El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Figueroa junto al presidente electo de Uruguay: "Hay un gran interés en nuestro gas"

El gobernador Rolando Figueroa se reunió con el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi. Neuquén apunta a fortalecer su perfil exportador.

Política22/01/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-01-22T093753.493

El gobernador Rolando Figueroa se reunió este martes por la tarde con el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, en Montevideo. El encuentro marcó la agenda energética regional y busca posicionar el gas y el petróleo de la cuenca neuquina.

De la reunión participaron además el futuro secretario de la presidencia, Alejandro Sánchez y el canciller Mario Lubetkin.

“Venimos a construir confianza para que nuestros recursos puedan ser utilizados en beneficio de una integración latinoamericana”, aseguró Figueroa y destacó la posibilidad de lograr un “win-win” a partir de monetizar el subsuelo. “Sabemos que otros países pueden crecer a partir de nuestro gas, a partir de nuestro petróleo, y creemos que tenemos una grandísima oportunidad generacional para generar bienestar para toda nuestra gente”, agregó.

El gobernador detalló que “estuvimos hablando especialmente de la posibilidad de compra del gas de Vaca Muerta, le interesa muchísimo a Uruguay, hoy los ductos están utilizados en menos del 15%, ellos también tienen la ambición de que el caño que va a Brasil pase por acá”.

Figueroa reconoció el diálogo previo con el ministro de Economía y de Energía de la Nación, Luis Caputo, como así también, la necesidad de “reconstruir confianza” y revertir una situación similar a la que se vivió con Chile, donde no se había respetado un contrato, previamente firmado.

El mandatario neuquino fue invitado a la próxima asunción del candidato ganador del Frente Amplio y anticipó la continuidad de las charlas.

“Fue muy buena la reunión y quedamos para seguir el trabajo ahora en una mesa técnica” que incluirá además de la representación de Argentina y Uruguay, la participación del ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.

Actualmente Uruguay destina 50 millones de dólares de subsidios por año. Acceder al gas de Vaca Muerta no solo le permitiría al vecino país tener mejores costos de energía para la industria, sino también la calidad de provisión, reduciendo los costos del gas domiciliario.

Por su parte, Orsi reconoció una gran admiración por Neuquén y se comprometió además a visitar la provincia. “Es un placer poder conocer a la gente que hace cosas por la región y por la Argentina” y reconoció que en un futuro “tenemos la obligación de materializar la verdadera integración”.

El gobernador neuquino ya se había reunido con el presidente de Brasil, Lula Da Silva, y en mayo del año pasado también visitó Houston, donde mantuvo encuentros con directivos de la empresa energéticas brasileña, que analizaron las opciones de inversión en la cuenca neuquina.

La provincia superó los 9.000 millones de dólares en las inversiones en Vaca Muerta durante el 2024, que permitieron aumentar la producción de petróleo hasta los 447.000 barriles diarios y de gas natural hasta los 109,6 millones de metros cúbicos diarios.

 
 

Te puede interesar
md - 2025-08-20T104451.442

Beneficios históricos para Neuquén en la nueva concesión de las represas

Redacción
Política20/08/2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó los logros obtenidos en las negociaciones con Nación en los nuevos pliegos de concesión que incluirán la actualización de la base imponible de regalías al 100 por ciento, la posibilidad de percibirlas en especies y el reconocimiento del canon de agua. “Podemos triplicar el ingreso por regalías”, aseguró.

md - 2025-08-08T103122.957

Neuquén profundiza el combate contra el delito

Marcela Barrientos
Política08/08/2025

La provincia incorporó la reiterancia delictiva como nueva causal de prisión preventiva. La medida fue sancionada el 3 de julio por la Legislatura y ya forma parte del Código Procesal Penal neuquino.

Lo más visto
FotiarChapelco_0993

Chapelco realizó la Fiesta del Montañés con su tradicional Bajada de Antorchas

Marcela Barrientos
Locales25/08/2025

La tan esperada Fiesta del Montañés tuvo su celebración a lo grande ayer en Chapelco, con buena nieve en pistas y en el bosque, y un viento blanco que hizo aún más épica esta celebración, realizada en Plataforma 1600. A partir de las 17 hs Chapelco  liberó el acceso por Telecabina a peatones para que todos pudieran asistir.