
Aerolíneas Argentinas levantó el paro previsto para el miércoles previo a Semana Santa
La decisión fue confirmada tras una reunión con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), donde se alcanzaron acuerdos en puntos clave de la negociación.
También se sumaron dos medallas de oro en deporte adaptado y buscan el podio en beach handball y en rugby femenino.
Nacionales08/11/2024La delegación neuquina que se encuentra participando de una nueva edición de los Juegos Deportivos Nacionales Evita cerró este jueves otra jornada positiva de competencia con protagonismo de los equipos femeninos. En esta ocasión compiten cerca de 8.000 deportistas de todo el país.
En básquet 3x3 avanzó a la final e hizo lo propio el equipo de gimnasia rítmica, en tanto el beach handball y el rugby irán por el mismo objetivo.
En las competencias individuales Máximo Rettig fue el más destacado del día al avanzar por tercer año consecutivo en la final de bádminton mientras que los deportistas del adaptado continúan sumando para el medallero en atletismo y natación un total de cinco medallas: dos de oro, dos de plata y una de bronce.
Básquet y beach handaball
Sobre el cierre de la jornada el básquet femenino, equipo que dirige Iara Parra, se impuso en el alargue a Santa Cruz tras empatar 5-5 e imponerse finalmente 8-6. En la definición por el oro se enfrentará a Entre Ríos.
Como viene ocurriendo en los últimos años, el beach handball femenino está entre los cuatro mejores y este viernes buscará el pase a la final ante Córdoba.
El seleccionado dirigido por Zoe Raiman se impuso en definición shoot out a Río Negro por 7-2 tras ganar el primer parcial 11-7 y caer en el segundo 17-10. Por su parte, los varones le ganaron a Corrientes 2-0 (14-12 y 19-12) y ahora buscarán ganarle a Río Negro (deberán hacerlo por dos sets a cero) para avanzar también a zona de podio y pelear por el bronce.
Rugby y hockey
Lo propio tendrá que hacer el rugby femenino que luego de perder frente a Córdoba 35 a 12 enfrentará a Río Negro en el cierre de la fase de clasificación y, dependiendo del resultado del encuentro, tendrán chance de pelear por el bronce.
En hockey las chicas le ganaron a Salta 1-0 y cayeron con Corrientes 3-0, mientras que los varones completarán la jornada este viernes. Ambos sin chances de ingresar a pelear el podio.
Deportes individuales
Máximo Rettig, de la ciudad de Neuquén, se metió por tercer año consecutivo en la final de bádminton de los Juegos Evita al derrotar a un rival de Misiones, en semifinales. En tanto su compañera, la chosmalense Milagros Berraondo, no pudo con la representante de Mendoza e irá por el bronce.
En gimnasia rítmica Neuquén está en la final por equipos en modalidad libre y aros. En canotaje el mejor puesto fue el quinto lugar de Francisco Leiva y Sofia Alessiani.
En levantamiento olímpico los chicos de Neuquén quedaron en final B y no lograron ingresar a la zona campeonato. Por su parte, en tiro con arco Gonzalo Mellado y Georgina Calalesina, tampoco pudieron avanzar a la zona campeonato.
En taekwondo Bautista Palacios en categoría A y Eluney Aranda y Sofía Barrera, en la B, se destacaron en la jornada.
Más medallas para el deporte adaptado
Los deportistas con discapacidad continuaron con su aporte al medallero. En la pista de solado sintético del Ente Municipal de Deportes y Recreación, Mateo Sepúlveda logró la medalla de oro en salto en largo. Además, obtuvieron la presea de plata, Magdalena Soto, en 100 metros y Samuel Giannobile, en la misma distancia.
En natación obtuvo la presea dorada, Emir Prado en los 25 metros pecho y bronce en mariposa. En tanto Ian Diguiay y Alexander Medina cerrarán mañana la actividad del tenis de mesa.
La decisión fue confirmada tras una reunión con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), donde se alcanzaron acuerdos en puntos clave de la negociación.
En el marco del partido entre la Selección Argentina y Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas, las autoridades aplicaron por primera vez la medida que prohíbe el ingreso de deudores alimentarios morosos a los estadios de fútbol en la Ciudad de Buenos Aires.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
El oficialismo logró aprobar el decreto junto a Pro, UCR, la CC y legisladores que responden a gobernadores; la discusión se dio con un Congreso cercado de policías; festejo presidencial y expectativa por la reacción de los mercados
Tras la presión de los gobernadores y del sector productivo, la medida publicada en la resolución 180/2025, el Gobierno Nacional pospuso la medida.
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
Los equipos de rescate continúan la búsqueda en las áreas inundadas. Bomberos y personal especializado rastrean las áreas inundadas con kayaks, drones y a pie.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
La decisión fue confirmada tras una reunión con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), donde se alcanzaron acuerdos en puntos clave de la negociación.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Lo anunció el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en respuesta a un pedido del diputado neuquino Osvaldo Llancafilo durante la presentación del informe de gestión en la Cámara de Diputados.
El libro de Martín Comesaña, cuyas ventas serán destinadas al Sector De Cuidados Paliativos del Hospital Ramón Carrillo, alcanzó esta semana el centenar de ejemplares reservados desde que se lanzó la preventa a fines de febrero.
La iniciativa del gobernador Rolando Figueroa que ingresó a la Legislatura en marzo, obtuvo el apoyo de cerca de 50 consejeros y consejeras de 22 localidades de la provincia. La propuesta incluye crear el Registro Provincial Único Habilitante de Asistente Personal para la Vida Independiente.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.