
Importante hallazgo paleontológico en la región del Alto Neuquén
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
El Consejo de la Comunidad para la Niñez, Adolescencia y Familia de San Martín de los Andes (CoCoNAF) convocó este lunes a un espacio de sensibilización como parte de la Semana por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Sociedad13/11/2024El encuentro reunió a representantes de diversas instituciones que integran el Consejo, como funcionarios municipales y provinciales, así como policías de Neuquén y de la Policía Federal.
En el encuentro, realizado en el Teatro San José, se presentó un balance del trabajo que el CoCoNAF llevó a cabo durante este año, detallando algunos aspectos de los programas que esta institución desarrolla desde hace varios años con niñas, niños y adolescentes.
El objetivo del encuentro fue retomar el diálogo a nivel institucional para avanzar, a través de acuerdos interinstitucionales, en la garantía de los derechos de niñas y niños mediante acciones transversales a todos los espacios de la comunidad.
Brígida Vilariño, tallerista del CoCoNAF, recordó que este Consejo surgió en el marco de la Ley 2302 y de la Ordenanza Municipal 3457, con la premisa de que las políticas para garantizar los derechos de las infancias y adolescencias deben ser llevadas adelante mediante la articulación de instituciones y organizaciones. Asimismo, se promueve la participación de niñas, niños y adolescentes, la autonomía de las infancias y el derecho a jugar en San Martín de los Andes, que ha sido declarada Ciudad de las Niñas y Niños, a través de los programas que desarrolla la Mesa Política de Participación Infantil (MEPPI).
Además de repasar las actividades realizadas durante este año y gestionar mejoras en el financiamiento de programas, se explicaron las actividades que se desarrollan en la ciudad para la promoción de los derechos de las infancias y adolescencias, las cuales continuarán hasta el próximo miércoles 20.
Se planteó la necesidad de reactivar algunos Consejos de Niñas y Niños Ciudadanos en los barrios, como en el caso del barrio Vamep, donde niñas y niños se reúnen para compartir sus inquietudes, necesidades y perspectivas sobre temas de su comunidad.
En este sentido, se destacó la importancia de contar nuevamente con los talleristas para los Consejos de Niñas y Niños Ciudadanos, los Consejos Adolescentes, y la necesidad de articular más estrechamente con el gobierno provincial. También se insistió en la implementación de la ordenanza del Derecho a Jugar, que aún no ha sido puesta en vigencia.
El funcionamiento de las Bicitecas Populares, un programa que recibe donaciones de bicicletas, las repara y las presta a la comunidad barrial y a las escuelas, generó preocupación debido a la paralización de actividades de la sede ubicada en Cordones del Chapelco.
También se analizaron cuestiones relacionadas con la seguridad de las infancias y adolescencias en los barrios y los programas Puntos Amigables, Camino a la Escuela, Escuela Bonita y Puntos de Lactancia, entre otras iniciativas que lleva adelante la MEPPI.
Se abordaron temas como la necesidad de mejorar el financiamiento provincial, establecer programas para evitar el acoso en los colectivos, habilitar nuevos senderos amigables, incrementar la difusión de los Puntos Amigables y tratar asuntos vinculados con consumos problemáticos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.
La conferencia “Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones”, prevista para este viernes, se reprogramó para mañana sábado 23 a las 20 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la ciudad capital.
Bomberos voluntarios locales asistieron al Primer Congreso Internacional de Rescate Vehicular y Trauma, donde firmaron un convenio de capacitación con Bomberos de Cosquín y anunciaron que la próxima instancia internacional se realizará en nuestra ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Neuquén informó que 604 personas resultaron beneficiadas con las Becas Estudiantiles Gregorio Álvarez de los cinco niveles educativos. El Estado provincial invertirá este año $354.690.000.
En línea con su compromiso con la seguridad de la comunidad y la protección de los datos personales, Camuzzi habilitó un nuevo canal de denuncia para que cualquier usuario pueda reportar de forma rápida, confidencial y segura ciberdelitos vinculados con la empresa.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.