
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




Se afectarán 300 efectivos en conjunto con otras fuerzas de seguridad. Se prevé una gran concurrencia de fanáticos a la localidad.
Policiales03/01/2025
Marcela Barrientos


En el marco de la llegada del plantel de River Plate a San Martín de los Andes, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, presentó los detalles del operativo diseñado para garantizar el orden y la tranquilidad durante la estadía del equipo en la región. Explicó que el operativo comenzará el 3 de enero con controles preventivos en Piedra del Águila y serán desplegados 300 efectivos activos con el apoyo de unidades especializadas como la Brigada de Investigaciones y DEMOSE.
Además, se prevé reforzar la seguridad en el predio donde el equipo realizará sus entrenamientos especialmente en horario diurno.
Detalles del operativo
Se establecerán controles sobre la Ruta 237 en Piedra del Águila, con refuerzos en estaciones de servicio y comercios para prevenir desmanes, así como en la Ruta Nacional 40. Unos 300 efectivos participarán del operativo, incluyendo personal de la Policía Provincial, Brigada de Investigaciones, DEMOSE y grupos especiales como el GEOP.
El plantel de River Plate arribará al Aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco), donde se espera una importante concurrencia en los alrededores. Por ello, se reforzará la seguridad con el apoyo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Policía Federal Argentina, Prefectura Naval Argentina y la División Bomberos Chapelco.
En la Ruta de los Siete Lagos se realizarán patrullajes y controles vehiculares para monitorear el flujo de simpatizantes. El bus que transportará a los jugadores será escoltado desde el aeropuerto hasta el lugar de hospedaje y, posteriormente, contará con acompañamiento hacia los sitios designados para los entrenamientos.
“El operativo se centra en la prevención en áreas clave para evitar aglomeraciones y situaciones conflictivas. Este es un trabajo conjunto entre diversas fuerzas de seguridad, diseñado para garantizar que la llegada del equipo se lleve a cabo en un marco de tranquilidad y seguridad para todos los ciudadanos y visitantes”, afirmó Nicolini.
El dispositivo se mantendrá activo durante toda la estadía del plantel en San Martín de los Andes, bajo la supervisión permanente de las autoridades competentes.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.

El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.

Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.

El hecho que fue advertido gracias al patrullaje que realiza por la ciudad el Comando Radioeléctrico y el seguimiento del departamento de Monitoreo, se logró frustrar un robo que se llevaba a cabo sobre una vivienda de calle Coronel Díaz.

El hecho ocurrió el lunes por la tarde. Los sujetos además de golpear al dueño de la vivienda, le dieron un tiro a su perra cuando comenzó a ladrar.

Se desplegó un operativo integral de búsqueda que incluye personal especializado y recursos técnicos.

Uno de los operativos se llevó a cabo en San Martín de los Andes. Durante el operativo, incautaron 74 gramos de marihuana y una balanza de precisión que eran trasladador por un hombre en una mochila







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

