
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Del 16 al 18 de noviembre, se realizarán las V Jornadas Nacionales de Espeleología organizadas por la Federación Unión Argentina de Espeleología (UAE), y el Gaemn.
Regionales13/11/2024El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será sede de las V Jornadas Nacionales de Espeleología, que se realizará del 16 al 18 de noviembre, en el auditorio de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue y en el predio del Grupo Azul Espeleológico y de Montañismo del Neuquén (Gaemn), ubicado en el Parque Norte.
Hasta el momento se inscribieron 42 personas de San Juan, de Mendoza, de Tandil, de Buenos Aires, de la ciudad de Neuquén y de Las Lajas. Las actividades estarán divididas en dos modalidades.
Entre las actividades previstas, sábado y domingo de 9 a 13 se dictarán charlas y exposiciones en el Auditorio de la Facultad de Turismo. A partir de las 15, las actividades se trasladarán a la sede del GAEMN para realizar el Taller de Técnicas de Progresión Vertical y una Master Class de Sistema de Equilibrado Fácil en Espeleosocorro con la participación de un experto en la materia, de Puerto Rico, entre otras actividades.
El lunes 18 a partir de las 7, se realizará la salida a Cavernas León o Salado III + Aguada La Mula, dependiendo de las condiciones climáticas.
Aquellas personas interesadas en participar de las actividades pueden ingresar al siguiente link allí encontrarán toda la información y el programa completo de actividades.
El encuentro, que es organizado por la Federación Unión Argentina de Espeleología y el Gaemn, fue declarado de interés turístico por el ministerio de Turismo provincial.
La presidenta de la UAE, María Eugenia Carro, explicó que “Neuquén tiene el sistema cavernario más importante de Argentina, y más largo, que es el sistema Cuchillo Curá, que está dentro del Área Natural Protegida. Estamos en el primer lugar de cavidades naturales de mayor recorrido”, señaló.
Indicó que las características geológicas presentes en la provincia del Neuquén, la convierten en “un sitio idóneo para el desarrollo de esta actividad” y contó que “hay cavernas que son de yeso, otras que son de cuevas volcánicas, y otras que son cuevas de caliza”.
Estas características geológicas han determinado que “en varias de estas cavernas se han encontrado especies de animales que se adaptaron a esta vida”. Por este motivo, “Neuquén es muy importante a nivel nacional por la diversidad de animales que se encuentran dentro de estas cavidades, y por las características geológicas".
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.