
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
Se trata de una ambulancia de San Martín de los Andes, lo que representa una mejora sustancial para garantizar una conexión en tiempo real durante los traslados. Se instalarán en otras cuatro ambulancias de distintas localidades.
Regionales19/02/2025La provincia del Neuquén dio un paso significativo en la modernización del Sistema de Salud al incorporar por primera vez antenas satelitales en sus ambulancias. Esta iniciativa busca mejorar el acceso a información, garantizar una atención más efectiva en situaciones de emergencia y mantener una conexión en tiempo real durante todo el recorrido de los vehículos. Esta tecnología se instaló en una ambulancia de San Martín de los Andes, la primera de cinco, ya que continuará con vehículos de Rincón de los Sauces, Cutral Co, Chos Malal y Zapala.
De esta manera se potencia la comunicación entre las regiones sanitarias Alto Neuquén, Vaca Muerta, de la Comarca, de los Lagos del Sur y del Pehuén, y se fortalece el parque automotor del Sistema de Salud que a lo largo de la gestión incorporó más de 50 vehículos, considerando además que hace más de un año contaba con la mitad de la flota en funcionamiento.
Equipar las ambulancias con internet optimiza la comunicación entre los agentes y los establecimientos sanitarios, permitiendo que los hospitales que esperan la derivación puedan contar con información pertinente para la atención de las y los pacientes. Esto es muy importante y necesario especialmente en áreas rurales y de difícil acceso, donde la conectividad a internet fue históricamente limitada. Esta provincia tiene un extenso territorio, con una geografía diversa.
Marcelo Campillo, director de Informática y Comunicaciones de la cartera sanitaria, explicó que “la idea es seguir mejorando las conectividades, y que nuestros compañeros de traslado de pacientes estén conectados en absolutamente el 100 por ciento del camino”.
Este servicio de antena satelital apoyará al servicio de radio VHF que posee la provincia, es decir, se cuenta con internet dentro de la ambulancia, lo que va permitir seguir el vehículo en tiempo real en todo el trayecto en las rutas provinciales.
Además, se podrá hacer videollamadas o mandar fotos por WhatsApp, por ejemplo, para que en el Hospital Provincial Castro Rendón puedan saber en tiempo real lo que está sucediendo en la ambulancia que traslada un paciente a la institución, y de esa manera poder tomar decisiones más rápidas.
Estas acciones son el resultado del trabajo que viene realizando el ministerio de Salud para mejorar las conectividades. En este sentido, Campillo expresó que “hace un año se estaba viendo cómo mejorar el parque automotor de salud y hoy ya estamos equipando las ambulancias con internet”. Agradeció el apoyo y confianza del ministro de Salud, Martín Regueiro a todo el técnico de informática que contó con la ayuda de personal de mantenimiento. “La idea es trabajar en equipo y estamos todos involucrados”, sostuvo.
Tener acceso a información médica de inmediato puede marcar la diferencia, y es un paso hacia la equidad en el acceso a la salud, mejorando las condiciones de atención en comunidades apartadas.
Las antenas satelitales que se están utilizando son Starlink, un sistema de internet satelital. Los satélites de Starlink forman una malla de internet global capaz de proveer conexiones a internet de baja latencia en cualquier parte del mundo. La red se conecta con los usuarios a través de antenas e intercambia información de alta frecuencia con estaciones terrestres.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
“Mantener viva la Memoria implica comprometernos, porque los derechos humanos no son sólo letra escrita en un papel, sino la estructura sobre la cual se cimienta la dignidad de todas las personas”, afirmó el ministro Tobares.
Se produjo este sábado a la noche. Se investigan los motivos del siniestro y se radicará la denuncia pertinente ante el Ministerio Público Fiscal.
Las nuevas obras viales en la provincia no solo mejoran la conectividad, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
Los nuevos concursos se suman a los 62 que ya están en marcha.
Desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata en seis puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circules por las rutas.
Se solicitan familias que puedan albergar transitoriamente a niñas de 2, 4, 6 y 8 años; y un niño de 7.
Luego de su última pelea en Plottier, viajó a las termas para hacer la recuperación y conocer uno de los destinos más importantes de la Provincia. Destacó que haya médicos y profesores acompañando a los visitantes para orientarlos durante su estadía y se ilusionó con volver a entrenar en la montaña.
Los mayores aumentos se registraron en los rubros Educación, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, y en Alimentos y bebidas no alcohólicas.
La detención se produjo hoy en el consulado de República Dominicana.
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
Representan un avance significativo en materia de seguridad en situaciones críticas.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.