
Se actualizan las tarifas del estacionamiento medido en San Martín de los Andes
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El Ejecutivo municipal recuerda que se mantiene vigente el Registro de Obras o Construcciones No Declaradas, que permite la regularización de este tipo de proyectos.
Municipales18/02/2025La Ordenanza N° 14687, publicada en el Boletín Oficial el 24 de mayo de 2024, mediante la cual se crea el Registro, promueve la regularización de todas las construcciones que no afecten a predios linderos. También determina que los expedientes de obras y construcciones no declaradas abonarán sólo el 50% de los Derechos de Construcción.
La normativa establece, en su Artículo 4º, que la Secretaría de Planificación y Desarrollo Sostenible registrará las obras y construcciones no declaradas discriminadas en las siguientes categorías:
a) reglamentarias: las que cumplan íntegramente las normas urbanísticas vigentes cuyos planos serán aprobados por la autoridad competente;
a) reglamentarias: las que cumplan íntegramente las normas urbanísticas vigentes cuyos planos serán aprobados por la autoridad competente;
b) antirreglamentarias: las que no cumplan con las normas urbanísticas vigentes cuyos planos presentados se aprobarán al solo efecto de su empadronamiento y determinación de las tasas, derechos y contribuciones que correspondan, siempre que sus incumplimientos no sean alcanzados por lo establecido en el Artículo 3º de la Ordenanza.
El referido Artículo 3° dispone que no se aprobarán usos no contemplados en las ordenanzas de zonificación correspondientes al área donde se ubique la construcción; estacionamientos ubicados en los retiros de frente, salvo que posean ordenanza que autorice dicha ocupación; obras y construcciones que no cumplan con la Ordenanza 13456/21 “Obligación de estacionamientos en construcciones” y con algunos artículos de la Ordenanza 12.526/19 Código de Edificación.
El mismo artículo también especifica que no se aprobarán obras y construcciones implantadas en el ámbito territorial contemplado en la Ordenanza 8390/2009; obras y construcciones en zonas con riesgo geológico; obras y construcciones que excedan los límites del lote y vulneren derechos de terceros colindantes; obras y construcciones que puedan afectar la seguridad o salubridad de personas, cosas, moradores, eventuales usuarios del inmueble o la comunidad en general; y “obras y construcciones que durante el período de vigencia de la presente ordenanza, hayan sido objeto de actas de infracción y/o paralizadas preventivamente”.
El artículo 5º establece que las obras y construcciones no declaradas antirreglamentarias se relevarán sin que se imponga demolición, multas o adecuación a las exigencias de carácter edilicio.
El artículo 9° establece que las obras y construcciones que excedan los límites del lote, no serán registradas, aprobándose el trámite exclusivamente de las superficies intraparcelarias, por las que se liquidarán tasas y derechos.
La Ordenanza N° 14687 establece una vigencia de 180 días corridos a partir del 24 de mayo de 2024. Una Ordenanza posterior, la N° 14884/24 extendió el plazo por otros 180 días corridos, por lo que la regularización se mantiene vigente.
(Más información y la ordenanza completa en prensa.sma.gob.ar)
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
Con el trabajo de niveles y de perfilado del suelo, una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas comenzó este miércoles los trabajos de pavimentación de la calle Los Pinos, en el barrio El Arenal.
El Secretario de Gobierno del Municipio, Federico Vita, puso en funciones a la trabajadora municipal Claudia Ávila, quien asumió la Dirección de la Delegación de Cordones del Chapelco.
Consejo de la Comunidad para la niñez, adolescencia y familia (Coconaf) inauguró dos nuevas rayuelas en nuestra ciudad, durante una recorrida realizada junto a funcionarios municipales, concejales, y trabajadoras y trabajadores de Parques Nacional Lanin y del Correo Argentino.
El Municipio comenzó con el relevamiento general para el mantenimiento y acondicionamiento de los gimnasios, durante el cual se evaluaron las condiciones actuales del edificio y se identificaron los trabajos necesarios que se comenzarán a ejecutar.
Vecinos y vecinas frentistas de la calle Los Pinos, en el barrio El Arenal, recibieron la noticia de que en los próximos días comenzará la obra de pavimentación, durante una asamblea en la que debatieron y acordaron aspectos claves del proyecto y el fortalecimiento del trabajo conjunto en torno a una mejora largamente esperada por la comunidad.
Una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas terminó este martes el montaje de la nueva garita ubicada en la esquina de Quinquela Martín y Chaco. Previamente, se trabajó con hormigón la construcción de la nueva platea.
El actual subsecretario de Producción, Empleo y Juventud, Ian Bruno Reparaz, asumió este martes su compromiso al frente de la Subsecretaría de Deportes, sin perjuicio del cumplimiento de las funciones que venía desarrollando hasta ahora.
Como parte de la Campaña Provincial de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), llevada adelante por la Secretaría de Ambiente del Neuquén, se seleccionó el Nodo de Junín de los Andes para la recepción de este tipo de residuos.
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.