
Importante hallazgo paleontológico en la región del Alto Neuquén
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Esta semana, más precisamente el 4 de diciembre, se cumplieron 50 años desde que la Hostería Hualcupen recibió la habilitación comercial como alojamiento por parte del gobierno provincial.
Sociedad10/12/2024La hostería Hualcupen de la familia De Cesco cumplió esta semana 50 años de actividad comercial en Copahue. La familia neuquina se radicó en esa localidad cordillerana a finales de la década de 1960 y ya en 1974 recibió la habilitación comercial para el emprendimiento turístico, antes de que funcionara el complejo termal e incluso antes de la creación de la comisión de fomento Caviahue - Copahue.
Jorge De Cesco contó que llegó a Copahue a los 8 años, junto a su hermano Guillermo y su padre, Francisco Octavio De Cesco. “Nosotros somos neuquinos, pero llegamos a Copahue, porque mi papá tenía una empresa constructora que trabajó en el hotel de Termas y en el hotel del Instituto (de Seguridad Social del Neuquén -ISSN-), de Caviahue”.
“Viendo el potencial que tenía Copahue, teníamos una propiedad, y entonces montó el inicio de la hostería Hualcupen”, dijo y añadió que “somos pioneros de la zona y seguimos en la lucha, apostando cada vez más al destino, más ahora que hemos sido elegidos como uno de los pueblos más lindos del mundo”, según la distinción otorgada por la Organización Mundial del Turismo.
Actualmente el complejo Hualcupen está a cargo de los dos matrimonios conformados por Jorge e Isabel Millan, que reside en la localidad desde el año 1973 y “fue parte fundamental de este emprendimiento”, y por Guillermo y Clelia Iglesias, que se sumó desde el año 1980. Hoy cuenta con 12 departamentos, dos cabañas y 22 habitaciones en la hostería.
Sin embargo, en los primeros años, Jorge contó que la situación era muy diferente. “El 4 de diciembre de 1974 el doctor Ponce, que era en ese momento el director de Turismo provincial, nos dio la primera habilitación comercial”, comentó y recordó que “en los inicios nuestros llegaba el Petróleo, que era el colectivo que venía de Neuquén y Zapala, y tirábamos colchones en el living porque la gente no tenía donde dormir”.
“Eso nos potenció para que pensáramos en desarrollar un alojamiento, porque la verdad que era increíble lo bien que le hacían los baños a la gente”, así fue como la familia empezó a pensar en realizar este emprendimiento.
“Con ese fin es que empezamos a invertir año a año, para poder dar mejores servicios”, contó. En sus primeros años, “se alquilaba la cama dentro de una habitación y era con baño compartido”, recordó.
“Nos fuimos aggiornando, fuimos mejorando y hoy brindamos un servicio de excelente calidad”, sostuvo De Cesco. En este sentido, remarcó que las termas reciben visitantes de todo el mundo, “mucha gente de Chile, de Italia, Alemania, España” porque “Copahue se ha hecho famosa en todo el mundo, eso es lo importante”.
Informó que “ya está llegando el turismo como todos los veranos” y destacó que para esto “hemos tenido mucho apoyo siempre del (intendente) Oscar Masegosa que nos ha apoyado totalmente para que podamos seguir adelante con todas las inclemencias del tiempo”.
Por esto, “es un honor cumplir 50 años siempre progresando y siempre reinvirtiendo para que sea uno de los mejores lugares para el destino turístico”, dijo y subrayó que “tenemos turistas que desde hace 30 años siguen repitiendo la asistencia a Copahue”.
En este sentido, aseguró que tienen mucha expectativa para esta temporada que se inició el pasado 1 de diciembre y se extenderá hasta el 1º de mayo, principalmente por el programa que devuelve hasta el 40 por ciento con tope de 150 mil pesos para clientes del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
“Gracias al gobernador (Rolando Figueroa), que ha implementado este programa con el Banco Provincia del Neuquén para que los neuquinos puedan visitarnos, estamos muy ilusionados de que esta va a ser una gran temporada”, dijo y destacó que “hemos mantenido los precios sin incrementarlos mucho para que la gente pueda acceder a este destino. Las termas de Copahue son únicas y no hay otro producto que se asemeje a esto”.
De Cesco remarcó que “siempre hemos tenido apoyo de los gobiernos neuquinos que han apostado a Copahue como un destino de excelencia y de la mano del privado y del gobierno hemos formado realmente un gran equipo de trabajo”.
Caviahue - Copahue
El 8 de abril de 1986, el entonces gobernador de la provincia Felipe Sapag, decretó fundar el pueblo de Caviahue y años más tarde, se creó la comisión de fomento. Ese mismo año se creó la Comisión de Estudios para Planificar el Desarrollo de Copahue – Caviahue.
En la historia del turismo, ya en el siglo XVIII los médicos recomendaban las propiedades curativas de los baños termales. El complejo de balneoterapia se construye en la década del 70 y actualmente posee una capacidad para más de 2.000 tratamientos diarios.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.
La conferencia “Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones”, prevista para este viernes, se reprogramó para mañana sábado 23 a las 20 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la ciudad capital.
Bomberos voluntarios locales asistieron al Primer Congreso Internacional de Rescate Vehicular y Trauma, donde firmaron un convenio de capacitación con Bomberos de Cosquín y anunciaron que la próxima instancia internacional se realizará en nuestra ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Neuquén informó que 604 personas resultaron beneficiadas con las Becas Estudiantiles Gregorio Álvarez de los cinco niveles educativos. El Estado provincial invertirá este año $354.690.000.
En línea con su compromiso con la seguridad de la comunidad y la protección de los datos personales, Camuzzi habilitó un nuevo canal de denuncia para que cualquier usuario pueda reportar de forma rápida, confidencial y segura ciberdelitos vinculados con la empresa.
Los sextos años de la especialidad Programación llevan adelante el proyecto “Reportes Ciudadanos”. Se busca mejorar la comunicación transformando quejas de ciudadanos por redes sociales en reportes útiles a la gestión comunal.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.