
Hasta el 31 de agosto estará vigente el beneficio de hospedarse dos noches y pagar una sola. La promoción rige para las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
Lo acordaron autoridades provinciales y nacionales, tras una reunión en Villa La Angostura.
Regionales29/10/2024El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, encabezó una reunión en Villa La Angostura con autoridades nacionales, en la que se acordó trabajar en conjunto para el mejoramiento de la infraestructura de los pasos fronterizos existentes en la provincia.
Coincidieron en aspectos para la optimización de los pasos fronterizos, tarea cuya responsabilidad corresponde a la Nación. El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, expresó la satisfacción y “que se pueda repetir con autoridades de primer nivel nacional, que realmente tienen competencia y posibilidad de definir cómo gestionar las mejoras en los pasos fronterizos”.
Las fronteras tienen un rol determinante para el futuro de la provincia, del país y de la región, es un factor posibilitador de divisas, además de su rol estratégico. Desde la dirección provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto de la provincia se llevó a cabo un informe detallado de la situación de cada uno de los pasos para poder tener un relevamiento de los mismos.
Se explicó en qué estado están actualmente los centros de frontera, la armonización entre los organismos que trabajan, de migraciones y aduana, el control e impacto de ambos lados en simultáneo, para darle más fluidez a los mismos. Participaron autoridades nacionales, provinciales y locales, quienes compartieron una visión y un diagnóstico con respecto al fortalecimiento de la infraestructura.
Señalaron que trabajarán para que las demandas de infraestructura se resuelvan y que sean correspondidas para que la frontera tenga sintonía de ambos lados, para estar en permanente contacto con las autoridades de aplicación locales.
Tomás Pannunzio, subsecretario del Interior, planteó que la vicejefatura de Gabinete del Interior de la Nación tiene 14 centros de frontera. “Los que están en la provincia de Neuquén son Samoré y Pino Hachado, que dependen de la Nación; y el diagnóstico general, desgraciadamente, es malo respecto a la infraestructura. Nos encontramos con que la mayoría están muy mal y nos pusimos a trabajar en eso”, señaló.
“Claramente tenemos que trabajar en equipo, escuchando también las necesidades de ustedes que están acá, obviamente cuentan con nosotros para trabajar conjuntamente”, agregó.
El intendente de Villa La Angostura, Javier Murer, mencionó la importancia que tuvo el encuentro con autoridades nacionales, “sabiendo que tenemos un paso bastante caído en infraestructura y creo que esta visita nos va a permitir poder desarrollarnos de otra manera de acá en más. Lo que buscamos con esto es que haya mayor agilidad en el paso fronterizo, que tengamos una buena conectividad y pensar de cara al futuro sobre cómo se va a seguir trabajando, creo que tiene que haber cambios de fondo, en ese camino creo que están los funcionarios a nivel nacional, provincial y nosotros vamos a acompañar”.
Ousset destacó la importancia de compartir visiones con autoridades nacionales, que tienen competencia e intervención en los pasos fronterizos de la provincia, “para poner en marcha mecanismos de colaboración en el Paso Cardenal Samoré y en el resto de los pasos de la provincia, en particular con el otro centro de frontera que es Pino Hachado, compartimos una visión y un diagnóstico con respecto al fortalecimiento de la infraestructura. Nos hemos puesto de acuerdo, aprovechamos la oportunidad para contarles cuál es la primera ruta que nuestra provincia pavimentará”.
En ese sentido, dijo que pavimentar lo que resta del Mamuil Malal “es una decisión del gobernador, a partir del crédito obtenido con financiamiento de un organismo multilateral, la CAF, lo cual expresa la importancia que tiene el cuidado de nuestras fronteras y de nuestra gente. Queremos tener una provincia segura, donde las fronteras también están cuidadas y resguardadas, que nos permita agilizar los mecanismos de ingreso y mejorar la infraestructura, principalmente también para el personal que está cumpliendo sus tareas, muchas veces en condiciones muy complejas”.
Hasta el 31 de agosto estará vigente el beneficio de hospedarse dos noches y pagar una sola. La promoción rige para las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un paisaje invernal con nieve alrededor.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en el marco de sus 70 años de historia institucional, reitera su compromiso con el diálogo y el respeto en el proceso de reconocimiento de las comunidades de pueblos originarios.
El gobierno neuquino informa sobre la intervención del sistema de Salud tras el accidente vehicular ocurrido hoy en la Ruta Provincial 65, a 15 kilómetros de la localidad de Villa Trafúl.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Hay corte preventivo en el tramo que va desde el puente a la altura del Rahue hasta el puente en Pilo Lil.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
Más de 800 estudiantes de los niveles Inicial y Primario de toda la provincia participan de talleres lúdicos de programación y robótica que ofrece gratuitamente el gobierno provincial.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
La norma complementa medidas ya instrumentadas desde Educación como el bloqueo a redes sociales a aplicaciones no educativas y a páginas web, y capacitaciones sobre el uso responsable y con fines educativos de la tecnología, entre otras acciones.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.
El Gobierno provincial realizará una inversión que ronda los 3.900 millones de pesos para que la institución tenga edificio propio. Actualmente el colegio tiene una matrícula de 138 estudiantes.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
En el vehículo que sufrió un vuelco circulaban 44 pasajeros, de los cuales 15 resultaron con heridas leves. Tres heridos de gravedad fueron derivados a San Martín de los Andes, el otro herido con lesiones de gravedad, fue derivado al nosocomio de San Carlos de Bariloche.
El gobierno neuquino informa sobre la intervención del sistema de Salud tras el accidente vehicular ocurrido hoy en la Ruta Provincial 65, a 15 kilómetros de la localidad de Villa Trafúl.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un paisaje invernal con nieve alrededor.