El tiempo - Tutiempo.net

Impulsan un plan provincial junto a municipios para fortalecer la gestión de residuos

El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Hoy se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.

Regionales21/05/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (49)

La Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales llevó adelante nuevas instancias participativas del proyecto de diagnóstico y desarrollo de soluciones para la gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), una iniciativa estratégica que contempla un Plan provincial de gestión de los Residuos Urbanos.

Este plan provincial tiene como objetivo relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio, identificar sus fortalezas, desafíos y oportunidades, y avanzar en el diseño de estrategias locales y regionales que fortalezcan la economía circular y la sostenibilidad.

Durante la jornada de hoy se realizaron dos reuniones simultáneas con autoridades locales. Una en Neuquén capital, en la que participaron representantes de las localidades de Neuquén, Senillosa, Centenario, San Patricio del Chañar, Añelo, Octavio Pico, Los Chihuidos y Rincón de los Sauces. Y la otra en Piedra del Águila, re convocó a equipos técnicos y autoridades de Villa La Angostura, Picún Leufú, El Chocón, San Martín de los Andes, Las Coloradas y Piedra del Águila.

Estas jornadas permitieron dialogar con los gobiernos locales sobre los principales desafíos que enfrentan en relación a la separación, recolección, tratamiento y disposición final de residuos, así como explorar oportunidades de cooperación regional.

Leticia Esteves, secretaria de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia, destacó: “El Gobierno de Neuquén reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible mediante un modelo de regionalización de la gestión integral de los Residuos Sólidos Urbanos que promueve la cooperación interinstitucional y la economía circular. Estos avances son solo el comienzo de un camino hacia una provincia más verde y consciente. Juntos, municipios, comisiones y comunidad, podemos construir un Neuquén que sea ejemplo de gestión ambiental para todo el país".

Desde la Secretaría se informó que el jueves se realizará un nuevo encuentro en la localidad de Chos Malal, en que participaran referentes de los municipios del norte provincial, en tanto que el viernes se replicará en Mariano Moreno para gobiernos locales de la región centro-oeste.

Legislación vigente 

La Ley Provincial Nº 1875 establece que la autoridad de aplicación está facultada a brindar asistencia técnica a los municipios y comisiones de fomento para garantizar la efectiva gestión de los residuos sólidos, así como también propiciar la celebración de acuerdos regionales para llevar a cabo acciones conjuntas. 

Así surgió la Mesa Interregional GIRSU, que reúne a 13 municipios, junto con la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales, empresas, ONG, cooperativas y otros actores clave. Su objetivo es fomentar la economía circular a través de la recuperación y comercialización de materiales reciclables, el desarrollo de estrategias compartidas, la elaboración de documentos normativos y el intercambio de experiencias exitosas.

 
 

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.