
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






El Consejo de la Comunidad para la Niñez, Adolescencia y Familia de San Martín de los Andes (CoCoNAF) convocó este lunes a un espacio de sensibilización como parte de la Semana por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Sociedad13/11/2024
Marcela Barrientos


El encuentro reunió a representantes de diversas instituciones que integran el Consejo, como funcionarios municipales y provinciales, así como policías de Neuquén y de la Policía Federal.
En el encuentro, realizado en el Teatro San José, se presentó un balance del trabajo que el CoCoNAF llevó a cabo durante este año, detallando algunos aspectos de los programas que esta institución desarrolla desde hace varios años con niñas, niños y adolescentes.
El objetivo del encuentro fue retomar el diálogo a nivel institucional para avanzar, a través de acuerdos interinstitucionales, en la garantía de los derechos de niñas y niños mediante acciones transversales a todos los espacios de la comunidad.
Brígida Vilariño, tallerista del CoCoNAF, recordó que este Consejo surgió en el marco de la Ley 2302 y de la Ordenanza Municipal 3457, con la premisa de que las políticas para garantizar los derechos de las infancias y adolescencias deben ser llevadas adelante mediante la articulación de instituciones y organizaciones. Asimismo, se promueve la participación de niñas, niños y adolescentes, la autonomía de las infancias y el derecho a jugar en San Martín de los Andes, que ha sido declarada Ciudad de las Niñas y Niños, a través de los programas que desarrolla la Mesa Política de Participación Infantil (MEPPI).
Además de repasar las actividades realizadas durante este año y gestionar mejoras en el financiamiento de programas, se explicaron las actividades que se desarrollan en la ciudad para la promoción de los derechos de las infancias y adolescencias, las cuales continuarán hasta el próximo miércoles 20.
Se planteó la necesidad de reactivar algunos Consejos de Niñas y Niños Ciudadanos en los barrios, como en el caso del barrio Vamep, donde niñas y niños se reúnen para compartir sus inquietudes, necesidades y perspectivas sobre temas de su comunidad.
En este sentido, se destacó la importancia de contar nuevamente con los talleristas para los Consejos de Niñas y Niños Ciudadanos, los Consejos Adolescentes, y la necesidad de articular más estrechamente con el gobierno provincial. También se insistió en la implementación de la ordenanza del Derecho a Jugar, que aún no ha sido puesta en vigencia.
El funcionamiento de las Bicitecas Populares, un programa que recibe donaciones de bicicletas, las repara y las presta a la comunidad barrial y a las escuelas, generó preocupación debido a la paralización de actividades de la sede ubicada en Cordones del Chapelco.
También se analizaron cuestiones relacionadas con la seguridad de las infancias y adolescencias en los barrios y los programas Puntos Amigables, Camino a la Escuela, Escuela Bonita y Puntos de Lactancia, entre otras iniciativas que lleva adelante la MEPPI.
Se abordaron temas como la necesidad de mejorar el financiamiento provincial, establecer programas para evitar el acoso en los colectivos, habilitar nuevos senderos amigables, incrementar la difusión de los Puntos Amigables y tratar asuntos vinculados con consumos problemáticos.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.

La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

