
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






Tal como lo hizo el fin de semana, el gobernador suspendió su agenda con motivo del incendio en el Parque Nacional Lanín y que, hasta el momento, afectó más de 5.000 hectáreas.
Regionales07/02/2025
Marcela Barrientos


El gobernador Rolando Figueroa volvió hoy a suspender actividades oficiales y viajó a la zona del Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, para respaldar a los brigadistas y seguir de cerca las tareas que realizan. El incendio ya afecta a más de 5.000 hectáreas.
Además de las características de la zona, los brigadistas se enfrentan a un escenario complejo por las condiciones meteorológicas adversas.
El gobernador, que suspendió su participación en la apertura oficial de la Fiesta de la Confluencia en la capital neuquina para viajar a la zona del siniestro, expresó que “nuestro deber es estar junto a los brigadistas para proveerlos de todo lo que esté a nuestro alcance para contener este incendio que se encuentra avanzando. Estuvimos sobrevolando la zona más afectada por el fuego, que se encuentra disperso en distintos focos”.
Agregó que “se necesitan medios aéreos de gran magnitud para poder contener la cabecera principal del incendio. Vamos a gestionar y a poner por nuestra parte todos los recursos a disposición”.
En el lugar trabajan por estas horas más de 150 brigadistas, bomberos y personal de otras áreas de gobierno, con el apoyo de helicópteros, aviones hidrantes y equipamiento especializado.
Desde las primeras horas de la mañana, un contingente de Bomberos Voluntarios de la Regional Centro partió hacia la zona afectada para colaborar con los brigadistas que trabajan intensamente en la contención del fuego. El equipo está bajo la coordinación del jefe del cuartel de Cutral Co, Darío Campos, e integrado por voluntarios de los cuarteles de Plaza Huincul, Añelo, Centenario, Plottier, El Chañar, Picún Leufú, Mariano Moreno y Cutral Co.
Además, se confirmó la llegada de refuerzos de las provincias de Buenos Aires y La Pampa, con dotaciones especializadas que se sumarán a las tareas. En la jornada de ayer, los combatientes debieron enfrentar fuertes vientos que complicaron las labores en la zona del incendio. Para este jueves, se espera que las condiciones meteorológicas sean más favorables, lo que permitirá avanzar con la contención de las llamas tanto por tierra como con apoyo aéreo.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, quien se encuentra en el lugar supervisando las tareas, destacó el trabajo ininterrumpido del Gobierno Provincial para contener el incendio y asistir a las comunidades afectadas.
"Desde el primer momento hemos dispuesto todos los recursos necesarios para combatir el fuego. No hay límites cuando se trata de proteger nuestro ambiente, nuestras comunidades y a quienes trabajan en esta emergencia. El Gobierno Provincial está presente con todo su equipo y con un operativo de máxima coordinación", aseguró Nicolini.
Un operativo sin precedentes
El Comité de Emergencias provincial mantiene un monitoreo constante de la situación y ha reforzado la logística en la zona para garantizar el abastecimiento de equipos y asistencia a los brigadistas.
"Sabemos que la logística en estos operativos es un desafío enorme, pero estamos haciendo todo lo necesario para sostener el despliegue con recursos y apoyo constante. Seguiremos trabajando sin descanso hasta que el fuego esté controlado", concluyó Nicolini.
El operativo cuenta con la participación de la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, a cargo de Luciana Ortiz Luna, el presidente de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone), Jorge Lara, y múltiples organismos provinciales y nacionales que trabajan de manera coordinada.
Comité de emergencia
Es importante aclarar que el polígono del incendio cambia a medida que mejora la calidad del dato con el que se realiza. Por lo que en las próximas horas puede variar la superficie informada, aún sin cambios en la actividad del incendio.
Este tipo de incendios duran semanas o meses, y están sujetos a las condiciones meteorológicas y a la gran complejidad para poder combatirlos debido a la topografía del lugar y la seguridad de los brigadistas.
El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Sistema Provincial de Manejo de Fuego definió que por seguridad y debido a la complejidad de las condiciones climatológicas y del terreno las cuadrillas y los medios aéreos se replieguen. El trabajo en el terreno presenta mucha dificultad por la topografía del lugar, la dificultad en el acceso y la presencia de abundante material combustible por la vegetación de bosque, que favorece la propagación del fuego y dificulta su combate.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

