
Abril Garzón, la ciclista de Huinganco que se ganó un lugar en la Selección Argentina
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
El 31 de enero de 1952, nacía la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes. Ante la necesidad y luego de varios incendios ocurridos en esos años, un grupo de vecinos decidió formar el primer Cuerpo Activo y la Comisión Directiva.
Locales31/01/2025A los pocos años de su fundación, en 1962, la Asociación dejó de funcionar debido a diversas circunstancias, y las funciones del Cuerpo Activo pasaron a manos de la Policía Provincial.
Sin embargo, el 30 de noviembre de 1975 se celebró una nueva asamblea, y en 1978, gracias al esfuerzo y la colaboración de algunos vecinos de nuestra ciudad, se logró recuperar la sede social de calle General Roca y sus bienes. Fue entonces cuando la Asociación retomó oficialmente su actividad como servicio voluntario.
En reconocimiento a ese esfuerzo comunitario, se estableció que el 31 de enero de 1952 sea la fecha oficial de fundación de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes.
Hoy, cerca de 100 hombres y mujeres integrando el Cuerpo Activo, el Cuerpo Auxiliar, el Cuerpo de Reserva y la Comisión Directiva, la Asociación sigue garantizando la prestación del servicio de bomberos para nuestra comunidad y la región, además de brindar asistencia a los visitantes. Con dos dependencias: el Cuartel 1 Edmundo Demateo, ubicado en calle General Roca, y el Cuartel 2 Victorio "Chiche" Sassaroli, en calle Don Bosco, en el Barrio El Arenal, y un tercer cuartel en construcción en Chacra 32; 700 intervenciones anuales y 16 unidades de emergencia, la Asociación se ha consolidado como una de las más importantes de la provincia.
Agradecimiento
Una mención especial merece el recuerdo de nuestros camaradas caídos en servicio; les rendimos homenaje con respeto y gratitud. Finalmente, agradecemos al personal del Cuerpo Activo por su valioso aporte al funcionamiento del sistema voluntario y, especialmente, a nuestras familias, que son el sostén fundamental de esta actividad tan especial. Gracias a todos los que han hecho y hacen posible esta noble profesión.
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
La Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio informó que, hasta tanto finalice la reparación del puente de Callejón de Torres, la Línea 3 del Transporte Urbano prestará el servicio con algunos cambios en el recorrido.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
El ministro de Turismo explicó en San Martín de los Andes cómo será la transición hasta que esté definido el nuevo concesionario del centro de esquí y el rol que tendrá NeuquénTur: Hasta el 28 de abril se venderán pases para residentes de Neuquén y Río Negro y para no residentes.
El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.
El hecho ocurrió en el día de ayer en un control sobre la ruta 48 camino a Hua Hum.
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
El incendio que se desató ayer por la tarde en una vivienda del barrio Chacra 28, terminó con varias personas atendidas por inhalación de humo y crisis nerviosa. Además desde Bomberos voluntarios se repudió el accionar de algunos presentes, una bombera fue agredida con golpes de puño y otros bomberos fueron agredidos verbalmente.
El hecho ocurrió en la madriugada del día domingo. Personal de la División Brigada Rural y Abigeato Junín de los Andes, llevó adelante un procedimiento que arrojó como resultado el secuestro de un arma de fuego y demás elementos.
Se solicita precaución para aquellos que viajen con niños, personas mayores y mujeres embarazadas. Se actualizaron horarios para los pasos fronterizos.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Un grupo de docentes de San Martín de los Andes pidieron al intendente Carlos Saloniti el apoyo para la creación del Profesorado de Artes Visuales en la región Sur de la provincia de Neuquén ante la importancia que tienen los espacios para explorar la creatividad y expresarse a través del arte.
Los ocupantes de un vehículo transportaban un arma de fuego sin registrar con la que abatieron a un ciervo colorado, en la zona de Junín de los Andes. Durante el procedimiento, los guardafaunas contaron con el apoyo de la Brigada Rural de la Policía provincial.
En el marco de la feria WTM Latin America 2025, se realizó este lunes la presentación oficial de la 2° Conferencia & Expo de Montaña y Nieve de las Américas, que tendrá lugar los días 29 y 30 de agosto de 2025 en San Martín de los Andes, Patagonia Argentina.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.