
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
La propuesta que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, junto con Vista Energy y Fundación Laureus, acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas. El registro estará abierto hasta el 25 de abril.
Deportes04/04/2025El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Deportes, informó que se abrieron las inscripciones para el programa Alentando al Deporte 2025, una propuesta que forma parte del Plan Provincial Integral de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación. Esta modalidad de apoyo impulsada por el gobierno provincial, en alianza con el sector privado, está destinada a deportistas de proyección y organizaciones sociales.
El programa que llevan adelante Vista Energy y Fundación Laureus, con el acompañamiento de los gobiernos de Neuquén y Río Negro, busca facilitar la participación de los deportistas individuales y las organizaciones que trabajan en la promoción y el fomento del deporte en todas sus formas, a través de un aporte económico destinado a fortalecer el desarrollo de las prácticas deportivas en sus respectivos ámbitos.
La iniciativa está destinada a deportistas de proyección olímpica y/o panamericana; deportistas de proyección sudamericana y/o mundial; y deportistas de promesa deportiva. La propuesta se viene implementando desde 2022 y alcanzó a más de 11.200 deportistas, de los cuales el 46% son niñas y niños menores de 14 años.
El lanzamiento de la segunda edición del programa se realizó esta semana, en un encuentro de autoridades provinciales y representantes del sector privado.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, expresó que “la propuesta Alentando el Deporte, como parte de las políticas públicas que venimos implementando a través de nuestro ministerio, tiene como objetivo avanzar en acciones conjuntas para el acompañamiento en el trayecto deportivo de nuestros deportistas. Se trata de más oportunidades para los neuquinos”.
Agregó que “Vista Energy y la Fundación Laureus son nuestros socios estratégicos para concretar este proyecto que apunta a garantizar el derecho al deporte”.
“Estamos muy contentos de poder lanzar por segundo año consecutivo este concurso, acompañados de la Fundación Laureus y apoyándonos en la provincia del Neuquén, en su estrategia y política deportiva para fomentar y facilitar el acceso de atletas e instituciones deportivas a financiamiento para distintos proyectos”, destacó Javier Van Houtte, líder de Relaciones Institucionales de Vista Energy.
En tanto que Agustín Gosende, de la Fundación Laureus, invitó a participar de la segunda edición del concurso Alentando al Deporte en Neuquén. “Vamos a estar acompañando a atletas y organizaciones de la provincia. Serán seleccionados seis atletas que podrán acceder a un premio de hasta dos millones de pesos y ocho organizaciones que podrán acceder a hasta seis millones. Esperamos que los neuquinos y las neuquinas participen”, manifestó.
“A través de esta iniciativa y en alianza con el sector privado, vamos a potenciar el desarrollo de atletas y acompañamos a organizaciones que promuevan y fomenten el deporte en la provincia del Neuquén”, destacó la secretaria de Deportes, María Fernanda Villone.
Los requisitos
El plazo para formalizar las inscripciones de los postulantes a recibir el beneficio es hasta el 25 de abril.
Quienes deseen postularse deben tener una antigüedad de residencia en la provincia del Neuquén de cinco años, estar domiciliados en cualquiera de las localidades neuquinas, y ser deportistas de las disciplinas que se practiquen en la provincia.
Los atletas pueden consultar las bases y condiciones en https://vistaenergy.com/contenidos/NQ_AtletasInvidividuales.pdf.
En tanto, las organizaciones pueden consultar bases y condiciones en https://vistaenergy.com/contenidos/NQ_Organizaciones.pdf.
Las solicitudes de postulación se descargan en https://vistaenergy.com/uploads/Alentandoeldeporte_solicitudorganizaciones.docx.
Por último, enviar formularios de solicitud a [email protected].
Apoyo
En 2024, varios de los atletas que recibieron apoyo del programa lograron marcas destacadas.
En el caso de la provincia del Neuquén los beneficiados fueron los atletas de Neuquén capital, Tomás Jouglard, quien obtuvo el segundo puesto en la categoría Juveniles de natación en la Copa Internacional Brasil; Máximo Rettig, medalla de oro en bádminton en los Juegos Nacionales Evita y dos bronces en la Copa Internacional Junior de Perú; y Lucía Monje, quien se coronó campeona nacional en patín carrera y representó a la Argentina en el Panamericano Sub 23 de Colombia y el Mundial de Italia.
También participaron del programa la atleta de Zapala, Giuliana Baigorria, campeona sudamericana U20 en Perú; y Felipe Bruni, de Villa La Angostura, quien obtuvo la medalla de bronce con la selección argentina de gimnasia artística en el Sudamericano de Paraguay.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
El taekwondista José Luis Acuña, representante de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, contó su experiencia e invitó a los jóvenes a "no dejar de soñar".
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Con el boleto al Mundial ya asegurado y varias bajas en el plantel, la Selección Argentina enfrentará este jueves a Chile en Santiago, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido comenzará a las 22 y será transmitido por TyC Sports, Telefe y la TV Pública.
Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Con la presencia de autoridades municipales y de dirigentes de las escuelas de River Plate, quedaron inauguradas las actividades en San Martín de los Andes, una de las casi 30 ciudades en las que el club tiene sede en todo el país y en el exterior.
Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, en Centenario. La propuesta deportiva y recreativa recorrerá toda la provincia.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.