El tiempo - Tutiempo.net

Difunden convocatoria para becas en India y Chile

Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.

Educación29/04/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-04-29T092857.983

El ministerio de Jefatura de Gabinete informó que se encuentran abiertas las inscripciones para personas interesadas en acceder a becas para realizar cursos de formación en India y en Chile. 

En el caso de India, se trata de una instancia de cooperación técnica y económica como una de las funciones esenciales de la política exterior integrada e imaginativa. La inscripción está abierta a los interesados en formarse a través del Programa Indian Technical And Economic Cooperation (ITEC) - India 2025. 

Se recomienda que la documentación para aplicar debe ser enviada hasta un máximo de 45 días antes de la fecha de inicio del curso de interés. En cuanto a los cursos disponibles pueden consultarse, a través del link https://www.itecgoi.in/upcoming_courses 

Los interesados deben seleccionar un único curso y completar la nota de solicitud DNCIN 2025 a la dirección provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto, escribiendo al correo electrónico [email protected]  

Asimismo, deberán presentar nota de aval o recomendación dirigida a la Dirección Nacional de Cooperación Internacional, firmada por la autoridad o superioridad del organismo o empresa donde desempeña funciones, fotocopia de pasaporte emitido con vigencia no menor a seis meses posteriores a la fecha de finalización del curso y fotocopia de título universitario y/o posgrados. 

También se requiere fotocopia de certificado de conocimientos de idioma inglés Currículum Vitae (en inglés) y certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. 

Se informó que la documentación se debe remitir en un único archivo (pdf) a los correos [email protected] / [email protected]

En cuanto a los beneficios, la beca incluye la capacitación, los pasajes aéreos internacionales, servicios de aeropuerto, alojamiento, alimentación, estipendio para gastos menores y asistencia médica de emergencia en hospital público indio, igualmente, se sugiere contar con seguro de viajero, ante eventualidades. 

En el caso de Chile, está abierta la convocatoria para un curso de perfeccionamiento en Fortalecimiento de Capacidades Técnicas para el desarrollo de Rehabilitación con Enfoque Biopsicosocial a lo largo del curso de la vida. 

La convocatoria a través de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Agcid), tiene como objetivo fortalecer la oferta de servicios de Rehabilitación para Personas con Discapacidad en América Latina y el Caribe (ALC). Esto forma parte del “Proyecto para el Fortalecimiento del Programa de Asociación Chile-Japón 2030 para la Co-Creación de Nuevos Mecanismos”. 

Se trata de la primera edición online-presencial, a desarrollarse desde junio 2025 a enero 2026 (la etapa presencial será del 13 al 24 de octubre del 2025). El plazo final de postulación es el 9 de mayo, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. 

Por mail a:

[email protected] / [email protected]  

Formularios disponibles: 

https://www.agcid.gob.cl/becas/becas-para-extranjeros/ofertas-vigentes 

Se deberán presentar los siguientes documentos: formulario de postulación, carta de compromiso del participante, propuesta de plan de acción, carta de compromiso institucional, certificado de salud y certificado de título profesional. 

En esta ocasión el curso internacional tendrá disponibilidad para 15 participantes profesionales y técnicos, hispanoparlantes provenientes de Latinoamérica y el Caribe. Entre los beneficios contará con el costo de la matrícula y el arancel del programa de capacitación, el certificado digital de aprobación, los pasajes aéreos internacionales a Santiago de Chile, seguro de viaje, alojamiento, transporte para las salidas a terreno y viáticos.

 
 

Últimas publicaciones
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.