
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
El Gobierno neuquino incluyó 35 obras para San Martín de los Andes en el presupuesto provincial para 2025 presentado este miércoles por el gobernador Rolando Figueroa y enviado por el Ejecutivo para su tratamiento en la Legislatura provincial.
Locales31/10/2024Entre esas obras, por un monto total superior a 22 mil millones de pesos, se encuentra la construcción del CPEM 96, la escuela secundaria para Cordones del Chapelco, con un presupuesto asignado de 900.000.000; y la terminación de 150 viviendas de diferentes programas.
También contempla la pavimentación de la ruta 62 a Lolog, cuya licitación está en marcha; mejoramiento de las plantas de tratamiento de efluentes (PT1 y PT3); nuevos edificios para el CIART, para el Centro de Formación Profesional (CFP 19) y para la Escuela Integral de Adultos y Jóvenes Nº 3. También incluye la refuncionalización de centros de salud.
El proyecto incluye dos obras eléctricas para mejorar el suministro a la ciudad, valuadas en algo más de $5.000.000.000: cierre del anillo “el nido” para el suministro de energía eléctrica y la ampliación de la ET Pío Protto a 60 MVA.
En materia educativa, el listado incluye el Centro de Formación Profesional (CFP) Nº 19, con un monto presupuestado de $2.200.000.000, el Centro de Iniciación Artística (CIART) Nº 5, por $1.800.000.000 pesos. También contempla obras en el CPEM 28, con una asignación de $940.000.000.
También fueron presupuestadas para 2025 obras en la Escuela primaria 33, de Quila Quina; la Escuela primaria 86; la Escuela primaria 155, de Pil Pil; el Cpem 13; la Epet 21 y el Centro de interpretación ambiental.
Lo proyectado para el año entrante incluye el “reacondicionamiento de las Plantas de Tratamientos de Efluentes Cloacales Lago Lacar y Vega Central”, por $315.000.000, y el “nexo cloacal y eléctrico en el nuevo hospital Ramón Carrillo”.
En materia de salud pública, incluye el Centro de Salud de Chacra 30, por algo más de $1.000.000.000; el puesto sanitario Trabunco, la “refuncionalización del complejo sanitario Dr. Luis Ernesto Nuñez” y un Centro de día, con un presupuesto de $891.000.000, además de la terminación del pavimento en la calle principal del Hospital Ramón Carrillo.
En cuanto a urbanización, están contempladas la provisión de agua potable en chacra 30; las obras de mitigación aluvional de las 85 viviendas; la terminación del barrio de las 38 viviendas en Chacra 32 y de otras 38 en Chacra 28, ambas obras abandonadas por el gobierno nacional a comienzos de este año.
El presupuesto 2025 incluye también enripiado de calles y relleno bajo platea para 26 viviendas del Lote 27 y la construcción de 21 viviendas; además de 4 viviendas de emergencia para familias afectadas por deslaves en Cerro Curruhuinca y otras 11 viviendas de la Mutual del Personal del Ente Provincial de Energía del Neuquén (A.M.U.P.E.P.E.N).
También incluye la terminación de 28 viviendas en Chacra 28, 30 unidades en Chacra 32 de la Cooperativa Rucahueche y otras dos viviendas denominadas de “medio camino” adaptadas para la inclusión bio-psico-social, del ex programa Habitar Inclusión, también abandonado por el actual gobierno nacional.
Otra obra importante para nuestra ciudad que incluye el presupuesto 2025 es la terminación del Parque Lineal Pocahullo, una acción que fue paralizada por el Estado nacional en 2016, luego retomada parcialmente por la Provincia y que ahora cobrará vigor con su inclusión en las cuentas del próximo año para su terminación, por un monto de $300.000.000. También se destinarán fondos a la refacción de la plataforma aerocomercial del aeropuerto Chapelco y a la puesta en valor del mirador Michel Rinke.
«Reflejo de meses de trabajo con el Municipio»
Al hacer la presentación ante los intendentes, el gobernador Rolando Figueroa, destacó que este presupuesto refleja el trabajo conjunto con los intendentes, atendiendo las necesidades de cada localidad.
Reafirmó que, por primera vez en la historia de la provincia, el proyecto fue redactado a partir del relevamiento de las necesidades de obras e inversiones de cada una de las ciudades y localidades que componen las siete regiones de la provincia.
Luego de la presentación del gobernador y al evaluar el listado de obras para San Martín de los Andes, el intendente Carlos Saloniti destacó que “el Presupuesto Provincial de Recursos y Gastos 2025 es el fiel reflejo del trabajo de estos meses con la Provincia».
«La renegociación de contratos y convenios que enfrentó el Gobierno Provincial fue la muestra cabal de previsibilidad y realidad», señaló el jefe comunal.
Saloniti reafirmó que “el retraso del reinicio de obras comprometidas tenían una razón fundada: cuidar los recursos públicos y renegociar con reglas claras y justas» y concluyó que, “a partir de ahora, comienza el verdadero movimiento de la obra pública Provincial».
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
Se puede colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, alcohol.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Se brindará asesoramiento y orientación legal necesaria para regularizar situaciones migratorias. Fecha, lugar y contacto para más detalles, en la nota.
Desde el 1 de julio, la aerolínea de bandera sumará una nueva ruta directa a San Martín de los Andes con salidas los domingos, martes y viernes. La conexión busca potenciar el turismo de invierno y estará operativa hasta septiembre.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Los intendentes de Junín de los Andes, Luis Madueño, y San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, acompañaron al director de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria de la Provincia del Neuquén, Francis Pojmaevich, durante el primer día de visitas al aeropuerto Chapelco de empresas interesadas en la obra de remodelación.
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
Realizan invitación a participar de los Talleres de Fortalecimiento al Emprendedor, una propuesta pensada para acompañarte en tu camino emprendedor.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.