El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Unas 120 familias participaron de un nuevo taller del barrio Aitue, de Chacra 30

Con la presencia de casi 120 familias del barrio Aitue, se realizó el cuarto taller «De la Tierra al Barrio», organizado por el Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat (IVH) y las organizaciones que lo acompañan.

Locales09/06/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp-Image-2025-06-07-at-17.24.50-696x392

El encuentro, que se llevó a cabo este sábado en el Cpem 57, reunió a más de 150 vecinas y vecinos de este barrio de Cordones del Chapelco y marcó otro hito en un proceso de trabajo en busca del desarrollo de servicios e infraestructura para los 200 lotes adjudicados por sorteo en 2024.

Este cuarto taller asambleario es parte de un ciclo de intercambio e interaprendizaje entre organizaciones, y experiencias relevantes locales y regionales, que marcan una nueva cultura de gestión participativa de los procesos socio eco urbanos de San Martín de los Andes.

La convocatoria contó con el acompañamiento técnico de la Escuela Iberoamericana de Tecnologías Integrales del Hábitat (TEC-IN-HAB), y de referentes de Vecinos sin Techo; Colegio de Arquitectos; colectivo El Enjambre; miembros del Centro Regional Universitario de San Martín de los Andes (CRUSMA) de la Universidad Nacional del Comahue UNCo); y representantes de TEC-IN-HAB y de la Cooperativa La Remolinera, de Villa La Angostura.

También asistieron representantes del barrio autogestivo El Trébol y el concejal Santiago Fernández, quienes aportaron propuestas innovadoras para poder plantear formas de recupero de la inversión del Ejecutivo local y retroalimentar los procesos barriales a través de convenios o propuestas de ordenanzas.

La jornada comenzó con reflexiones de las vecinas y vecinos sobre el proceso de interaprendizajes. La directora del Instituto de Vivienda y Hábitat, Carolina Amaya, informó detalles sobre la aprobación unánime del Concejo Deliberante para la contratación directa de proyectos ejecutivos de la red de agua, bombeo y tanques de reserva; red de cloacas, caminería y obras complementarias del Estudio de Impacto Ambiental.

Verónica Carbone del Centro Regional de la UNCo dio detalles del desarrollo de tres proyectos de extensión que contribuirán a enriquecer la propuesta de urbanización, considerando las condiciones del paisaje y el análisis eco social de las posibles formas de urbanización con sostenibilidad.

Posteriormente, se reflexionó sobre el proceso desarrollado en estos nueve meses, y cómo se han desarrollado acciones del Instituto de Vivienda y Hábitat y de la organización de vecinos en forma autogestionaria y co-gestionada para la declaración de emergencia habitacional, aprobada recientemente por el Concejo Deliberante.

Luego del encuentro, Carolina Amaya celebró la concurrencia de casi 120 familias y destacó que “se trabajó en ir entendiendo y compartiendo cómo ellos van conformándose como organización barrial, como vecinos que se autogestionan y se convierten en un colectivo que tracciona su propio proyecto”.

Señaló que también “se trabajó fuertemente en esquemas y formatos posibles de recupero del pago de la tierra, en tiempos donde las propuestas son integrar a los vecinos con las propuestas del Estado municipal y provincial y la manifiesta voluntad de vecinas y vecinos de sumarse, de querer aportar, de pagar, de entender que si no es así no hay otra forma”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
MI-BUS-696x585

Conocé la nueva aplicación que presentaron Expreso Los Andes y el Municipio

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

La nueva aplicación que puso en marcha Expreso Los Andes, permitirá, entre otras cosas, conocer el horario en tiempo real en que las unidades pasan por cada una de las paradas. También permite saber en cuánto tiempo pasará el próximo colectivo, según el destino, acceder a los recorridos de cada una de las líneas y ramales, y conocer los horarios diagramados.

md - 2025-07-29T101502.074

Provincia financia importante obra en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

El gobierno provincial entregó 128 millones de pesos para cubrir parte de la inversión que el municipio ya realizó para mejorar la capacidad operativa de la planta de tratamiento de efluentes cloacales y asegurar la provisión de agua potable en algunos sectores de la localidad.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-27 a las 10.48.00_64d09155

Lo rescataron vivo al caer al Lago Lacar

Marcela Barrientos
Policiales26/07/2025

El hecho ocurrió cerca de las 5:30 de la mañana del domingo a metros del inicio de la Ruta de los 7 Lagos. Cerca de las 14 horas, personal de Bomberos Voluntarios, finalizaron con la búsqueda de otras posibles víctimas.

md - 2025-07-29T101502.074

Provincia financia importante obra en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

El gobierno provincial entregó 128 millones de pesos para cubrir parte de la inversión que el municipio ya realizó para mejorar la capacidad operativa de la planta de tratamiento de efluentes cloacales y asegurar la provisión de agua potable en algunos sectores de la localidad.

MI-BUS-696x585

Conocé la nueva aplicación que presentaron Expreso Los Andes y el Municipio

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

La nueva aplicación que puso en marcha Expreso Los Andes, permitirá, entre otras cosas, conocer el horario en tiempo real en que las unidades pasan por cada una de las paradas. También permite saber en cuánto tiempo pasará el próximo colectivo, según el destino, acceder a los recorridos de cada una de las líneas y ramales, y conocer los horarios diagramados.