
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Tras el discurso de apertura de sesiones 2025 del intendente Carlos Saloniti, en el mismo hubo críticas a distintos sectores, además de llamar a los medios de comunicación "boicoteadores" el intendente se refirió a las críticas de la Cooperativa de agua, quienes a través de un comunicado, expresaron un gran malestar enumerando todas las gestiones que no realizó el municipio.
Locales24/02/2025En el discurso de apertura de las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante local, el Intendente Carlos Saloniti emitió opiniones respecto a la Cooperativa de Agua que "nos pone en la obligación de compartir con la comunidad el presente texto" comenzó el comunicado.
"En primer lugar, la Municipalidad y la Cooperativa no están en distintos equipos. El único equipo en esta historia es la ciudad y las personas que la habitamos. Los reclamos de la Cooperativa no forman parte de un partido de fútbol, sino que son la consecuencia de la desinversión y de la falta de planificación de varias administraciones municipales".
"El Intendente aseguró que no comparte la velocidad que nuestra institución tiene para hacer críticas y no tiene para hacer gestiones junto al municipio".
"La Cooperativa no crítica, advierte como responsable de la operación de los sistemas. No gestiona, no es la dueña de la concesión. Puede acompañar y cuando se le ha solicitado lo ha hecho".
"La Cooperativa no es alarmista. Es consciente de la problemática actual y futura. A partir de la responsabilidad que le cabe en los servicios concesionados, reclama con la sola intención de garantizar salud y bienestar".
"Las plantas de tratamiento de efluentes cloacales tenían una ampliación programada con su puesta en operaciones durante el año 2018. Para cumplir con esta fecha se deberían haber empezado en el año 2012 las gestiones para conseguir la financiación".
"Señor intendente, usted mejor que nadie debería saber lo que significa la burocracia del sistema y las gestiones que estas requieren del ejecutivo municipal".
"En su discurso también aseveró que el Municipio había conseguido el predio para disponer los barros. Y no fue así".
"El Sr. Jorge Taylor ofreció hace muchos años este predio a la Cooperativa. Lo que hizo el Municipio fue concretar el acuerdo para el uso, ya que esta es su obligación según lo dispuesto por el Contrato de Concesión".
"Además "destacó" el aporte de la provincia y el municipio para comprar una bomba para la PTE3 y las lámparas UV de la PTE1".
"La Cooperativa ha informado de la necesidad de 2.6 millones de dólares para el recambio del equipamiento obsoleto".
"Recambio que no podemos afrontar porque no está contemplado en la tarifa y que seguirá sin estarlo en la medida que el municipio continúe sin cumplir lo estipulado en el contrato de concesión firmado en el año 2021".
"De esos 2.6 millones, entre el Municipio y la Provincia no han aportado ni 100 mil con las dos compras mencionadas. Y esto no cubre la totalidad del valor de las lámparas UV".
"También resaltó que el municipio había aportado los fondos para trasladar en bateas los barros a Alicurá".
"Lo que plantea como un logro es en realidad consecuencia de la falta de ejecución en tiempo y forma de las obras requeridas para disponer los barros en el predio cedido por la Estancia Chapelco, resultando este operativo un gasto de dinero que pudo haberse evitado".
"La Cooperativa de Agua Potable y otros Servicios Públicos tiene la camiseta puesta de un equipo, el de San Martín de los Andes. Y tiramos del carro todos los días esperando que el dueño del carro haga lo que tiene que hacer para que este no se desarme en el camino" finalizó el comunicado.
El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat invita a los vecinos de Chacra IV a participar del sorteo de CINCO LOTES ubicados en Chacra IV de esta ciudad, en el marco de la Ordenanza N° 13.515/22 que autoriza al Instituto a iniciar las acciones a realizar lotes sociales.
La comisión evaluadora analizó las ofertas presentadas a la licitación pública realizada a tal fin. La obra comenzará este año y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses.
Dificultan las tareas que se están realizando para la reasignación de espacios en el predio y consisten, en esta etapa, en la electrificación del sector adonde serán trasladadas las empresas dedicadas al alquiler de vehículos.
El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
El equipo de la unidad fiscal de Delitos Económicos formalizó los cargos por enriquecimiento ilícito contra la ex vicegobernadora Gloria Ruiz, amplió la acusación respecto de su hermano y exfuncionario del Poder Legislativo, Pablo Ruiz; e imputó a otras dos exfuncionarias de la Legislatura provincial.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.