Juan Grabois presentará su libro "Argentina Humana" en San Martín de los Andes
A partir de la premisa de que “otra Argentina es posible”, nos propone a partir de este libro sublimar la bronca, amasar la esperanza y recuperar el gobierno.
Representantes de decenas de familias asistieron al segundo taller “De la tierra al barrio” que reunió a adjudicatarios de los 200 lotes de Chacra 30, sorteados en marzo pasado y en actual proceso de mensura.
Locales11/11/2024Marcela BarrientosEl encuentro de vecinas y vecinos del loteo, realizado este domingo en el Cpem 57, fue el segundo de estas características, luego de la primera actividad, el 31 de agosto pasado. Al final de la jornada, se acordó una visita conjunta al predio donde se ubicarán los lotes.
La actividad incluyó la exposición de funcionarios y técnicos del Instituto de Vivienda y Hábitat del Municipio y del Consejo Asesor de la Vivienda; encuentros de los ocho grupos en las aulas, en formato taller, y exposición final de representantes de cada grupo sobre los temas surgidos allí.
En la primera parte de la jornada, se respondieron preguntas surgidas en el primer taller, se revisaron los pasos dados hasta el momento y se detallaron los pasos siguientes, tanto en los aspectos técnicos como financieros e institucionales.
Este segmento estuvo a cargo de la directora del Instituto de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, de los arquitectos integrantes de su equipo Alejandra De Bonis y Ramiro Morel, y de Ignacio Ferrería, de Vecinos sin Techo.
En la oportunidad también se dieron detalles técnicos de los primeros trabajos de mensura que se realizaron sobre las 12,2 hectáreas, ubicadas en Chacra 30 en el límite con Chacra 32, donde estarán asentados los 200 lotes y los espacios comunes para el futuro barrio.
Las primeras demarcaciones con estacas sobre el terreno fueron realizadas a finales de octubre por el agrimensor Nicolás Agustín Hernández y son parte de las tareas necesarias para avanzar en nuevas etapas y para finalizar el estudio de impacto ambiental.
En el encuentro de este domingo también se evaluaron las recorridas que, por grupos, las familias realizaron en los barrios Intercultural, de Chacra 28, de Chacra 30 y de Chacra 32, incluyendo charlas con vecinos sobre los orígenes y la historia de cada complejo habitacional.
Además de los técnicos del Instituto y del Consejo Asesor de Vivienda, participaron como talleristas integrantes de Vecinos sin techo y del Colectivo El Enjambre. La jornada estuvo acompañada por el secretario de Gobierno del Municipio, Federico Vita, y por el concejal César Meza.
Durante los talleres, en ocho aulas del Cpem 57, los vecinos debatieron sobre aspectos que desean tener en el futuro barrio, en cuanto a infraestructura y servicios; equipamiento comunitario; y formas de producción y gestión.
Sobre el final de la jornada, representantes de cada grupo expusieron ante los otros adjudicatarios con los resultados de los talleres. En general, hubo amplias coincidencias en mencionar servicios de limpieza; organización vecinal; centros de salud y bomberos; ámbitos recreativos y deportivos; veredas y accesibilidad para personas con discapacidad.
Finalmente, se acordó una próxima recorrida por el predio de 12,2 hectáreas donde ya fueron colocadas las estacas demarcatorias de manzanas y otros puntos del perímetro donde estarán ubicados los 200 lotes.
A partir de la premisa de que “otra Argentina es posible”, nos propone a partir de este libro sublimar la bronca, amasar la esperanza y recuperar el gobierno.
Desde Vialidad Provincial se solicitá a los conductores, extremar las medidas de precaución para transitar por la zona, por circulación de máquinarias y personal trabajando en el lugar.
El plantel “millonario” realizó la pretemporada en nuestra ciudad y cuatro de sus jugadores fueron declarados “Huéspedes de Honor” por su desempeño en el Mundial de Qatar.
Casi 500 metros de senda peatonal y para bicicletas comenzaron a construirse esta semana, como parte de las obras que comunicarán la intersección de la calle Perito Moreno y la Ruta Provincial N°48 con la escuela EPET N°21, en el Barrio Intercultural.
La Noche de las Artes 2025 contará con más de 100 expositores y más de 60 presentaciones escénicas, que se podrán recorrer y disfrutar en la avenida San Martín, desde Sarmiento hasta Rivadavia, de forma libre y gratuita desde las 19hs y hasta la 01:00 am.
Fue rescatado y estuvo en observación. Tras asegurarse que estaba en buenas condiciones, la Red de Rescate de Fauna Silvestre Ñacurutú y la Dirección Provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y CEAN lo liberaron en un área boscosa.
El Ministerio de Infraestructura de Neuquén oficializó este jueves el llamado a licitación para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad Nº 3 de San Martín de los Andes.
Cuatro dotaciones de bomberos acudieron al incendio ocurrido esta madrugada en la Estancia Chapelco.
La víctima tenía 28 años y fue encontrada con un tiro en el abdomen en su casa por una de sus tías. Vecinos dijeron que escucharon una discusión y dos detonaciones
Desde el miércoles 22 al domingo 26 de enero, el predio de la Sociedad Rural de Neuquén abre sus puertas a la comunidad y se viste de fiesta. Es que se realiza en Junín de los Andes la 82° Exposición Rural de Neuquén, la 14° Exposición de Caballos de la Patagonia y la nueva Expo Ovina, Feria de Reproductores. .
La Secretaría de Obras y servicios Públicos informa los sitios fijos en los que se encuentran distribuidos los volquetes municipales, dependientes del área de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos.
Se había fugado a fines de 2023, luego de que la fiscalía formulara los cargos en su contra. Fue atrapado en Brasil y ahora permanece bajo prisión preventiva
El incidente ocurrió en las inmediaciones del puente Hua Hum, donde el menor logró aferrarse a un árbol y pedir auxilio.
Tras meses de investigación Policía Federal pudo determinar que en el domicilio allanado, se comercializaban estupefacientes. Como resultado se secuestraron drogas, un arma de fuego y dinero en efectivo.
El plantel “millonario” realizó la pretemporada en nuestra ciudad y cuatro de sus jugadores fueron declarados “Huéspedes de Honor” por su desempeño en el Mundial de Qatar.
Desde Vialidad Provincial se solicitá a los conductores, extremar las medidas de precaución para transitar por la zona, por circulación de máquinarias y personal trabajando en el lugar.
El hombre aseguró que desconocía la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. Deberá pagar entre 60 mil y 150 mil pesos chilenos antes de regresar a la Argentina.
A partir de la premisa de que “otra Argentina es posible”, nos propone a partir de este libro sublimar la bronca, amasar la esperanza y recuperar el gobierno.