El tiempo - Tutiempo.net

Neuquén avanza en una nueva ley para el manejo del fuego

El proyecto integral fue enviado a la Legislatura provincial y propone la creación del Servicio Provincial y un fondo para atender emergencias. Además, insta a los municipios a colaborar y promueve a la creación de consorcios.

Política10/03/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-03-10T085135.540

El Gobierno del Neuquén envió a la Legislatura provincial un proyecto de ley integral para el manejo del fuego. La iniciativa se da en el contexto de los incendios que se prolongaron durante más de un mes en el Parque Nacional Lanín, en el valle de Magdalena, y que demandaron de un gran esfuerzo e inversión del Ejecutivo.

La propuesta de la provincia prevé, entre otros aspectos, la creación del Servicio Provincial del Manejo del Fuego en la órbita de la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos dependiente del ministerio de Seguridad, u organismo que institucionalmente en el futuro la reemplace, con atribuciones especiales en todo lo relacionado a los incendios forestales y rurales. 

Por otro lado, atribuye responsabilidades en la colaboración a los municipios, dentro de los ámbitos de su ejido urbano y rural. 

Se prevé la creación del “Fondo Provincial de Manejo del Fuego y Recuperación Ambiental en Zonas Afectadas por Incendios”, que se afectará a dos cuentas bancarias especiales del Banco Provincial del Neuquén, uno destinado a la Prevención y Manejo del Fuego y otro orientado a la Recuperación Ambiental en Zonas Afectadas por los Incendios. 

Estos fondos estarán compuestos por sumas asignadas anualmente en el Presupuesto General de la Provincia; la Contribución Voluntaria de Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios; la recaudación por servidumbre en tierras fiscales de la provincia afectadas a la actividad hidrocarburífera, en el porcentaje que la reglamentación determine, entre otro tipo de aportes. 

Respecto a los Consorcios de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales y Rurales, recibirán apoyo del Estado Provincial, para el cumplimiento de sus objetivos. Este apoyo puede consistir en capacitaciones, planes de prevención, incorporación de tecnología y demás acciones contempladas en los programas que establezca la Autoridad de aplicación. Los consorcios conformados pueden acceder a aportes no reintegrables y tienen prioridad en la entrega de equipamiento, conforme lo determine la reglamentación.

Otro de los puntos establece una serie de sanciones a los responsables de ocasionar incendios con diferentes niveles entre leves, graves y muy graves, con sus correspondientes multas.

El proyecto de ley pretende establecer nuevas estrategias de manejo del fuego, tanto en la faz preventiva, como durante la producción del siniestro y en la etapa posterior, regulando la restauración de las áreas afectadas. Con el objetivo de disminuir la ocurrencia de los incendios en áreas forestales y rurales y sus consecuencias dañosas, poniendo énfasis en la etapa preventiva, con la indispensable colaboración de los particulares y los gobiernos locales, en beneficio de todos los habitantes de la Provincia y las futuras generaciones.

 
 

Últimas publicaciones
Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.

md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Te puede interesar
md - 2025-08-20T104451.442

Beneficios históricos para Neuquén en la nueva concesión de las represas

Redacción
Política20/08/2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó los logros obtenidos en las negociaciones con Nación en los nuevos pliegos de concesión que incluirán la actualización de la base imponible de regalías al 100 por ciento, la posibilidad de percibirlas en especies y el reconocimiento del canon de agua. “Podemos triplicar el ingreso por regalías”, aseguró.

Lo más visto
SALA20A_LG-14

La sala Lidaura Chapitel cumplió 20 años

Marcela Barrientos
Actualidad15/09/2025

Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.

md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.