
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El 31 de enero de 1952, nacía la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes. Ante la necesidad y luego de varios incendios ocurridos en esos años, un grupo de vecinos decidió formar el primer Cuerpo Activo y la Comisión Directiva.
Locales31/01/2025A los pocos años de su fundación, en 1962, la Asociación dejó de funcionar debido a diversas circunstancias, y las funciones del Cuerpo Activo pasaron a manos de la Policía Provincial.
Sin embargo, el 30 de noviembre de 1975 se celebró una nueva asamblea, y en 1978, gracias al esfuerzo y la colaboración de algunos vecinos de nuestra ciudad, se logró recuperar la sede social de calle General Roca y sus bienes. Fue entonces cuando la Asociación retomó oficialmente su actividad como servicio voluntario.
En reconocimiento a ese esfuerzo comunitario, se estableció que el 31 de enero de 1952 sea la fecha oficial de fundación de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes.
Hoy, cerca de 100 hombres y mujeres integrando el Cuerpo Activo, el Cuerpo Auxiliar, el Cuerpo de Reserva y la Comisión Directiva, la Asociación sigue garantizando la prestación del servicio de bomberos para nuestra comunidad y la región, además de brindar asistencia a los visitantes. Con dos dependencias: el Cuartel 1 Edmundo Demateo, ubicado en calle General Roca, y el Cuartel 2 Victorio "Chiche" Sassaroli, en calle Don Bosco, en el Barrio El Arenal, y un tercer cuartel en construcción en Chacra 32; 700 intervenciones anuales y 16 unidades de emergencia, la Asociación se ha consolidado como una de las más importantes de la provincia.
Agradecimiento
Una mención especial merece el recuerdo de nuestros camaradas caídos en servicio; les rendimos homenaje con respeto y gratitud. Finalmente, agradecemos al personal del Cuerpo Activo por su valioso aporte al funcionamiento del sistema voluntario y, especialmente, a nuestras familias, que son el sostén fundamental de esta actividad tan especial. Gracias a todos los que han hecho y hacen posible esta noble profesión.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.