
Vecinos denunciaron que arrojaron basura proveniente de Chapelco en un terreno privado de la ciudad. Los papeles arrastrados por el viento esparciéndose por la ladera preocuparon por el riesgo ambiental.
Tras el discurso de apertura de sesiones 2025 del intendente Carlos Saloniti, en el mismo hubo críticas a distintos sectores, además de llamar a los medios de comunicación "boicoteadores" el intendente se refirió a las críticas de la Cooperativa de agua, quienes a través de un comunicado, expresaron un gran malestar enumerando todas las gestiones que no realizó el municipio.
Locales24/02/2025En el discurso de apertura de las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante local, el Intendente Carlos Saloniti emitió opiniones respecto a la Cooperativa de Agua que "nos pone en la obligación de compartir con la comunidad el presente texto" comenzó el comunicado.
"En primer lugar, la Municipalidad y la Cooperativa no están en distintos equipos. El único equipo en esta historia es la ciudad y las personas que la habitamos. Los reclamos de la Cooperativa no forman parte de un partido de fútbol, sino que son la consecuencia de la desinversión y de la falta de planificación de varias administraciones municipales".
"El Intendente aseguró que no comparte la velocidad que nuestra institución tiene para hacer críticas y no tiene para hacer gestiones junto al municipio".
"La Cooperativa no crítica, advierte como responsable de la operación de los sistemas. No gestiona, no es la dueña de la concesión. Puede acompañar y cuando se le ha solicitado lo ha hecho".
"La Cooperativa no es alarmista. Es consciente de la problemática actual y futura. A partir de la responsabilidad que le cabe en los servicios concesionados, reclama con la sola intención de garantizar salud y bienestar".
"Las plantas de tratamiento de efluentes cloacales tenían una ampliación programada con su puesta en operaciones durante el año 2018. Para cumplir con esta fecha se deberían haber empezado en el año 2012 las gestiones para conseguir la financiación".
"Señor intendente, usted mejor que nadie debería saber lo que significa la burocracia del sistema y las gestiones que estas requieren del ejecutivo municipal".
"En su discurso también aseveró que el Municipio había conseguido el predio para disponer los barros. Y no fue así".
"El Sr. Jorge Taylor ofreció hace muchos años este predio a la Cooperativa. Lo que hizo el Municipio fue concretar el acuerdo para el uso, ya que esta es su obligación según lo dispuesto por el Contrato de Concesión".
"Además "destacó" el aporte de la provincia y el municipio para comprar una bomba para la PTE3 y las lámparas UV de la PTE1".
"La Cooperativa ha informado de la necesidad de 2.6 millones de dólares para el recambio del equipamiento obsoleto".
"Recambio que no podemos afrontar porque no está contemplado en la tarifa y que seguirá sin estarlo en la medida que el municipio continúe sin cumplir lo estipulado en el contrato de concesión firmado en el año 2021".
"De esos 2.6 millones, entre el Municipio y la Provincia no han aportado ni 100 mil con las dos compras mencionadas. Y esto no cubre la totalidad del valor de las lámparas UV".
"También resaltó que el municipio había aportado los fondos para trasladar en bateas los barros a Alicurá".
"Lo que plantea como un logro es en realidad consecuencia de la falta de ejecución en tiempo y forma de las obras requeridas para disponer los barros en el predio cedido por la Estancia Chapelco, resultando este operativo un gasto de dinero que pudo haberse evitado".
"La Cooperativa de Agua Potable y otros Servicios Públicos tiene la camiseta puesta de un equipo, el de San Martín de los Andes. Y tiramos del carro todos los días esperando que el dueño del carro haga lo que tiene que hacer para que este no se desarme en el camino" finalizó el comunicado.
Vecinos denunciaron que arrojaron basura proveniente de Chapelco en un terreno privado de la ciudad. Los papeles arrastrados por el viento esparciéndose por la ladera preocuparon por el riesgo ambiental.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital Dr. Ramón Carrillo. Ya hay medidas preventivas en marcha. El caso fue confirmado tras recibirse hoy martes 2 de septiembre el resultado del Laboratorio Central de Neuquén. La mujer falleció el domingo por la mañana.
El Gobierno refuerza la atención sanitaria con una importante inversión en equipamiento de alta complejidad.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
La tan esperada Fiesta del Montañés tuvo su celebración a lo grande ayer en Chapelco, con buena nieve en pistas y en el bosque, y un viento blanco que hizo aún más épica esta celebración, realizada en Plataforma 1600. A partir de las 17 hs Chapelco liberó el acceso por Telecabina a peatones para que todos pudieran asistir.
En la tarde de ayer, personal de Bomberos Voluntarios fue convocado por la voladura de un techo en la calle General Roca, en un edificio perteneciente a la Biblioteca Popular 9 de Julio, lindante con el propio cuartel.
El tradicional concurso de hacheros y el desfile previstos para este fin de semana se realizarán el domingo 31 de agosto. Las inscripciones para participar de estas actividades permanecerán vigentes y se extenderá la venta de números para el sorteo de un auto 0KM.
La Subsecretaría de Juntas Vecinales del Municipio recibió al jefe de Fiscales de la IV circunscripción judicial, Gastón Ávila, y al asistente letrado, Federico Sura, durante un encuentro del que participaron representantes del Grupo Coordinador del Consejo de Juntas Vecinales.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
Como parte de los trabajos, se retiraron piedras y escombros del lugar y se colocó tierra para luego hacer la plantación de notro, curry, stipa, habe y cotoneaster.
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
El procedimiento realizado en San Martín de los Andes el día de ayer, permitió recuperar elementos robados en distintos hechos delictivos.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital Dr. Ramón Carrillo. Ya hay medidas preventivas en marcha. El caso fue confirmado tras recibirse hoy martes 2 de septiembre el resultado del Laboratorio Central de Neuquén. La mujer falleció el domingo por la mañana.
La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.
Vecinos denunciaron que arrojaron basura proveniente de Chapelco en un terreno privado de la ciudad. Los papeles arrastrados por el viento esparciéndose por la ladera preocuparon por el riesgo ambiental.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.