
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Desde el Ministerio de Educación se informó que se trabaja con la Secretaría de Obras Públicas, dependiente del Ministerio de Infraestructura, en la obra de ampliación del edificio central de la Escuela 86 de San Martín de los Andes, institución que se encamina a celebrar los 100 años.
Locales21/11/2024El primero de noviembre fue promulgada la ley Nº 3469 que declara patrimonio histórico el edificio de la Escuela N° 86, ubicada en la chacra 22 del barrio Vega Maipú.
La directora del establecimiento, María Soledad Mora, detalló que “en la escuela cursan nietos y bisnietos de ex alumnos, lo que permite que podamos seguir un hilo histórico desde aquellos tiempos hasta hoy, como valor en la producción que realizan los estudiantes para homenajear el centenario de la institución”.
En la actualidad, la escuela ocupa el edificio central que está construido de material; el otro sector -que es el edificio histórico propiamente dicho, de 97 años y erigido en madera- está inutilizado desde noviembre del 2022. Además, al predio está incorporado un tráiler en el que funciona uno de los grados. La obra de ampliación incluye tres nuevas aulas, cocina, comedor y cerco perimetral en el frente de la institución.
La escuela tiene una matrícula de 101 estudiantes, distribuidos en siete secciones. Trabajan allí 16 docentes y seis auxiliares de servicio.
En septiembre del año próximo la escuela cumplirá 100 años de vida institucional. En sus inicios, en 1925, funcionó en una vivienda vecina. “En este contexto nos pusimos distintas metas, como la dimensión pedagógica orientada a actividades para recuperar la historia, la de infraestructura y de mantenimiento”, resumió la directora.
En relación a la propuesta pedagógica, explicó que, durante este ciclo lectivo, el proyecto “Camino hacia los 100 años” se desarrolla de manera transversal en todos los grados. “Cada grado está trabajando sobre una temática distinta, por ejemplo, un grado sobre los egresados de años anteriores, y otro sobre trabajadores de la escuela”, explicó.
Detalló que “se trata de distintas temáticas que hacen a la recuperación de la historia de la comunidad, y de quienes transitaron por la escuela en los distintos roles”. Libros, revistas, líneas históricas, entrevistas a ex alumnos, fotografías, son algunas de las producciones en pleno desarrollo que serán exhibidos en la muestra por el 100º aniversario, con todo lo hecho durante el 2024 y parte del 2025.
La docente dio a conocer detalles de distintas gestiones vinculadas a la creación del museo de la escuela y del archivo histórico, con el acompañamiento de distintos organismos municipales y provinciales.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
Desde que iniciaron los trabajos en el sector advirtieron que hay varios vehículos que permanecen día y noche en el lugar, sin que sus dueños se acerquen a retirarlos. Solicitan a los propietarios que vayan a buscarlos a la brevedad para poder terminar la obra antes de la temporada invernal.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.