
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.




La actividad es organizada en conjunto por el ministerio de Seguridad de la Nación, el Gobierno de la Provincia del Neuquén y la UNODC, y forma parte de una estrategia integral de formación, inteligencia criminal y articulación institucional para combatir el narcotráfico con enfoque federal y de derechos humanos.
Regionales10/06/2025 Marcela Barrientos
Marcela Barrientos


Se realizó este lunes la apertura oficial del Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico en la ciudad de Neuquén. Se trata de una instancia de formación destinada a fortalecer las capacidades de las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales en la investigación, prevención y combate del narcotráfico.
La ceremonia inaugural contó con la participación de funcionarios nacionales, provinciales e internacionales, entre ellos el ministro de Seguridad de la Provincia de Neuquén, Matías Nicolini; el ministro de Seguridad y Justicia de Río Negro, Daniel Jara; el secretario de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada de Nación, Martín Verrier; el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Ignacio Cicchello; y el coordinador de Proyectos sobre Drogas Sintéticas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Luis Ignacio García Sigman.
Durante su intervención, Nicolini destacó que “Neuquén ha tomado una decisión política clara y contundente: no ser indiferente ante el flagelo del narcotráfico”. En ese sentido, remarcó que “la implementación de la Ley 3488 ha marcado un hito en materia de seguridad, permitiéndonos asumir la competencia para investigar y juzgar delitos de narcomenudeo”.
“El narcotráfico se infiltra en los barrios, se aprovecha de la vulnerabilidad y rompe los lazos comunitarios. Con esta ley dimos un paso histórico: decidimos hacernos cargo, decidimos actuar y, sobre todo, decidimos proteger”, afirmó Nicolini.
En referencia a los avances logrados, el ministro indicó que “ya se han creado fiscalías especializadas, invertido en recursos y capacitación, y articulado operativo conjuntos con la justicia federal y organismos nacionales”. El resultado: “decenas de kioscos desarticulados, grandes cantidades de droga incautada y destruida, y delincuentes condenados”.
Por su parte, Verrier aseguró que “peleamos contra un modo de vida. Estamos defendiendo una forma de vivir”. Subrayó que “el esfuerzo mancomunado de las fuerzas provinciales y nacionales es la fórmula para acabar con la droga”.
A su turno, el ministro rionegrino Daniel Jara destacó la importancia de la cooperación regional: “Trabajar en conjunto y pensar a dónde estamos y hacia dónde vamos. Estar preparados para asegurar un futuro mejor”, señaló.
Nicolini concluyó asegurando que “la seguridad no es solo una cuestión de represión, sino de formación, inteligencia y presencia estatal y humanidad”.
 
 

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.

La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.

Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

El Observatorio Turístico llevó adelante una charla informativa destinada a prestadores locales, donde se presentó una innovadora herramienta gratuita que permitirá optimizar la gestión de reservas y fortalecer el análisis estadístico del destino.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

