
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
La dirección de Fauna decomisó 150 kilos de carne de ciervo colorado y subproductos ilegales en comercios de la localidad cordillerana.
Locales13/03/2025El Cuerpo de Guardafaunas de la Delegación San Martín de los Andes, en conjunto con la Policía Rural, realizó inspecciones de rutina en locales comerciales de San Martín de los Andes durante los cuales se incautaron 150 kilos de carne de ciervo colorado y subproductos derivados, como milanesas y carne a la cazadora que no contaban con la documentación que avalara su procedencia legal.
Los comercios fueron infraccionados por no contar con la habilitación correspondiente como fabricantes y/o comercializadores de productos y subproductos de la fauna silvestre, tal como lo estipula la Ley Provincial de Fauna N° 2539.
La incautación de estos productos forma parte de operativos coordinados para combatir el negocio ilegal del furtivismo y proteger los recursos naturales de la región.
La dirección provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y el CEAN, dependiente del ministerio de Turismo, sigue trabajando con el objetivo de asegurar la sostenibilidad y el cuidado de los recursos faunísticos, con una visión a largo plazo que garantice la conservación del patrimonio natural de la provincia para las futuras generaciones.
Para realizar denuncias sobre infracciones o contravenciones relacionadas con la fauna provincial, los ciudadanos pueden comunicarse al teléfono 0800-66666-36.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
El concejal y coordinador de la Unidad Ejecutora de Kaleuche, Ing. Pablo Padilla, destacó el trabajo que vienen realizando los vecinos y vecinas integrantes del proyecto autogestivo del barrio El Trébol. “Estamos analizando algunos de los pedidos concretos de los vecinos y seguiremos trabajándolos junto a ellos”, dijo.
Trabajadoras de la Subsecretaría de Juntas Vecinales y de la Coordinación de SUBE del Municipio comenzaron este viernes con la distribución de los adhesivos con el código QR para consultar los horarios del transporte urbano e interurbano.
Con la exhibición del Toyota Yaris, la Secretaría de Turismo se suma a los puntos de venta de rifas para el Gran Sorteo de la 44ª Fiesta Nacional del Montañés.
Fly Fishing Master es una creación de la familia Cassoli. Está compuesto por hierbas y frutas maceradas y se presenta en tres versiones.
Este jueves comenzó el relevamiento en uno de los barrios de San Martín de los Andes seleccionados para realizar una prueba piloto de respuesta comunitaria para disminuir los riesgos de incendios de Interfaz y mejorar los trabajos preventivos a través de las juntas vecinales.
Con el objetivo de mejorar la calidad de atención ciudadana, la concejal Sol Petagna del PRO presentó un innovador proyecto de ordenanza para la creación de “VeciBot”, un asistente virtual conversacional que permitirá a los vecinos y vecinas realizar reclamos municipales de forma ágil, segura y accesible las 24 horas, desde sus teléfonos móviles.
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
La incorporación de un carro para el transporte de animales de gran porte es una herramienta fundamental para realizar una de las tantas tareas que realiza el área de Guardas Ambientales del Municipio.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.