El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Neuquén se prepara para una temporada invernal segura

Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.

Regionales17/05/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (34)

El Operativo Nieve 2025 es una herramienta estratégica orientada a prevenir incidentes, asistir a turistas y residentes ante situaciones climáticas adversas, y brindar información actualizada sobre el estado de rutas, el clima y los requisitos de circulación.

Por ese motivo, el Gobierno de la Provincia del Neuquén dio inicio a la planificación del Operativo Nieve 2025, para construir un turismo seguro, sostenible y de calidad, acompañando a quienes eligen nuestras rutas, montañas y centros invernales. Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes. 

“Estamos trabajando anticipadamente para fortalecer la prevención y la asistencia en rutas y caminos de montaña. El Operativo Nieve es una política pública que demuestra que cuando el Estado está presente y articulado, se salvan vidas y se cuida a las personas”, expresó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. 

El Operativo Nieve 2025 es una herramienta estratégica orientada a prevenir incidentes, asistir a turistas y residentes ante situaciones climáticas adversas, y brindar información actualizada sobre el estado de rutas, el clima y los requisitos de circulación. La planificación busca fortalecer la presencia estatal a través de un dispositivo territorial que articula recursos humanos, tecnológicos y logísticos de distintos organismos. 

“El Operativo Nieve no es solo un despliegue logístico, es una muestra concreta del compromiso del Gobierno con la prevención, el cuidado y la respuesta rápida ante cualquier emergencia”, sostuvo el ministro Matías Nicolini. 

Articulación Interinstitucional

Durante el año 2024, el operativo reunió a más de 30 instituciones y movilizó a más de 4.000 personas. Entre ellas se destacó la participación de Bomberos, Policía de la Provincia, brigadas de Manejo del Fuego, el SIEN, Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, y Vialidad nacional y provincial. Esta articulación interinstitucional fue fundamental para responder de manera eficaz a las contingencias del invierno y garantizar la seguridad en rutas, caminos de montaña y centros turísticos.

Entre los resultados más relevantes, se destacó la ausencia de víctimas fatales en las rutas durante los controles del operativo. Se brindó atención a más de 1.500 camiones varados a causa de intensas nevadas y se recorrieron más de 26.000 kilómetros en desplazamientos preventivos. También se brindó cobertura médica en 24 siniestros viales, asistiendo a más de 70 personas. 

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
SMA_paisaje01

San Martín de los Andes: Secuestran drogas, un arma y formulan cargos tras investigación por microtráfico

Marcela Barrientos
Policiales14/05/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y el asistente letrado Federico Surá imputaron hoy a una persona por tenencia de drogas con fines de comercialización en San Martín de los Andes. Se trata de la primera formulación de cargos por este tipo de delitos en la localidad, desde que el Ministerio Público Fiscal de Neuquén asumió la competencia para investigarlos.

md (35)

Comenzaron los Juegos de la Patagonia en Neuquén

Marcela Barrientos
Deportes17/05/2025

Neuquén recibió a las delegaciones de gimnasia artística, atletismo y la natación adaptada. En simultáneo se compite en La Pampa y Río Negro. La ceremonia de apertura se realizó ayer en el estadio Ruca Che.