
Confirman fallecimiento por hantavirus en San Martín de los Andes
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Durante el aniversario de Loncopué, el gobernador Rolando Figueroa aseguró que se logró el superávit recortando gastos innecesarios. Permitirá incluir obras clave en el presupuesto de 2025.
Política06/11/2024La comunidad de Loncopué celebró ayer su 109 aniversario y lo hizo con reconocimiento a vecinos y antiguos pobladores, un acto y desfile y la recorrida por la ciudad de las autoridades provinciales y municipales.
El acto central fue presidido por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Daniel Soto, además que ambos realizaron una visita a varias obras en la localidad.
En su alocución, Figueroa habló a los vecinos sobre la necesidad de avanzar juntos hacia una nueva Loncopué, a una nueva provincia y hasta a un nuevo país. Citó algunas de las principales obras que necesita la localidad y reiteró que “es muy importante hablarle al pueblo con claridad”, y agregó que “si hay algo que no van a recibir nunca de este Gobierno y de este gobernador, es una promesa en vano, una promesa fácil, una de esas promesas que terminan siendo siempre incumplidas por más que algunos sean los que están deseosos de poder escuchar y no van a recibir ninguna promesa que no podamos realizar, porque a esta provincia la tenemos que sacar adelante entre todos”.
El mandatario expresó que “vamos a comenzar a trabajar nuevamente en reactivar proyectos importantes que tenía la Municipalidad de Loncopué, como lo es la bloquera municipal; poder desarrollar distintos emprendimientos; otorgar préstamos para que el productor continúe creciendo e incentivar el turismo a través de préstamos con tasas muy blandas”, entre otras acciones tendientes a lograr progreso social.
“(El intendente) Daniel (Soto) va a comenzar próximamente con 8 cuadras de pavimento; hoy firmamos otras 10 cuadras y apenas culminemos esas 18, vamos a hacer otras 18 más y así seguiremos. Pero eso lo podemos hacer porque nos hemos manejado en forma austera y estamos enfocando los recursos de los neuquinos a donde deben ir”, dijo.
Reiteró que las obras y acciones que se están poniendo en marcha o proyectando es gracias a la gestión austera que se ha aplicado en lo que va de la gestión y que, como reafirmó, se han disminuido 1000 millones de dólares en gastos innecesarios. “Si no hubiéramos hecho esos cambios hoy tendríamos un déficit de 500 millones de dólares a fin de año y no podríamos estar haciendo ninguna obra ni proyectar nada”, agregó.
Figueroa habló de otras obras que está necesitando la ciudad y que algunas de ellas están en el presupuesto 2025 por lo que anunció la licitación del SUM para la escuela primaria 50 y otras iniciativas como el Centro de Desarrollo Infantil y el Centro de Salud Parra entre otros.
Por su parte, el intendente Soto hizo un repaso de las principales acciones desarrolladas en lo que va del año y puso el acento en “el mandato de nuestro gobernador (Rolando Figueroa) de ordenarnos, de ordenar el Estado para lograr un cambio significativo”.
En el cierre del acto, el gobernador junto a ministros provinciales y el intendente hicieron entrega de 11 créditos destinados a la agricultura familiar, para potenciar la producción de alimentos.
Además se firmaron convenios, el primero de ellos fue de colaboración con la municipalidad para facilitar la renovación de la flota de taxis y remises, para un mejor servicio. El segundo acuerdo fue para avanzar en un plan de pavimentación de la localidad, donde la provincia se comprometió a acompañar la ejecución de 10 cuadras de asfalto con cordón cuneta y obras complementarias, y finalmente se firmó un acta para la construcción de 310 metros de línea de baja tensión trifásica.
Por último, a través del ministerio de Educación, se hizo entrega de una antena Starlink a la dirección del Instituto de Formación Docente N° 10 para mejorar la conectividad del establecimiento.
En la ocasión, las autoridades realizaron reconocimientos a los familiares de jóvenes deportistas que están representando a la provincia en los Juegos Evita de Mar del Plata y a dos mujeres que se desempeñan como choferes en la municipalidad y el hospital local.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Así lo afirmó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, al hablar sobre la implementación de la lucha contra las drogas y lo que espera la ciudadanía neuquina. Ayer mantuvo una reunión con la comisión vecinal de Ciudad Industrial y comprometió una readecuación de recursos para dar respuesta a sus requerimientos.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, que mantuvo una reunión con intendentes de toda la provincia e integrantes de su gabinete. Se hizo un repaso de las obras prioritarias que realizará el gobierno con una mirada federal.
En las próximas horas partirá un equipo de emergencia con personal calificado para evaluar situaciones sanitarias y asistir en las demandas que se presenten. El gobernador Figueroa recibió a brigadistas que combatieron el fuego en Valle Magdalena.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
En el marco de la feria WTM Latin America 2025, se realizó este lunes la presentación oficial de la 2° Conferencia & Expo de Montaña y Nieve de las Américas, que tendrá lugar los días 29 y 30 de agosto de 2025 en San Martín de los Andes, Patagonia Argentina.
La decisión fue confirmada tras una reunión con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), donde se alcanzaron acuerdos en puntos clave de la negociación.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.