El tiempo - Tutiempo.net

Tráfico de drogas: con un código QR, vecinos pueden denunciar de forma anónima

A partir de un convenio, el gobierno provincial, la municipalidad de Neuquén y el Ministerio Público Fiscal buscarán dar amplia difusión a esta herramienta.

Política10/06/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-06-10T113742.061

El gobierno provincial, la municipalidad de Neuquén y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio para desarrollar acciones conjuntas tendientes a la difusión masiva de un código QR que permitirá el mayor aporte de datos útiles con fines investigativos por parte de la sociedad sobre el tráfico y comercialización de drogas.

El acuerdo lo suscribieron el gobernador Rolando Figueroa; el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido y el fiscal general del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), José Gerez. 

Según se acordó, la municipalidad arbitrará los medios pertinentes para generalizar en la ciudadanía el uso de esta herramienta, que es anónima, segura y confidencial. 

La provincia se compromete a invitar a los municipios, comisiones de fomento, entes descentralizados y empresas estatales a adherir a esta difusión masiva del código QR. A su vez, la municipalidad invitará al Concejo Deliberante, Defensoría del Pueblo, Tribunales de Faltas y otras áreas. 

El Ministerio Público Fiscal desarrolló en su sitio web una herramienta confiable, anónima y segura, con la finalidad de posibilitar y alentar a los ciudadanos a aportar información útil sobre el tráfico y comercialización de drogas. Además, se generó un código QR con el objetivo de agilizar el acceso a esa herramienta web. 

Luego del acto, Gerez destacó que “el año pasado, el 1° de julio, el gobernador tomó la decisión de que la provincia asumiera la lucha y el combate contra el tráfico de drogas, es decir, asumiera la competencia que antes era de la Justicia Federal”. También recordó que meses atrás todas las autoridades de la provincia “firmaron un acta donde se comprometieron a contribuir a través de acciones concretas a luchar contra el tráfico de drogas”. 

“Esa firma de convenio se materializó con una primera quema (de drogas) histórica en la provincia del Neuquén y la segunda materialización de la acción concreta es poder solicitar a la municipalidad de Neuquén que pueda difundir, a través de canales de comunicación, un código QR que hemos diseñado para dirigir cualquier aporte de datos ciudadanos a una base de datos con fines investigativos”, indicó el fiscal. 

Gerez aseguró que “mientras más difusión tenga esta herramienta anónima entre la sociedad, va a ser más fácil para los vecinos poder aportar datos y también que el que vende droga se sienta controlado, observado, acorralado y que, de alguna manera, sienta que lo pueden denunciar desde cualquier lado”.

Por su parte, Gaido explicó que el convenio “tiene el objetivo principal de difundir y de comunicar a la ciudadanía, a cada vecino de la ciudad, que esté en conocimiento de este código QR para poder realizar esa denuncia de manera anónima de una situación que tenga que ver con el tráfico de estupefacientes”.

“Esta difusión se compromete la municipalidad, a través de este convenio, de llevarla adelante a partir de comunicaciones que van a suceder en el transporte público, cartelerías, difusión de contenidos, actividades permanentes y la página”, detalló el intendente. 

Por último, recalcó que “todas las herramientas se ponen a disposición del trabajo que lleva adelante la fiscalía y de investigación para que podamos denunciar y poder llevar adelante la lucha contra el tráfico de estupefacientes en la ciudad de Neuquén con este trabajo en equipo y en conjunto”.

 
 

Te puede interesar
md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Lo más visto
Fue detenido con 4 kilos de cocaína y le allanaron su domicilio   (1)

Viajaba a Bariloche con 4 kilos de cocaína adosados a su cuerpo

Marcela Barrientos
Policiales28/10/2025

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.