
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Tras un convenio con el municipio neuquino, el gobierno provincial a través del IJAN aportará las unidades cero kilómetro.
Regionales23/01/2025
Marcela Barrientos


El gobierno provincial, a través del Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN), aportará cuatro vehículos cero kilometro para sortear en la Fiesta Nacional de la Confluencia, a desarrollarse en Neuquén capital entre el 6 y 9 de febrero.
El Ejecutivo provincial lanzó en 2024 una interesante propuesta que incluye sorteos de camionetas cero kilómetro para solventar el financiamiento de las fiestas nacionales que se realizan en tierras neuquinas. Mientras que, para diferentes fiestas populares provinciales, IJAN aporta motos cero kilómetro con el mismo espíritu.
Para poder comprar la rifa se debe ingresar a la página web de la municipalidad www.neuquencapital.gov.ar. Una vez allí se debe ir al ícono que aparece del sorteo. Se deben ingresar todos los datos personales que se solicitan y se puede pagar a través de Mercado Pago.
El único requisito para participar es ser mayor de 18 años. El valor de la rifa es de 40.000 pesos y será válida para los cuatro días. Se sorteará un auto Toyota Yaris en cada una de las tres primeras jornadas, y para la última noche de la fiesta el sorteo será de una camioneta Hilux 4x4.
Este esfuerzo conjunto permite financiar cada evento y promover la sostenibilidad para fortalecer las economías locales y regionales. Mediante esta forma de financiación, la provincia del Neuquén se posiciona como pionera en la búsqueda de alternativas para llevar a cabo sus fiestas nacionales, promoviendo el desarrollo local y fortaleciendo su identidad cultural.
En los sorteos, participa el IJAN para garantizar su transparencia. Las bases y condiciones están disponibles en el sitio web oficial del IJAN en ijan-neuquen.com.
La Provincia del Neuquén cuenta con distintas fiestas nacionales, cada una de las cuales celebra diferentes aspectos de la cultura y las tradiciones locales. En febrero se realiza la Fiesta Nacional de los Jardines en Villa La Angostura y la Fiesta Nacional de la Confluencia en la ciudad de Neuquén.
En marzo, la Fiesta Nacional del Pionero en Centenario; en abril la Fiesta Nacional del Pehuén en Aluminé; en mayo, la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Villa Pehuenia; en agosto, la Fiesta Nacional del Montañés en San Martín de los Andes; en noviembre, la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción en Chos Malal, en octubre la Fiesta de los Inmigrantes y las Colectividades en Zapala; en diciembre.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.







El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

