El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

El presupuesto 2025 busca revertir el déficit de infraestructura

El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, presentó los principales aspectos del proyecto. Los principales ejes son la previsión salarial y la inclusión de obra pública.

Política12/11/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2024-11-12T110831.900

El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, presentó este lunes a los diputados provinciales los principales ejes del proyecto de ley de presupuesto provincial 2025. Destacó la inclusión de la pauta salarial para la administración pública y las obras, sostuvo que la provincia tendrá superávit presupuestario con ingresos por 5,8 billones de pesos, 4,4 billones en gasto e inversiones en obras por un billón de pesos.

La presentación fue realizada ante la comisión de Hacienda de la Legislatura provincial, donde el funcionario expuso junto a su equipo de trabajo. Koenig explicó que el proyecto contiene “dos hechos principales que otros presupuestos no han tenido, uno que es la pauta salarial, relacionada con los acuerdos salariales que se hicieron para el año que viene y otros que tiene un gran porcentaje del presupuesto relacionado en obras”. A su vez, destacó que el documento contiene “la intención y la propuesta del gobernador –Rolando Figueroa- para el presupuesto del año que viene”.

El ministro detalló que la previsión para el año próximo es “en términos de ingreso, de 5,8 billones de pesos y en gastos de 4,4 billones, y de inversiones en obras de un billón de pesos”. 

Respecto a las consultas que realizaron los legisladores provinciales, el funcionario señaló que “el superávit se produjo este año por la contención del gasto que realizamos. Si no hubiésemos realizado esa contención del gasto que fue profunda, que fue en algunos casos antipática, no hubiésemos tenido superávit, hubiésemos tenido déficit, y hoy en día estaríamos hablando de cómo cubrir ese déficit”. 

El ministro indicó que el presupuesto incluye todas las obras priorizadas por el ejecutivo provincial y que próximamente será el turno del ministerio de Infraestructura para presentar las propuestas del gobierno.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.

Lo más visto
md - 2025-07-11T121336.486

Neuquén despliega todo su potencial turístico en vacaciones de invierno

Redacción
Turismo11/07/2025

La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.

VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.

md - 2025-07-15T085009.854

El Regimiento de Caballería celebra su Bicentenario

Marcela Barrientos
Locales15/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.