
Importante hallazgo paleontológico en la región del Alto Neuquén
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Se trata de una ambulancia de San Martín de los Andes, lo que representa una mejora sustancial para garantizar una conexión en tiempo real durante los traslados. Se instalarán en otras cuatro ambulancias de distintas localidades.
Regionales19/02/2025La provincia del Neuquén dio un paso significativo en la modernización del Sistema de Salud al incorporar por primera vez antenas satelitales en sus ambulancias. Esta iniciativa busca mejorar el acceso a información, garantizar una atención más efectiva en situaciones de emergencia y mantener una conexión en tiempo real durante todo el recorrido de los vehículos. Esta tecnología se instaló en una ambulancia de San Martín de los Andes, la primera de cinco, ya que continuará con vehículos de Rincón de los Sauces, Cutral Co, Chos Malal y Zapala.
De esta manera se potencia la comunicación entre las regiones sanitarias Alto Neuquén, Vaca Muerta, de la Comarca, de los Lagos del Sur y del Pehuén, y se fortalece el parque automotor del Sistema de Salud que a lo largo de la gestión incorporó más de 50 vehículos, considerando además que hace más de un año contaba con la mitad de la flota en funcionamiento.
Equipar las ambulancias con internet optimiza la comunicación entre los agentes y los establecimientos sanitarios, permitiendo que los hospitales que esperan la derivación puedan contar con información pertinente para la atención de las y los pacientes. Esto es muy importante y necesario especialmente en áreas rurales y de difícil acceso, donde la conectividad a internet fue históricamente limitada. Esta provincia tiene un extenso territorio, con una geografía diversa.
Marcelo Campillo, director de Informática y Comunicaciones de la cartera sanitaria, explicó que “la idea es seguir mejorando las conectividades, y que nuestros compañeros de traslado de pacientes estén conectados en absolutamente el 100 por ciento del camino”.
Este servicio de antena satelital apoyará al servicio de radio VHF que posee la provincia, es decir, se cuenta con internet dentro de la ambulancia, lo que va permitir seguir el vehículo en tiempo real en todo el trayecto en las rutas provinciales.
Además, se podrá hacer videollamadas o mandar fotos por WhatsApp, por ejemplo, para que en el Hospital Provincial Castro Rendón puedan saber en tiempo real lo que está sucediendo en la ambulancia que traslada un paciente a la institución, y de esa manera poder tomar decisiones más rápidas.
Estas acciones son el resultado del trabajo que viene realizando el ministerio de Salud para mejorar las conectividades. En este sentido, Campillo expresó que “hace un año se estaba viendo cómo mejorar el parque automotor de salud y hoy ya estamos equipando las ambulancias con internet”. Agradeció el apoyo y confianza del ministro de Salud, Martín Regueiro a todo el técnico de informática que contó con la ayuda de personal de mantenimiento. “La idea es trabajar en equipo y estamos todos involucrados”, sostuvo.
Tener acceso a información médica de inmediato puede marcar la diferencia, y es un paso hacia la equidad en el acceso a la salud, mejorando las condiciones de atención en comunidades apartadas.
Las antenas satelitales que se están utilizando son Starlink, un sistema de internet satelital. Los satélites de Starlink forman una malla de internet global capaz de proveer conexiones a internet de baja latencia en cualquier parte del mundo. La red se conecta con los usuarios a través de antenas e intercambia información de alta frecuencia con estaciones terrestres.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Durante los festejos por un nuevo aniversario de la entidad provincial, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig destacó que “nunca se puede pensar en el Banco Provincia sin pensar en la provincia”.
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.