
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




El bebé neuquino comenzó con una enfermedad cardíaca que genera que el órgano no se mueva. Hace dos meses está internado y se encuentra en emergencia nacional.
Nacionales10/01/2025
Marcela Barrientos


Felipe Palagani, un bebé de siete meses, está en lista de espera por un trasplante de corazón. Lo que comenzó con una bronquiolitis, derivó en una bacteria que entró con una sepsis descompensada y luego le afectó el corazón. Hoy su familia montó una gran campaña para que todo el país conozca la cara del chiquito que necesita de un milagro.
“Todo empezó hace dos meses con una bronquiolitis y luego por una bacteria, ingresó con una sepsis, descompensado a la guardia. Luego se verificó la afección del corazón, estuvo 15 días en el San Lucas Neuquén, lo derivaron a la clínica Suizo Argentina donde estuvo cinco más y de ahí directamente pidieron el traslado al Italiano a la espera de un trasplante”, explicó Macarena, la tía del chiquito.
El bebé fue diagnosticado con miocardiopatía dilatada con disfunción severa del ventrículo izquierdo. “Está conectado a ECMO después de sufrir una asistolia y un paro cardíaco. El soporte no es un tratamiento, no se puede dejar por siempre, solo nos da más tiempo. Su corazón ya no responde, por lo que necesita un trasplante con urgencia para poder salir adelante”, remarcó la joven.
“Necesitamos viralizar la importancia de donar órganos pediátricos y hacer viral su caso para que así tanto Feli como muchos otros niños que esperan una donación, ya sea para una mejor calidad de vida o para vivir la suya, lo puedan lograr”, insistió.
Actualmente, Felipe está en la lista de emergencia nacional de trasplantes por un nuevo corazón. Es por eso que su mamá apela a la solidaridad y conciencia social sobre la importancia de la donación pediátrica de órganos. “Lo único que queda por hacer ahora es esperar a que su corazón vuelva al estado que estaba antes de la descompensación o que aparezca un donante. Feli no tiene tiempo ya”, resaltó la mujer con angustia.
“Los órganos no van al cielo”, es la campaña que llevan adelante para concientizar. Mientras aguardan por la llegada del órgano a contrarreloj, sus papás y su hermanito se encuentran alojados en la Casita de Ronald, pero insisten en la importancia de que la difusión para que más personas conozcan al bebé y se puedan involucrar debido a que la donación pediátrica aún debe ser aprobada por los padres o tutores legales de los donantes.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Desde la Asamblea por Aparición con vida de Luciana Muñoz indicaron que el Ministerio de Seguridad de la Nación sumó una recompensa económica por información del paradero.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.

Con 58 votos afirmativos, 7 en contra y 4 abstenciones, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto de Javier Milei y convirtió en ley la actualización del presupuesto para universidades públicas. El Gobierno deberá promulgarla.

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.


El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

