El tiempo - Tutiempo.net

Sortean tres automóviles y una camioneta en la Fiesta de la Confluencia

Tras un convenio con el municipio neuquino, el gobierno provincial a través del IJAN aportará las unidades cero kilómetro.

Regionales23/01/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-01-23T121117.868

El gobierno provincial, a través del Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN), aportará cuatro vehículos cero kilometro para sortear en la Fiesta Nacional de la Confluencia, a desarrollarse en Neuquén capital entre el 6 y 9 de febrero. 

El Ejecutivo provincial lanzó en 2024 una interesante propuesta que incluye sorteos de camionetas cero kilómetro para solventar el financiamiento de las fiestas nacionales que se realizan en tierras neuquinas. Mientras que, para diferentes fiestas populares provinciales, IJAN aporta motos cero kilómetro con el mismo espíritu. 

Para poder comprar la rifa se debe ingresar a la página web de la municipalidad www.neuquencapital.gov.ar. Una vez allí se debe ir al ícono que aparece del sorteo. Se deben ingresar todos los datos personales que se solicitan y se puede pagar a través de Mercado Pago. 

El único requisito para participar es ser mayor de 18 años.  El valor de la rifa es de 40.000 pesos y será válida para los cuatro días. Se sorteará un auto Toyota Yaris en cada una de las tres primeras jornadas, y para la última noche de la fiesta el sorteo será de una camioneta Hilux 4x4. 

Este esfuerzo conjunto permite financiar cada evento y promover la sostenibilidad para fortalecer las economías locales y regionales. Mediante esta forma de financiación, la provincia del Neuquén se posiciona como pionera en la búsqueda de alternativas para llevar a cabo sus fiestas nacionales, promoviendo el desarrollo local y fortaleciendo su identidad cultural.

En los sorteos, participa el IJAN para garantizar su transparencia. Las bases y condiciones están disponibles en el sitio web oficial del IJAN en ijan-neuquen.com. 

La Provincia del Neuquén cuenta con distintas fiestas nacionales, cada una de las cuales celebra diferentes aspectos de la cultura y las tradiciones locales. En febrero se realiza la Fiesta Nacional de los Jardines en Villa La Angostura y la Fiesta Nacional de la Confluencia en la ciudad de Neuquén. 

En marzo, la Fiesta Nacional del Pionero en Centenario; en abril la Fiesta Nacional del Pehuén en Aluminé; en mayo, la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Villa Pehuenia; en agosto, la Fiesta Nacional del Montañés en San Martín de los Andes; en noviembre, la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción en Chos Malal, en octubre la Fiesta de los Inmigrantes y las Colectividades en Zapala; en diciembre.

 
 

Últimas publicaciones
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.