El tiempo - Tutiempo.net

Neuquén tiene el sistema cavernario más importante de Argentina

Del 16 al 18 de noviembre, se realizarán las V Jornadas Nacionales de Espeleología organizadas por la Federación Unión Argentina de Espeleología (UAE), y el Gaemn.

Regionales13/11/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2024-11-13T151309.297

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será sede de las V Jornadas Nacionales de Espeleología, que se realizará del 16 al 18 de noviembre, en el auditorio de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue y en el predio del Grupo Azul Espeleológico y de Montañismo del Neuquén (Gaemn), ubicado en el Parque Norte.

Hasta el momento se inscribieron 42 personas de San Juan, de Mendoza, de Tandil, de Buenos Aires, de la ciudad de Neuquén y de Las Lajas. Las actividades estarán divididas en dos modalidades.

Entre las actividades previstas, sábado y domingo de 9 a 13 se dictarán charlas y exposiciones en el Auditorio de la Facultad de Turismo. A partir de las 15, las actividades se trasladarán a la sede del GAEMN para realizar el Taller de Técnicas de Progresión Vertical y una Master Class de Sistema de Equilibrado Fácil en Espeleosocorro con la participación de un experto en la materia, de Puerto Rico, entre otras actividades.

El lunes 18 a partir de las 7, se realizará la salida a Cavernas León o Salado III + Aguada La Mula, dependiendo de las condiciones climáticas.

Aquellas personas interesadas en participar de las actividades pueden ingresar al siguiente link allí encontrarán toda la información y el programa completo de actividades.

El encuentro, que es organizado por la Federación Unión Argentina de Espeleología y el Gaemn, fue declarado de interés turístico por el ministerio de Turismo provincial.

La presidenta de la UAE, María Eugenia Carro, explicó que “Neuquén tiene el sistema cavernario más importante de Argentina, y más largo, que es el sistema Cuchillo Curá, que está dentro del Área Natural Protegida. Estamos en el primer lugar de cavidades naturales de mayor recorrido”, señaló. 

Indicó que las características geológicas presentes en la provincia del Neuquén, la convierten en “un sitio idóneo para el desarrollo de esta actividad” y contó que “hay cavernas que son de yeso, otras que son de cuevas volcánicas, y otras que son cuevas de caliza”. 

Estas características geológicas han determinado que “en varias de estas cavernas se han encontrado especies de animales que se adaptaron a esta vida”. Por este motivo, “Neuquén es muy importante a nivel nacional por la diversidad de animales que se encuentran dentro de estas cavidades, y por las características geológicas".

 
 
 

Últimas publicaciones
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.