El tiempo - Tutiempo.net

Cómo avanza el procesamiento de becas Gregorio Álvarez 2025

Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.

Educación14/04/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-04-14T105745.774

A una semana de haberse cerrado el proceso de inscripción de aspirantes a las becas Gregorio Álvarez ya se cuenta con 5.500 becarios que van a poder cobrar en los próximos 10 días. A dichos estudiantes beneficiarios ya se les aprobó toda la documentación presentada para que accedan al beneficio. Se procesan 26.756 solicitudes recibidas, de las cuales 14.078 corresponden a pedidos de renovación; mientras que 12.678 son de nuevos aspirantes.

Desde la dirección de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación se explicó que, el proceso de evaluación que se hace sobre cada solicitud de renovación o de una nueva beca, implica leer en forma detallada y analizar la documentación enviada por cada familia, solicitar lo que no fue adjuntado y luego aguardar que sea enviado; estos procedimientos estipulados hacen a la transparencia y eficiencia del programa. 

Amalín Temi, referente del área, detalló que cada familia o aspirante a ser beneficiario/a de la beca puede hacer el seguimiento de su solicitud a través de la misma página programa -  https://www.neuquen.gob.ar/educaneuquen/- donde se inscribieron. Allí se ingresa y, a través de la pestaña “Estado de mi Solicitud”, colocando el DNI del aspirante puede aparecer que, “está solicitado”  que significa que aún no ha sido leída, o que está “en proceso”  porque se está analizando la documentación; si  la solicitud es “rechazada” le llegará un mail en el que le especifica el motivo; si está “en revisión” se enterarán también a través del correo electrónico que declararon en la solicitud, con el detalle de la documentación que falta, y si aparece como “revisado” es que ya enviaron el faltante de documentación y deberá aguardar su nuevo análisis por parte del equipo de educación. Si, en cambio, el beneficio ya fue “aprobado”, solo se tiene que esperar a cobrar en los próximos 10 días. 

La fecha de cobro de cada paquete nuevo de becas 2025 se comunica a través medios de comunicación, de los referentes locales, redes del ministerio de Educación, municipios y de los correos electrónicos informados al inscribirse; para quienes recién ingresan al programa y deben hacer la apertura de cuenta bancaria, el Banco Provincial del Neuquén informará para que los nuevos beneficiarios se acerquen a firmar la conformidad y a retirar su tarjeta correspondiente.

Temi destacó respecto al número de nuevos aspirantes que quieren acceder al beneficio de la beca Gregorio Álvarez- de 12.678 personas, que “esta demanda de las familias dice mucho de la credibilidad de nuestro programa y de la situación económica que sabemos que es difícil para todos y todas”. “Ante dicha realidad, remarcó la referente, celebramos una vez más poder llegar con esta ayuda para que los chicos y chicas de la provincia puedan estudiar; esto gracias a una política de Estado articulada de la mano de la gestión de un gobierno provincial que tomó a la educación, como uno de sus principales ejes de desarrollo y bienestar de neuquinos y neuquinas”, concluyó.

 
 

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.