que el convenio “tiene el objetivo principal de difundir y de comunicar a la ciudadanía, a cada vecino de la ciudad, que esté en conocimiento de este código QR para poder realizar esa denuncia de manera anónima de una situación que tenga que ver con el tráfico de estupefacientes”.

“Esta difusión se compromete la municipalidad, a través de este convenio, de llevarla adelante a partir de comunicaciones que van a suceder en el transporte público, cartelerías, difusión de contenidos, actividades permanentes y la página”, detalló el intendente. 

Por último, recalcó que “todas las herramientas se ponen a disposición del trabajo que lleva adelante la fiscalía y de investigación para que podamos denunciar y poder llevar adelante la lucha contra el tráfico de estupefacientes en la ciudad de Neuquén con este trabajo en equipo y en conjunto”.

 
 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-30T094048.380

Cerro de la Virgen: Ya removieron 35.000 m3 de material

Marcela Barrientos
Regionales30/07/2025

Los trabajos comenzaron hace poco más de dos meses y avanzan dentro del cronograma previsto a pesar de la temporada invernal. Intervienen el Ejército Argentino, Vialidad Neuquén y municipio de Chos Malal. El material removido será utilizado como defensa ribereña en la margen izquierda del Curi Leuvú.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-27 a las 10.48.00_64d09155

Lo rescataron vivo al caer al Lago Lacar

Marcela Barrientos
Policiales26/07/2025

El hecho ocurrió cerca de las 5:30 de la mañana del domingo a metros del inicio de la Ruta de los 7 Lagos. Cerca de las 14 horas, personal de Bomberos Voluntarios, finalizaron con la búsqueda de otras posibles víctimas.

MI-BUS-696x585

Conocé la nueva aplicación que presentaron Expreso Los Andes y el Municipio

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

La nueva aplicación que puso en marcha Expreso Los Andes, permitirá, entre otras cosas, conocer el horario en tiempo real en que las unidades pasan por cada una de las paradas. También permite saber en cuánto tiempo pasará el próximo colectivo, según el destino, acceder a los recorridos de cada una de las líneas y ramales, y conocer los horarios diagramados.

md - 2025-07-30T094048.380

Cerro de la Virgen: Ya removieron 35.000 m3 de material

Marcela Barrientos
Regionales30/07/2025

Los trabajos comenzaron hace poco más de dos meses y avanzan dentro del cronograma previsto a pesar de la temporada invernal. Intervienen el Ejército Argentino, Vialidad Neuquén y municipio de Chos Malal. El material removido será utilizado como defensa ribereña en la margen izquierda del Curi Leuvú.